Secciones

A toda máquina trabajan en reparaciones de 21 escuelas y liceos municipales de Puerto Montt

A UNA SEMANA LA VUELTA A CLASES. Pintura, reemplazo de techumbres y pisos, arreglo se servicios higiénicos y construcción de rampas para personas con capacidades diferentes, son algunas de las obras que significan una inversión de $180 millones.
E-mail Compartir

Ya falta sólo una semana para el retorno a clases en los establecimientos municipales de Puerto Montt, y en 21 planteles se trabaja a toda máquina para finalizar diversas reparaciones antes de la llegada de los estudiantes.

Según informó el Departamento de Administración de Educación Municipal (Daem) las obras menores beneficiarán a más de 8 mil alumnos de la capital de la Región de Los lagos que volverán a las aulas el próximo 2 marzo.

Se trata de pintura interior y exterior, cambio de techumbre, reparación de sistemas eléctricos, construcción de cierres perimetrales y rampas para personas con capacidades diferentes, protecciones metálicas de ventanas y mantenimiento de calderas, trabajos que en su conjunto alcanzan una inversión de 180 millones de pesos.

"Durante el mes de diciembre el alcalde Gervoy Paredes instruyó la realización de un programa de mantenimiento en 21 establecimientos que requerían con urgencia obras menores. Tras dos meses de trabajo, se han completado la mayoría de las reparaciones y creemos que vamos a terminar dentro de los próximos 10 días, antes del ingreso a clases", dijo Albán Mancilla, director del Departamento de Administración de Educación Municipal de Puerto Montt.

Colegios deteriorados

Los trabajos, que comenzaron en el mes de enero, se focalizan principalmente en los planteles que presentaban deterioros, y complementan la cartera de 51 proyectos de infraestructura que ejecutó el Daem durante el año pasado, cuya inversión alcanzó a más de 2 mil 700 millones de pesos.

Una de las mayores intervenciones se registra en la Escuela Lagunitas, donde incluso ayer se podía observar un grupo de trabajadores realizando tareas de soldadura y de reemplazo de cubierta del establecimiento.

Juan Balboa, encargado del departamento del Operaciones del Daem, explicó a El Llanquihue que "hace varios días estamos instalando una nueva techumbre en el gimnasio de la Escuela Lagunitas y reparando algunas goteras existentes en otras dependencias del recinto, lo que está prácticamente terminado".

Dos de los planteles emblemáticos de Puerto Montt, como el Liceo Industrial y el Liceo de Niñas Isidora Zegers, también están siendo reparados.

En ambos establecimientos los trabajos apuntan a mejorar la red eléctrica de las salas de clases, entre otras tareas.

En el sector rural, la Escuela de Ilque también es uno de los colegios que presenta el mayor número de trabajos de reparación.

Su director, el profesor Patricio Oporto, precisó que "se están realizando el cambio de pisos en las salas de clases, la pintura interior del inmueble, el arreglo de los servicios higiénicos, la construcción una rampas para personas con capacidades diferentes, la instalación de puertas exteriores, y la construcción de una bodega y de un radier de cemento interior. Esto obedece a que crecimos exponencialmente en nuestra matrícula, pasando de ser una escuela unidocente de tres alumnos a tener 43 estudiantes y cuatro docentes de manera estable".

Entre los planteles intervenidos además están las escuelas de Chaicas, Pelluco, Rural, Los Colonos, Bellavista, Cayenel, Especial Los Eucaliptus, Mirasol, Alerce Histórico, Miramar, La Colina, Darío Salas, Angelmó y Padre Hurtado.

8 mil estudiantes de planteles municipales de Puerto Montt se benefician con las reparaciones.

43 estudiantes tendrá este año la Escuela de Ilque, aumentando su matrícula en 40 alumnos.

Alcalde Gervoy Paredes arriesga arresto por deudas en cotizaciones de salud

DE TRABAJADORES DEL DAEM. Juzgado de Letras del Trabajo ordenó al municipio de Puerto Montt pagar $23 millones a una isapre, monto que será cancelado hoy.
E-mail Compartir

Faltó poco para que el alcalde Gervoy Paredes, no encabezara la entrega de útiles escolares en marzo.

En el marco de una causa de cobranza laboral, el 18 de febrero la magistrado del Juzgado de Letras del Trabajo de Puerto Montt, Marcia Yurgens, decretó el arresto efectivo por tres días del edil, despachando el oficio respectivo a la PDI.

La medida tiene su origen en una demanda interpuesta el 3 de septiembre por la Isapre Consalud en contra de la Municipalidad de Puerto Montt, por deudas en cotizaciones de salud de funcionarios del Departamento de Administración de Educación Municipal (Daem) por 14 millones 876 mil pesos.

El 9 de noviembre la sentencia del tribunal, ya firme y ejecutoriada, ordenó al municipio el pago de 23 millones de pesos a la entidad de salud privada, monto que considera reajustes, intereses y costas.

Como nadie en el Daem de Puerto Montt cumplió con la sentencia del Juzgado de Letras del Trabajo y canceló la deuda, desde el tribunal se despachó como medida de apremio la orden de detención en contra de la máxima autoridad comunal en su calidad de representante legal del municipio.

Lo curioso, es que si bien la orden de arresto fue despachada el 18 de febrero, sólo el día 22 el director del Daem Albán Mancilla se enteró de la compleja situación. "El lunes los abogados del Daem se me acercaron y me informaron que desde el día 18 de febrero hay una orden de detención en contra del alcalde", precisó.

Ayer se dispuso el pago para la primera hora de hoy del monto ordenado por el tribunal, ya que la resolución judicial precisa que "en caso de no hacerse efectivo el pago o no exhibir el comprobante de depósito, el personal pondrá al requerido (el alcalde Paredes) directamente a disposición de Gendarmería de Chile".

Cambios en los planes

De acuerdo a lo precisado por el director del Daem, la deuda se habría originado por cambios en los planes de salud de algunos trabajadores, los que no habrían sido informados por la unidad de recursos humanos. Esto habría generado diferencias en los montos de las cotizaciones a pagar a la isapre.

"Debo reconocer que no existió la diligencia necesaria en el equipo que debió revisar esta situación. Por esta razón se ha dispuesto un sumario y de manera momentánea el traslado de la jefa de recursos humanos, Lorena Vicencio, a otra unidad del Daem", informó Albán Mancilla.

El funcionario indicó que "hay dudas si la totalidad de esta deuda corresponde al Daem de Puerto Montt, realizamos el pago y vamos a revisar nuestros registros, En caso de que encontremos diferencias solicitaremos el reintegro respectivo a la isapre".