Secciones

Municipio de Puerto Montt habilita nuevo módulo de atención dental para alumnos

SALUD MUNICIPAL. La inversión anual del recinto será de 25 millones de pesos, sumados a los 4 millones anuales para el box en la Escuela de Alerce Histórico.
E-mail Compartir

Cerca de 4 mil atenciones dentales para los alumnos de educación municipal en Puerto Montt se espera concretar durante el 2016. Esto debido a un nuevo módulo de atención para los estudiantes.

La cobertura será posible gracias al Programa Odontológico Municipal, iniciativa desarrollada por la Red de Atención Primaria de Salud (Red APS) de Puerto Montt.

El nuevo módulo se ubicará en calle Serrano esquina Buín en la Población Lintz, donde el cambio definitivo desde las antiguas dependencias se estima para la segunda quincena de marzo.

"El lugar donde se está cambiando el módulo es una casa nueva, con lo que se busca mejorar tanto la calidad de la atención, como las condiciones de los profesionales que trabajarán en dicho módulo", destacó la directora municipal de Salud, Cecilia Ravanales.

La nueva infraestructura permitirá duplicar la atención dental, junto con entregar un mejor servicio y ampliar los espacios destinados a este programa, "fortaleciendo también la acción preventiva de higiene bucal y tratamientos dentales de la población", agregó Ravanales.

Alerce histórico

A lo anterior se suma el nuevo box de atención en la Escuela de Alerce Histórico. Donde se atenderá a niños desde prekinder a octavo básico, junto a los alumnos de la Escuela Kimün Lawal de Alerce Sur.

La iniciativa busca mejorar la atención de los estudiantes, quienes se atendían en una clínica móvil adaptada, la cual cumplió su ciclo operativo.

El delegado municipal de Alerce, Fredy Barría, valoró la habilitación del box manifestando que "muchas veces resulta complejo llevar a los niños al dentista y también por sus horas de clases. Por eso esta iniciativa le vine muy bien a la comunidad, por lo que fue muy bien aceptada".

Guardias municipales resguardarán la Ruta de las Tradiciones 2017

PUERTO MONTT. Alcalde Paredes realizó el anuncio tras incidente de Alerce.
E-mail Compartir

El alcalde de Puerto Montt, Gervoy Paredes, anunció que el próximo año la seguridad de la Ruta de las Tradiciones que concentra a una serie de fiestas costumbristas en diversos sectores urbanos y rurales de la capital regional, será resguardada por guardias municipales.

"Estamos implementando un sistema de seguridad, para el cual hemos llamando nuevamente a licitación para que la ciudad de Puerto Montt cuente con 10 vehículos que serán utilizados por guardias privados, los que obviamente prestarán servicios en todas las actividades masivas que se desarrollan en la comuna para colaborar con la labor de Carabineros ", dijo la autoridad.

El edil indicó que la licitación para implementar el plan municipal "es un paso más para fortalecer los niveles de seguridad en nuestro territorio, ya que trabajarán en tres turnos las 24 horas del día, y también se desplegarán en las distintas actividades que buscan potenciar el turismo y que debemos ir consolidando".

Consultado sobre el incidente que dejó a una persona lesionada en Alerce, Paredes sostuvo que "es un hecho aislado, ya que el 99,9% de los más de 100 mil asistentes a las distintas fiestas costumbristas de la Ruta de las Tradiciones tuvieron un comportamiento ejemplar, pero este hecho confirma que debemos avanzar en ofrecer mayores estándares de seguridad a nuestros visitantes y a quienes buscan en familia disfrutar de nuestra gastronomía, cultura y folclore".

Otra de las observaciones que realizó Paredes es la necesidad de contar con ambulancias en este tipo de eventos, con el fin de brindar atención oportuna en caso de una emergencia. "Es un tema en el que estamos trabajando, no hemos tenido un problema grave, pero hay que estar prevenidos si se presenta", sostuvo.

Más allá de las funciones que los guardias del Departamento Municipal de Seguridad Pública en eventos masivos, otras de las funciones que desarrollará el personal es realizar rondas preventivas por distintos sectores y por ejemplo, registrar en una bitácora el estado del alumbrado público para que en caso de ser necesario sea reparado por el departamento eléctrico.

Incrementarán seguridad en fiestas masivas de fin de verano

CIERRE DE LA TEMPORADA. Para esta semana se espera una gran afluencia de público en la costumbrista urbana de Mirasol y en la de Pangal en Maullín.
E-mail Compartir

Luis Toledo Mora

La agresión que se registró el sábado en la Fiesta Costumbrista de Alerce, donde un hombre resultó lesionado tras recibir un golpe con una botella en la cabeza, ha hecho que los dispositivos de seguridad sean revisados por las autoridades y organizadores de los eventos de verano, especialmente cuando este fin de semana se realizarán dos de las actividades que mayor cantidad de público concentran en la Provincia de Llanquihue.

Se trata de las fiestas costumbristas de Mirasol en Puerto Montt y de Parque Pangal en Maullín, que el año pasado concentró a cerca de 30 mil personas en una jornada que se extiende durante la madrugada del sábado hasta el otro día.

El alcalde de la ciudad del río, Jorge Westermeier, adelantó que para esta versión se espera la llegada de 35 mil espectadores en un espacio que concentra una zona de camping, un escenario donde se presentan artistas de renombre nacional y un área con puestos de platos típicos.

"Carabineros anunció la llegada a Pangal de un piquete de fuerzas especiales para reforzar la seguridad principalmente durante la noche del sábado 28, además la institución en coordinación con el municipio incrementará los servicios de tránsito, ya que muchos visitantes llegan en sus vehículos y esto naturalmente ocasiona congestión", adelantó el edil.

En cuanto al despliegue de seguridad privada, explicó que "la municipalidad contrató estacionadores de automóviles y guardias, quienes realizarán rondas por todo el recinto. Además de ellos, funcionarios de la Armada de Chile resguardarán la playa, fiscalizando entre otros aspectos que las personas no acampen en este espacio".

El alcalde de Maullín además llamó a la responsabilidad, precisando que "esperamos que esta versión de la Fiesta de Pangal, al igual que en otros años sea una fiesta familiar, y que se desarrolle sin ningún inconveniente para lo cual es fundamental el auto cuidado del publico asistente".

Fiesta urbana de Mirasol

El parque Mirasol será por tres días el escenario de la fiesta costumbrista urbana de uno de los sectores que concentra un importante número de población en Puerto Montt.

Margarita Montiel, presidenta del Comité Cultural Creando Mirasol, precisó que los aspectos de seguridad se han abordado por parte de la organización.

"El año pasado contamos con 10 efectivos de Carabineros, y este año tendremos 20 durante la actividad. Vamos a controlar que no vengan vendedores ambulantes de cerveza, que se instalan con coolers en las afueras del recinto, y que no ingresen bebidas alcohólicas en las mochilas", dijo la dirigente.

Precisamente, para evitar el consumo excesivo de alcohol, anunció que este año los 14 puestos de comida típica (ocho más que el año pasado) no expenderán vino en botella, sino que sólo borgoña, cerveza y terremoto en vaso.

"Esperamos concentrar un importante marco de público, ya que el domingo en la noche tendremos además un espectáculo pirotécnico. El año pasado ya tuvimos más de 10 mil asistentes", dijo Montiel.

Por su parte el subteniente Carlos Sandoval, subcomisario (S) de Mirasol, adelantó que se realizará un amplio despliegue en el evento, en el que además se controlará el consumo de alcohol en los conductores.

35 mil personas es el público esperado para esta versión de la Fiesta de Pangal, en la comuna de Maullín.

20 efectivos de Carabineros serán los encargados de resguardar la seguridad pública en la costumbrista de Mirasol.

Guardias municipales resguardarán la Ruta de las Tradiciones 2017

PUERTO MONTT. Alcalde Paredes realizó el anuncio tras incidente de Alerce.
E-mail Compartir

El alcalde de Puerto Montt, Gervoy Paredes, anunció que el próximo año la seguridad de la Ruta de las Tradiciones que concentra a una serie de fiestas costumbristas en diversos sectores urbanos y rurales de la capital regional, será resguardada por guardias municipales.

"Estamos implementando un sistema de seguridad, para el cual hemos llamando nuevamente a licitación para que la ciudad de Puerto Montt cuente con 10 vehículos que serán utilizados por guardias privados, los que obviamente prestarán servicios en todas las actividades masivas que se desarrollan en la comuna para colaborar con la labor de Carabineros ", dijo la autoridad.

El edil indicó que la licitación para implementar el plan municipal "es un paso más para fortalecer los niveles de seguridad en nuestro territorio, ya que trabajarán en tres turnos las 24 horas del día, y también se desplegarán en las distintas actividades que buscan potenciar el turismo y que debemos ir consolidando".

Consultado sobre el incidente que dejó a una persona lesionada en Alerce, Paredes sostuvo que "es un hecho aislado, ya que el 99,9% de los más de 100 mil asistentes a las distintas fiestas costumbristas de la Ruta de las Tradiciones tuvieron un comportamiento ejemplar, pero este hecho confirma que debemos avanzar en ofrecer mayores estándares de seguridad a nuestros visitantes y a quienes buscan en familia disfrutar de nuestra gastronomía, cultura y folclore".

Otra de las observaciones que realizó Paredes es la necesidad de contar con ambulancias en este tipo de eventos, con el fin de brindar atención oportuna en caso de una emergencia. "Es un tema en el que estamos trabajando, no hemos tenido un problema grave, pero hay que estar prevenidos si se presenta", sostuvo.

Más allá de las funciones que los guardias del Departamento Municipal de Seguridad Pública en eventos masivos, otras de las funciones que desarrollará el personal es realizar rondas preventivas por distintos sectores y por ejemplo, registrar en una bitácora el estado del alumbrado público para que en caso de ser necesario sea reparado por el departamento eléctrico.

Incrementarán seguridad en fiestas masivas de fin de verano

CIERRE DE LA TEMPORADA. Para esta semana se espera una gran afluencia de público en la costumbrista urbana de Mirasol y en la de Pangal en Maullín.
E-mail Compartir

Luis Toledo Mora

La agresión que se registró el sábado en la Fiesta Costumbrista de Alerce, donde un hombre resultó lesionado tras recibir un golpe con una botella en la cabeza, ha hecho que los dispositivos de seguridad sean revisados por las autoridades y organizadores de los eventos de verano, especialmente cuando este fin de semana se realizarán dos de las actividades que mayor cantidad de público concentran en la Provincia de Llanquihue.

Se trata de las fiestas costumbristas de Mirasol en Puerto Montt y de Parque Pangal en Maullín, que el año pasado concentró a cerca de 30 mil personas en una jornada que se extiende durante la madrugada del sábado hasta el otro día.

El alcalde de la ciudad del río, Jorge Westermeier, adelantó que para esta versión se espera la llegada de 35 mil espectadores en un espacio que concentra una zona de camping, un escenario donde se presentan artistas de renombre nacional y un área con puestos de platos típicos.

"Carabineros anunció la llegada a Pangal de un piquete de fuerzas especiales para reforzar la seguridad principalmente durante la noche del sábado 28, además la institución en coordinación con el municipio incrementará los servicios de tránsito, ya que muchos visitantes llegan en sus vehículos y esto naturalmente ocasiona congestión", adelantó el edil.

En cuanto al despliegue de seguridad privada, explicó que "la municipalidad contrató estacionadores de automóviles y guardias, quienes realizarán rondas por todo el recinto. Además de ellos, funcionarios de la Armada de Chile resguardarán la playa, fiscalizando entre otros aspectos que las personas no acampen en este espacio".

El alcalde de Maullín además llamó a la responsabilidad, precisando que "esperamos que esta versión de la Fiesta de Pangal, al igual que en otros años sea una fiesta familiar, y que se desarrolle sin ningún inconveniente para lo cual es fundamental el auto cuidado del publico asistente".

Fiesta urbana de Mirasol

El parque Mirasol será por tres días el escenario de la fiesta costumbrista urbana de uno de los sectores que concentra un importante número de población en Puerto Montt.

Margarita Montiel, presidenta del Comité Cultural Creando Mirasol, precisó que los aspectos de seguridad se han abordado por parte de la organización.

"El año pasado contamos con 10 efectivos de Carabineros, y este año tendremos 20 durante la actividad. Vamos a controlar que no vengan vendedores ambulantes de cerveza, que se instalan con coolers en las afueras del recinto, y que no ingresen bebidas alcohólicas en las mochilas", dijo la dirigente.

Precisamente, para evitar el consumo excesivo de alcohol, anunció que este año los 14 puestos de comida típica (ocho más que el año pasado) no expenderán vino en botella, sino que sólo borgoña, cerveza y terremoto en vaso.

"Esperamos concentrar un importante marco de público, ya que el domingo en la noche tendremos además un espectáculo pirotécnico. El año pasado ya tuvimos más de 10 mil asistentes", dijo Montiel.

Por su parte el subteniente Carlos Sandoval, subcomisario (S) de Mirasol, adelantó que se realizará un amplio despliegue en el evento, en el que además se controlará el consumo de alcohol en los conductores.

35 mil personas es el público esperado para esta versión de la Fiesta de Pangal, en la comuna de Maullín.

20 efectivos de Carabineros serán los encargados de resguardar la seguridad pública en la costumbrista de Mirasol.

Municipio de Puerto Montt habilita nuevo módulo de atención dental para alumnos

SALUD MUNICIPAL. La inversión anual del recinto será de 25 millones de pesos, sumados a los 4 millones anuales para el box en la Escuela de Alerce Histórico.
E-mail Compartir

Cerca de 4 mil atenciones dentales para los alumnos de educación municipal en Puerto Montt se espera concretar durante el 2016. Esto debido a un nuevo módulo de atención para los estudiantes.

La cobertura será posible gracias al Programa Odontológico Municipal, iniciativa desarrollada por la Red de Atención Primaria de Salud (Red APS) de Puerto Montt.

El nuevo módulo se ubicará en calle Serrano esquina Buín en la Población Lintz, donde el cambio definitivo desde las antiguas dependencias se estima para la segunda quincena de marzo.

"El lugar donde se está cambiando el módulo es una casa nueva, con lo que se busca mejorar tanto la calidad de la atención, como las condiciones de los profesionales que trabajarán en dicho módulo", destacó la directora municipal de Salud, Cecilia Ravanales.

La nueva infraestructura permitirá duplicar la atención dental, junto con entregar un mejor servicio y ampliar los espacios destinados a este programa, "fortaleciendo también la acción preventiva de higiene bucal y tratamientos dentales de la población", agregó Ravanales.

Alerce histórico

A lo anterior se suma el nuevo box de atención en la Escuela de Alerce Histórico. Donde se atenderá a niños desde prekinder a octavo básico, junto a los alumnos de la Escuela Kimün Lawal de Alerce Sur.

La iniciativa busca mejorar la atención de los estudiantes, quienes se atendían en una clínica móvil adaptada, la cual cumplió su ciclo operativo.

El delegado municipal de Alerce, Fredy Barría, valoró la habilitación del box manifestando que "muchas veces resulta complejo llevar a los niños al dentista y también por sus horas de clases. Por eso esta iniciativa le vine muy bien a la comunidad, por lo que fue muy bien aceptada".