Secciones

CEB Puerto Montt se coronó campeón invicto en Quillota

BÁSQUETBOL. El elenco participó del torneo internacional de la categoría sub 18 que se realizó en la quinta región, donde se enfrentó a siete equipos
E-mail Compartir

Romina Fierro Sánchez

Como campeón invicto regreso el equipo de CEB Puerto Montt desde Quillota, ciudad en la que el elenco se encontraba disputando el campeonato internacional de básquetbol de la categoría sub 18.

El conjunto puertomontino participó por primera vez de este torneo, en el que jugaron todos contra todos y donde definió su título contra los locales.

Puerto Montt disputó siete partidos en los que se midió ante el equipo de Linares, a los que venció por 71 a 51. Tinguiririca de San Fernando por 64 a 58, Viña del Mar 70 a 37, Mendoza de Argentina 60 a 50, Puerto Varas 62 a 56, Villa Alemana por 60 a 45 y finalmente a los locales de Quillota a los que derrotó por 83 a 58.

Además de este importante título, el elenco porteño contó entre sus filas con el mejor jugador del campeonato; Julio Ovando Troncoso, jugador de 17 años formado en el Club.

Sandro Ovando, presidente del CEB Puerto Montt, destacó la obtención de este nuevo título para el club, "fue un torneo muy competitivo, con rivales muy fuertes y donde la mayoría de los clubes se reforzaron para participar, a diferencia de nosotros que solo jugamos con jugadores formados en casa", comentó Ovando.

El presidente de CEB Puerto Montt, resaltó esta política institucional ya que les permite privilegiar a los jugadores formados en casa, "es primera vez que nos invitan a participar de este campeonato y obtuvimos muy buenos resultados. Este equipo es el mismo que el año pasado salió campeón nacional en Coquimbo", comentó.

La nómina estuvo conformada por diez jóvenes: Pablo Iroume, Camilo Torres, Ariel Osorio, Lucas Rodríguez, Joaquín Maragaño, Joaquín Meza, Julio Ovando, Alex Bartsch, Daniel Asencio, Juan Pablo Alvarado y el director técnico Carlton Johnson.

Mundial sub 18

Por otro lado, Ovando también informó que cuatro jugadores de este equipo fueron nominados a la preselección chilena, la cual se está preparando para el Mundial Sub 18 que se desarrollará en Valdivia entre el 19 y el 23 de julio.

En dicho campeonato participarán los equipos de Estados Unidos, Canadá, Puerto Rico, República Dominicana, Islas Vírgenes, Argentina, Brasil y Chile.

"Cuatro de nuestros jugadores fueron llamados a esta preselección: Julio Ovando, Pablo Iroume , Camilo Torres y Kevin Rubio", comentó Ovando.De esta preselección en la que participan 19 jóvenes de diversos equipos del país, solo 12 conformaran el equipo que finalmente podrá disputar el mundial en julio.

7 partidos jugó el CEB Puerto Montt en el campeonato internacional de Quillota donde salió campeón invicto.

19 jugadores fueron preseleccionados para participar del mundial que se realizará en Valdivia. Cuatro son de Puerto Montt

Con cambio de cinturones culminó Campamento de Verano de Judo

CLUB MELIPULLI. El evento contó con la presencia del gerente técnico de la Federación Nacional de Judo quien evaluó a los jóvenes deportistas
E-mail Compartir

Este fin de semana se realizó el Campamento de Verano de Judo, el cual organiza hace tres años el Club de Judo de Melipulli y en el cual participaron cerca de 60 jóvenes.

En la jornada que se llevó a cabo en el gimnasio del IND participaron seis destacados sensei nacionales entre ellos Héctor Urrutia, gerente técnico de la Federación Nacional de Judo, además del sensei japonés Daiky Kobadashi, quien está hace seis meses en el país para nivelar a los jóvenes.

Renato Morales, técnico del Club de Judo Melipulli, destacó esta iniciativa y la importancia que tiene para la masificación de este deporte en la ciudad.

Además, Morales indicó que, "a fines de marzo tendremos de regreso al sensei Kobadashi, quien se quedará por seis meses en la comuna para instruir y perfeccionar a nuestros muchachos".

La actividad culminó con el cambio de cinturón de cinco jóvenes que participaban de este campamento, quienes debieron rendir el examen ante la evaluación de el gerente técnico Héctor Urrutia. De Puerto Montt, Marcelo Morales y Antonio Toniatte pasaron a cinturón café y verde respectivamente. Mientras que de Temuco Jorge y Felipe Salazar ascendieron a cinturón café al igual que Emilio Cárcamo de Coyhaique.

Héctor Urrutia comentó que estas actividades en regiones son fundamentales para llegar a tener competidores de elite.

"Estos campamentos, son importantes para apoyar a los jóvenes para la masificación de este deporte. Si no se hace Judo formativo, si no aumentamos la masa critica en los clubes no tendremos como alimentar de deporte de elite", señaló Urrutia.

Por otro lado destacó la importancia de los procesos educativos "la educacional, la salud y la disciplina es fundamental para los practicantes de Judo. Para llegar a ser cinturón negro, se necesita un práctica mínima de 12 horas semanales, se tarda al rededor de cinco a seis años y para ser un deportista de elite mínimo debes practicar unas dos a tres veces al día", finalizó

Selección sub 14 terminó en último lugar del Nacional

VALPARAÍSO. Entrenador analizó la participación del equipo en el torneo.
E-mail Compartir

A pesar de no haber obtenido buenos resultados en el Nacional sub 14 que se desarrolló durante el fin de semana en Valparaíso, el técnico del elenco porteño analizó el rendimiento de sus dirigidas durante el certamen cestero.

La categoría participó por primera vez en este campeonato y se enfrentó a rivales de mucha experiencia, como lo son la selección de Valparaíso que terminó tercera en la tabla.

Florencio Vargas, técnico que acompañó a la selección de Puerto Montt a este Nacional comentó que como experiencia les sirvió de mucho, pese a la derrota, "fue el primer nacional para muchas de las niñas. Nosotros no tuvimos un periodo muy largo de preparación, lo que obviamente nos afectó al momento de enfrentarnos a equipos tan competitivos ", apuntó el DT.

Por otro lado Vargas comentó que el objetivo del equipo en esta primera experiencia en campeonatos nacionales era, "ser un equipo competitivo, dar la pelea a los demás y creo que eso lo conseguimos", rescató

Este equipo a diferencia de otras selecciones no participó del Nacional sub 13 que se disputó el año pasado. "Yo no sabía la realidad de los equipos a los que nos íbamos a enfrentar. Al no participar el año pasado obviamente había equipos más fuertes que nosotros, con más experiencia", indicó.

El elenco puertomontino perdió los cuatro partidos que disputó en el certamen, frente a Castro, Valparaíso, La Calera y Antofagasta. Pese a las derrotas el técnico valoró el desempeño de sus dirigidas y agregó que, "sin bien perder siempre es negativo y la brecha en este caso entre ciudades donde el básquetbol femenino es más desarrollado creo que logramos acortar la distancia que había antes de 50 puntos creo que subimos el nivel".

Finalmente destacó el espíritu de las jóvenes y su deseo por mejorar y espera que esta sea la primera de muchas experiencias nacionales "espero tengamos otras opciones, donde nos podamos preparar de mejor manera e ir con todo a lo que se nos viene", remató.

CEB Puerto Montt se coronó campeón invicto en Quillota

BÁSQUETBOL. El elenco participó del torneo internacional de la categoría sub 18 que se realizó en la quinta región, donde se enfrentó a siete equipos
E-mail Compartir

Romina Fierro Sánchez

Como campeón invicto regreso el equipo de CEB Puerto Montt desde Quillota, ciudad en la que el elenco se encontraba disputando el campeonato internacional de básquetbol de la categoría sub 18.

El conjunto puertomontino participó por primera vez de este torneo, en el que jugaron todos contra todos y donde definió su título contra los locales.

Puerto Montt disputó siete partidos en los que se midió ante el equipo de Linares, a los que venció por 71 a 51. Tinguiririca de San Fernando por 64 a 58, Viña del Mar 70 a 37, Mendoza de Argentina 60 a 50, Puerto Varas 62 a 56, Villa Alemana por 60 a 45 y finalmente a los locales de Quillota a los que derrotó por 83 a 58.

Además de este importante título, el elenco porteño contó entre sus filas con el mejor jugador del campeonato; Julio Ovando Troncoso, jugador de 17 años formado en el Club.

Sandro Ovando, presidente del CEB Puerto Montt, destacó la obtención de este nuevo título para el club, "fue un torneo muy competitivo, con rivales muy fuertes y donde la mayoría de los clubes se reforzaron para participar, a diferencia de nosotros que solo jugamos con jugadores formados en casa", comentó Ovando.

El presidente de CEB Puerto Montt, resaltó esta política institucional ya que les permite privilegiar a los jugadores formados en casa, "es primera vez que nos invitan a participar de este campeonato y obtuvimos muy buenos resultados. Este equipo es el mismo que el año pasado salió campeón nacional en Coquimbo", comentó.

La nómina estuvo conformada por diez jóvenes: Pablo Iroume, Camilo Torres, Ariel Osorio, Lucas Rodríguez, Joaquín Maragaño, Joaquín Meza, Julio Ovando, Alex Bartsch, Daniel Asencio, Juan Pablo Alvarado y el director técnico Carlton Johnson.

Mundial sub 18

Por otro lado, Ovando también informó que cuatro jugadores de este equipo fueron nominados a la preselección chilena, la cual se está preparando para el Mundial Sub 18 que se desarrollará en Valdivia entre el 19 y el 23 de julio.

En dicho campeonato participarán los equipos de Estados Unidos, Canadá, Puerto Rico, República Dominicana, Islas Vírgenes, Argentina, Brasil y Chile.

"Cuatro de nuestros jugadores fueron llamados a esta preselección: Julio Ovando, Pablo Iroume , Camilo Torres y Kevin Rubio", comentó Ovando.De esta preselección en la que participan 19 jóvenes de diversos equipos del país, solo 12 conformaran el equipo que finalmente podrá disputar el mundial en julio.

7 partidos jugó el CEB Puerto Montt en el campeonato internacional de Quillota donde salió campeón invicto.

19 jugadores fueron preseleccionados para participar del mundial que se realizará en Valdivia. Cuatro son de Puerto Montt

Con cambio de cinturones culminó Campamento de Verano de Judo

CLUB MELIPULLI. El evento contó con la presencia del gerente técnico de la Federación Nacional de Judo quien evaluó a los jóvenes deportistas
E-mail Compartir

Este fin de semana se realizó el Campamento de Verano de Judo, el cual organiza hace tres años el Club de Judo de Melipulli y en el cual participaron cerca de 60 jóvenes.

En la jornada que se llevó a cabo en el gimnasio del IND participaron seis destacados sensei nacionales entre ellos Héctor Urrutia, gerente técnico de la Federación Nacional de Judo, además del sensei japonés Daiky Kobadashi, quien está hace seis meses en el país para nivelar a los jóvenes.

Renato Morales, técnico del Club de Judo Melipulli, destacó esta iniciativa y la importancia que tiene para la masificación de este deporte en la ciudad.

Además, Morales indicó que, "a fines de marzo tendremos de regreso al sensei Kobadashi, quien se quedará por seis meses en la comuna para instruir y perfeccionar a nuestros muchachos".

La actividad culminó con el cambio de cinturón de cinco jóvenes que participaban de este campamento, quienes debieron rendir el examen ante la evaluación de el gerente técnico Héctor Urrutia. De Puerto Montt, Marcelo Morales y Antonio Toniatte pasaron a cinturón café y verde respectivamente. Mientras que de Temuco Jorge y Felipe Salazar ascendieron a cinturón café al igual que Emilio Cárcamo de Coyhaique.

Héctor Urrutia comentó que estas actividades en regiones son fundamentales para llegar a tener competidores de elite.

"Estos campamentos, son importantes para apoyar a los jóvenes para la masificación de este deporte. Si no se hace Judo formativo, si no aumentamos la masa critica en los clubes no tendremos como alimentar de deporte de elite", señaló Urrutia.

Por otro lado destacó la importancia de los procesos educativos "la educacional, la salud y la disciplina es fundamental para los practicantes de Judo. Para llegar a ser cinturón negro, se necesita un práctica mínima de 12 horas semanales, se tarda al rededor de cinco a seis años y para ser un deportista de elite mínimo debes practicar unas dos a tres veces al día", finalizó

Selección sub 14 terminó en último lugar del Nacional

VALPARAÍSO. Entrenador analizó la participación del equipo en el torneo.
E-mail Compartir

A pesar de no haber obtenido buenos resultados en el Nacional sub 14 que se desarrolló durante el fin de semana en Valparaíso, el técnico del elenco porteño analizó el rendimiento de sus dirigidas durante el certamen cestero.

La categoría participó por primera vez en este campeonato y se enfrentó a rivales de mucha experiencia, como lo son la selección de Valparaíso que terminó tercera en la tabla.

Florencio Vargas, técnico que acompañó a la selección de Puerto Montt a este Nacional comentó que como experiencia les sirvió de mucho, pese a la derrota, "fue el primer nacional para muchas de las niñas. Nosotros no tuvimos un periodo muy largo de preparación, lo que obviamente nos afectó al momento de enfrentarnos a equipos tan competitivos ", apuntó el DT.

Por otro lado Vargas comentó que el objetivo del equipo en esta primera experiencia en campeonatos nacionales era, "ser un equipo competitivo, dar la pelea a los demás y creo que eso lo conseguimos", rescató

Este equipo a diferencia de otras selecciones no participó del Nacional sub 13 que se disputó el año pasado. "Yo no sabía la realidad de los equipos a los que nos íbamos a enfrentar. Al no participar el año pasado obviamente había equipos más fuertes que nosotros, con más experiencia", indicó.

El elenco puertomontino perdió los cuatro partidos que disputó en el certamen, frente a Castro, Valparaíso, La Calera y Antofagasta. Pese a las derrotas el técnico valoró el desempeño de sus dirigidas y agregó que, "sin bien perder siempre es negativo y la brecha en este caso entre ciudades donde el básquetbol femenino es más desarrollado creo que logramos acortar la distancia que había antes de 50 puntos creo que subimos el nivel".

Finalmente destacó el espíritu de las jóvenes y su deseo por mejorar y espera que esta sea la primera de muchas experiencias nacionales "espero tengamos otras opciones, donde nos podamos preparar de mejor manera e ir con todo a lo que se nos viene", remató.