Secciones

Comentarios en la web

La Moneda tendrá un rol protagónico en capacitación de proceso constituyente. Emol.cl
E-mail Compartir

Francisco Pi Paredes. Hay plata para "facilitadores", pero no hay para doctores en los hospitales.

Segundo Villalobos Retamal. Es bueno tener una Constitución generada por todos los chilenos, y no una implantada por cuatro generales.

Raúl Peña Soyer. ¿Se les acaba el tiempo.... por eso están tan apurados?

Herval Díaz. Qué tanto % de aprobación tienen el gobierno actual para pretender cambiar la Constitución? Si es minoría sería inconstitucional.

Josué Santana. NO a la asamblea constituyente. Después no hay como sacar a los corruptos del gobierno. Vean a Venezuela, Ecuador y Bolivia.

José Ignacio. Por qué no hay representantes de todos los estamentos políticos?. Huele a proselitismo y además centralismo puro...

En Twitter: #Ricardo Montaner

E-mail Compartir

@tremendobetabt: Ricardo Montaner pide en Viña del Mar libertad para Leopoldo López.

@andresin: Ahora, imagino que Ricardo Montaner tb apoya al fotógrafo Felipe Durán, preso político por mostrar la violencia policial contra los Mapuches.

@garoukike: Ricardo Montaner pidiendo libertad para delincuentes. Probada responsabilidad en muerte de cientos de personas.

@LyudaPavlichenk: Sr Ricardo Montaner, no se sienta tan cómodo y en paz en Chile. Acá hay personas qe qeremos a Leopoldo bien podrido. Modérese mejor.

@SisiBathory: Si les preocupa la opinión política de Ricardo Montaner eso confirma lo jodido que esta el mundo.

@cris_manz: Ricardo Montaner podría haber aprovechado de expresar su pesar por la Chilena chavista muerta en las protestas del año pasado en Caracas.

@Vanemarya: Cuando leí Ricardo Montaner en las tendencias, pensé que no cantaría en el festival, fue lindo mientras duró.

@raritytweets: Ricardo Montaner quería ver a Venezuela arder.

@fermin_ricardo: Los mismos que critican a Ricardo Montaner en Chile hacen gárgaras por los DDHH. Doble estándar zurdo.

@garciamarquez_: Bien Ricardo Montaner por pedir la libertad del preso político Leopoldo López, encarcelado por la dictadura bolivariana de Venezuela.

Milagros en palacio

E-mail Compartir

Dejó de ser

Desde marzo de 2014 vienen ocurriendo ciertos hechos misteriosos al interior del Palacio de Gobierno, que no tienen otra explicación que ser producto de milagros.

No se sabe, que santo a Santa fue invocado. El hecho es que las oraciones han sido profundas y con mucha fe, para que solo un círculo muy cerrado, sea bendecido y tocado por la mano de Dios, a fin de, blanquear primero, puramente lo que traían en los bolsillos, para después ser beneficiario de la multiplicación de los panes, de los peces, del dinero y la riqueza material. No de esa otra riqueza de la que habló el Papa en México.

Los chilenos y chilenas nos hemos enterado por los medios, que varios colaboradores de este círculo cerrado, que han logrado llegar hasta el vientre mismo del palacio de los milagros, se han enriquecido rápidamente.

En estos últimos días nos hemos enterado también que en palacio funciona ahora una sala de partos, atendida por un señor que sabe mucho de interiores, quien decide cortar abruptamente el periodo de gestación de uno que ya estaba demasiado gordito y se estaba pasando de vivo. Es así, como resuelve aplicar un parto natural para su salida, pero como no le resulta, aplica un parto inducido sin informar si conservó las células madres o no.

Es en este momento, cuando quedan al descubierto nuevos milagros, no sale gateando como el común de los mortales, comprensible esto, si consideramos que ya había gateado por todas las dependencias del vientre del palacio. Lo hace caminado libremente con todo el tiempo y la riqueza a su favor y, además, con la indulgencia plena y asegurada, de no ser menoscabado en el peculio obtenido producto de los milagros.

En febrero de 2015 hubo otro que salio por parto inducido y con su buena marraqueta bajo el brazo.

La sociedad entera observa atónita, estos acontecimientos milagrosos y llegará el momento en que desalojará este templo de la corrupción.

Las sombras ocultan por largo tiempo las maldades, pero la luz siempre llega hasta los últimos rincones.

Mientras tanto los profesores y profesoras chilenos seguimos esperando que se nos pague la deuda histórica.

ALFREDO RADDATZ.

Puerto Varas dejó de ser lo era, nada es como antes,¿cómo no hacen nada? y los carabineros donde están? y la marina ¿qué es lo que hace? Esta y mil cosas se escuchan día a día en mi amada ciudad; les pregunto y TÚ que estas haciendo para ayudar a cambiar esta situación que tanto te preocupa? No creo que la solución caiga del cielo como la lluvia que tanto nos ha alegró hace algunos días. Tampoco comentando a coro la tremenda tontera que se hizo con la instalación de los baños químicos, tomando un cafecito y luego partir cada cual a sus cosas y ya, sería todo.

Carabineros y Capitanía de Puerto no pueden hacer más de lo que ya hacen y con mucha entrega a la comunidad. Ambas instituciones no tienen el suficiente personal para hacer lo que tú supones, sin informarte.La responsabilidad es de un municipio que en este momento pareciera ser tierra de nadie, pero aun peor ¿dónde están todas las organizaciones de turismo, hoteleras, restoranes, cafés, guías, juntas de vecinos; en fin, toda la fuerza ciudadana que está organizada, pero que hasta este momento no se les ha escuchado nada de nada. Seguramente lo han hecho, puede ser, pero no de manera pública que es lo que se necesita escuchar, las voces de los dirigentes e invitar a una reunión de todas las agrupaciones grandes o pequeñas, analizar lo sucedido y llegar a un acuerdo de lo que se puede hacer para que esto solo sea un mal recuerdo: playas inmundas, ciudad atochada de personas y vehículos, ruidos ensordecedores en la plaza, comercio ambulantes por donde te des vuelta, en resumen un desorden sin fin.

Dice una persona "menos mal, ya se termina la temporada" pero ¿y la próxima y las siguientes? Creo que hay que poner los bueyes delante de la carreta ahora, antes que se les acabe la gallina de los huevos de oro, si la ciudad está progresando y dando trabajo a muchísima gente, dejemos de mirarnos el ombligo pensando que todo está saliendo bien.

Todos somos habitantes de la ciudad ,todos tenemos derechos y obligaciones y en este momento nuestra obligación es unirnos como una sola fuerza y buscar las soluciones entre todos. Hace años existió una Junta para el Progreso, que estaba constituida por dirigentes de todas las instituciones sin color político ni banderas de beneficios. Funcionó por muchos años y se lograron grandes cosas para nuestra ciudad . Pienso que hoy como nunca se debe organizar algo así y salir de los pequeños feudos y dejar el ego guardado en un cajón.Lo pido como hija de Puerto Varas y en nombre de todos los que amamos con el corazón nuestro terruño.

Llamen a las organizaciones y demostremos que juntos y junto al Municipio ordenemos el gallinero en el que nos hemos convertido.

Sé que mis palabras son fuertes pero más fuerte es el amor a mi ciudad y creo que todos ustedes habitantes de Pto. Varas sienten lo mismo.

RUTH IGOR K.

"Una vereda para los niños de la Esc. Bellavista"

E-mail Compartir

Después de un año se logró un avance para la seguridad del tránsito de los niños de la escuela 4 de bellavista. Se instaló en ambos de la calle Federico Segundo Oelckers señalética que dice "cuidado zona de escuela". Sin embargo la pasarela peatonal habilitada no conecta de bajada por la calle para ir a la escuela, el paso esta inhabilitado.

Por ello y dado que no hay respuesta de las autoridades competentes, se lanzó una campaña en redes sociales que dice: "si eres puertomontino únete a la campaña 'Una vereda para los niños de la Escuela 4 Bellavista' que esperan hace 24 años.