Secciones

Ataque en Alerce delata falta de seguridad en fiestas costumbristas

ACTIVIDADES MASIVAS. En una pelea un hombre recibió un golpe con una botella en la cabeza. Actividad que reunió a más de 5 mil personas no contaba con guardias privados.
E-mail Compartir

Un lesionado tras sufrir una agresión en la cabeza con un elemento contundente, aparentemente una botella, fue el saldo de una pendencia que se registró la tarde del sábado en la Fiesta Costumbrista de Alerce Histórico, actividad que se desarrolló en el vivero municipal ubicado en el kilómetro 2 del camino a La Colonia.

Según Fredy Barría, delegado municipal de Alerce, "la actividad se realizó con una amplia afluencia de público, cerca de 5 mil personas, y en absoluta normalidad durante casi todo el día, hasta que cerca de las 20 horas se registró el hecho".

De acuerdo a la versión del funcionario, al interior de la actividad promovida por las organizaciones sociales del sector, con el apoyo del municipio, no se expenden bebidas alcohólicas de alta graduación, sino que sólo vino y cervezas, y observaron que un grupo de individuos ingresaron al recinto y estaban consumiendo destilados.

"Eran seis sujetos aproximadamente los que desde afuera trajeron ron y vodka, por lo que los organizadores le solicitaron hacer abandono del lugar. Tras una breve discusión se dirigieron a la salida del recinto, donde se registra una pendencia entre ellos", contó.

De acuerdo al relato de testigos, en el lugar uno de los involucrados recibió un golpe en la cabeza con un objeto contundente, al parecer una botella. Tras recibir la agresión cayó al suelo, sufriendo un segundo golpe en el cráneo producto de la caída.

"Carabineros de la Comisaría de Alerce llegó al lugar, restableciendo el orden público, permitiendo el ingreso de una ambulancia para el traslado del lesionado hasta un centro asistencial. Fue un hecho aislado y no se trató de una batalla campal", aseguró Barría.

Seguridad privada

Consultado sobre el incidente el encargado regional de Seguridad Pública, Jonathan Salas, sostuvo que este tipo de hechos demuestra la necesidad que estas actividades de gran afluencia de público cuenten con guardias privados.

"Durante esta temporada estival, de acuerdo a antecedentes recopilados por Carabineros, se realizan más de 400 actividades masivas en la Región de Los Lagos. Frente a esta amplia oferta es importante que los organizadores inviertan en la seguridad de los asistentes", dijo.

Entregan condena efectiva a chofer por guiar en estado de ebriedad

JUICIO ORAL. Acusado fue sorprendido en dos oportunidades conduciendo tras haber bebido alcohol. En el 2013, además, ya se había suspendido su licencia.
E-mail Compartir

A dos penas de 541 días cada una, al pago de una multa de 5 UTM y a la cancelación de la licencia para conducir vehículos motorizados, fue sentenciado un hombre que fue sorprendido en dos oportunidades manejando su vehículo en estado de ebriedad.

El caso fue llevado a juicio oral por la Fiscalía Local de Puerto Varas y, de acuerdo a la sentencia, el imputado deberá cumplir ambas penas privativas de libertad en forma íntegra y efectiva en el Penal de Alto Bonito.

Durante el juicio realizado ante el Tribunal Oral en lo Penal de Puerto Montt, el fiscal Naín Lamas, sostuvo que el acusado Mauricio Andrés Garay Alvarado había sido condenado en septiembre de 2013 por el Tribunal de Garantía puertovarino a la pena accesoria de suspensión de licencia de conducir por el plazo de 5 años. Estando esa resolución vigente, el 7 de diciembre de 2014 aproximadamente a las 1.13 horas el imputado fue sorprendido conduciendo su vehículo en estado de ebriedad por calle Santa Rosa de Puerto Varas, lo cual, constó a personal de carabineros que lo detuvo en dicho lugar "por su fuerte hálito alcohólico, rostro congestionado, incoherencia al hablar e inestabilidad al caminar", se indica en la acusación fiscal.

Sorprendido

De acuerdo a la alcoholemia cuyo resultado fue dado a conocer en la audiencia pública, el resultado fue de 2.31 gramos por mil de alcohol en la sangre.

Conforme a la misma acusación, sólo 4 días después, el mismo acusado fue nuevamente sorprendido manejando en estado de ebriedad. Esta vez, Carabineros lo detuvo en la intersección de calle Del Salvador esquina Santa Rosa y se le trasladó al Hospital de Llanquihue, donde se realizó la alcoholemia voluntaria la que arrojó un resultado de 2.34 gramos por mil de alcohol en la sangre.

De acuerdo a lo planteado por el fiscal Lamas, a Garay Alvarado le correspondió participación como autor de dos delitos de conducción en estado de ebriedad, en grado de consumados. Durante el juicio oral también se expuso que el acusado registraba otras causas el mismo tipo de delito en los años 2005, 2009 y 2013.