Secciones

Albergando a un amigo denuncia a dueño de caballo por maltrato animal en Chamiza

CARRETONERO. Pese a los esfuerzos de particulares y gestiones de agrupación animalista, el equino falleció, entre otras cosas, desnutrido.
E-mail Compartir

Con una denuncia ante Fiscalía por maltrato animal, culminó el intento de rescate de un caballo carretonero que llegó en condiciones de severa desnutrición a un predio del sector Chamiza.

El animal apareció deambulando sólo en una parcela donde, debido a su debilidad extrema, se desplomó agónico.

Los dueños del lugar contrataron un veterinario para intentar salvarlo y ademas se contactaron con la Agrupación Albergando Un Amigo para gestionar otras opciones de rescate. Sin embargo, todo esfuerzo fue en vano y el caballo falleció en el lugar.

Al conocer los hechos, los voluntarios de la agrupación hicieron la denuncia ante la PDI por el delito de maltrato animal, identificando al dueño y responsable como un hombre que reside en el sector costero de la población Río Mar.

Los funcionarios de la PDI acudieron al domicilio del propietario para constatar el estado de otros caballos y entregar los antecedentes ante el Ministerio Público.

De acuerdo a Paula Jorquera, presidenta de Albergando Un Amigo, la situación de los caballos carretoneros es una materia que debe ser fiscalizada con más rigor, pues aún son muchos los animales que se mantienen sin forraje, sin atención medica y sometiéndolos a condiciones abusivas.

Serviu entregó recursos para diseño de las laderas de P. Montt e iniciar erradicación

$800 MILLONES. Se consideran las zonas de Angelmó, Estero Lobos, Mac Iver y Lintz. Dirigentes piden aprovechar la instancia para construir barrios.
E-mail Compartir

Marcelo Galindo Gallardo

El Ministerio de Vivienda a través del Servicio de Vivienda y Urbanización (Serviu) entregó 800 millones de pesos a la Municipalidad de Puerto Montt con el objeto que se elaboren los diseños para lograr la erradicación de las laderas.

De acuerdo a lo informado en el Serviu se está trabajando en varias líneas, y una de ellas es ejecutada en conjunto con el Municipio local, y para lo cual se traspasaron los recursos.

Se trata de varios convenios, que según lo señalado por el arquitecto Marcelo Vera van por el diseño de proyectos y por la infraestructura.

"Entre ellos la pavimentación, por ejemplo en el sector de Cardonal que se entregó el año pasado, y además la construcción del muro de contención y la pavimentación de la calle Raúl Blanco en Las Camelias en ejecución. El proyecto termina en abril", manifestó.

La otra línea que se busca ejecutar con los recursos traspasados al Municipio se refiere a los diseños, "y donde se contempla el diseño del plan llamado 'cinco laderas Puerto Montt', y que contempla las laderas de Angelmó, Estero Lobos Norte y Sur, Mac Iver y ladera del sector Lintz", indicó Vera.

Allí se han hecho levantamientos de las familias, una realizada en el 2011 además de otras actualizaciones en el último tiempo.

"Tras ello firmamos un convenio hace dos años atrás con el Municipio (Puerto Montt), lo que permitió que el Serviu transfiriera dos terrenos para efectuar proyectos habitacionales y sacar a estas familias afectadas por los problemas de las lluvias", explicó.

Familias

El proyecto considera el trabajo en el sector de calle Alessandri en Mirasol donde se levantará un edificio de departamentos.

Marcelo Vera señaló que allí se busca levantar un edificio de cuatro pisos, algo similar a la experiencia adquirida en Calbuco. "Allí llegarían las familias que viven en las laderas", anotó.

El arquitecto explicó además que el programa contempla generar los cierres de los espacios que van a quedar en los cerros. "Se solicitó a través del Municipio el diseño de las cinco laderas, para que una vez que se cambien las familias, se puedan postular a recursos para ejecutar los diseños y transformar estas zonas de las laderas en espacios públicos para evitar nuevos campamentos en esos lugares", aseveró.

Estos diseños no sólo se refieren al cierre de los campamentos, "porque uno de los principales temas son las laderas y en el análisis participa la asesoría urbana, porque se busca saber cómo quedarán las laderas en Puerto Montt, en el futuro", apuntó.

Problemas

Para Iván Leonhardt, director regional del Serviu, se ha logrado afiatar y cerrar una situación compleja en la historia de Puerto Montt que producto de los deslizamientos de tierra en las laderas, se han registrado situaciones dramáticas que han puesto en peligro la vida de puertomontinos.

"Nos alegra mucho que el Ministerio de Vivienda haya transferido a la Municipalidad de la capital regional los recursos para solucionar estos problemas, entre otras materias", comentó la autoridad.

Hernán Navarro presidente de la Unión Comunal de Juntas de Vecinos Urbana y Rural de Puerto Montt, dijo que medidas como estas son positivas.

Para Navarro el mejor ejemplo de esta política habitacional es lo ocurrido en Villa El Esfuerzo, ex campamento Las Camelias, en Mirasol, donde las familias se pudieron radicar en el lugar donde siempre vivieron.

"Tienen mayores posibilidades porque ya se conocen, y tienen servicios básicos y todo lo necesario para seguir creciendo. Todo esto tiene una tarea adicional, que es construir barrio, que es una labor conjunta de todos los vecinos", expresó.

El dirigente vecinal insistió que se trata de una buena iniciativa. "Estamos completamente de acuerdo con el tipo de solución", observó.

2011 es el año que el Serviu regional realizó un catastro de las familias que viven en laderas.

4 pisos tendrá el edificio de departamentos para las familias que residen en estas riesgosas zonas.