Secciones

Fiesta costumbrista de Colegual revivió las más típicas tradiciones del Chile rural

LLANQUIHUE. Gastronomía criolla, música folclórica y carreras a la chilena fueron parte de evento que disfrutaron más de 9 mil personas.
E-mail Compartir

Luis Toledo Mora

Asados al palo, empanadas, anticuchos, juegos populares, música folclórica y hasta carreras a la chilena, fueron parte de las tradiciones de ese Chile profundo que se revivieron durante este fin de semana en la fiesta costumbrista que se desarrolló en Colegual San Juan, comuna de Llanquihue.

"Este año tenemos tres fiestas costumbristas, una en Los Pellines, esta de Colegual San Juan y la última que se desarrollará en Loncotoro el próximo fin de semana, y con la cual cerraremos nuestro circuito tradicional. Se trata de actividades que rescatan la identidad de las distintas localidades rurales de Llanquihue, las que esperamos aumentar a cinco sectores durante la próxima temporada", dijo el alcalde de Llanquihue, Víctor Angulo.

En una amplia explanada se instalaron 18 puestos de platos típicos, espacio frente al cual se presentaron espectáculos artísticos y se desarrollaron hasta tradicionales carreras de sacos.

Ya entrada la tarde de ayer, los parroquianos se congregaron en torno a la cancha de carreras a la chilena para observar de cerca (muchas veces incurriendo en más de algún riesgo), la competencia entre los caballos, por las cuales además corrían jugosas apuestas.

"Hoy tuvimos cinco carreras amarradas, pero a veces salen otras más en el momento, que les llamamos chuscadas. Hemos tenido una gran presencia de público, lo que demuestra que la tradición sigue viva y que las carreras son un espectáculo fuera de serie. Acá las realizamos durante todo el año, pero estas que se hacen con la fiesta costumbrista son las que concentran más gente", indicó Jaime Oyarzún, encargado de coordinar el duelo de los pingos en la recta de Colegual.

El presidente de la junta de vecinos del sector y uno de los organizadores del evento, que se realiza por séptimo año consecutivo, Mauricio Azócar, cifró en nada menos que más de 9 mil las personas que llegaron hasta la fiesta el fin de semana.

"Acá el ambiente es familiar, la comida es buena y al alcance de todos los bolsillos. Además las actividades están pensadas para que todos participen", dijo el dirigente.