Cementerio general
1.El 20 de octubre del año 2014, en el Cementerio General de nuestra ciudad se desprendió un enorme gancho de un árbol centenario, lo que provocó la destrucción total y/o parcial de varias tumbas, todas de concreto. La administradora de este cementerio que es de la I. Municipalidad, hizo llegar por escrito, como correspondía, de su compromiso y responsabilidad de los arreglos ante la preocupación y queja de las familias afectadas.
2.Pues bien, ya han pasado casi 17 meses (470 días aproximadamente) y aún ninguna de las tumbas ha sido reparada en su totalidad.
3.Los familiares hemos acudido a la 1. Municipalidad, desde el Sr. Alcalde, pasando por los concejales, jefes de departamento y personal del Cementerio General en reiteradas oportunidades, y pese a sus promesas, todo sigue ahí sin terminarse.
4.Nos consta que el Sr. Alcalde dio las ordenes respectivas, pero los funcionarios responsables "no han hecho la pega", es decir, administrativa y funciona ría mente, ha existido "notable abandono de sus funciones", en una frase evidente negligencia funcionaría.
5.Las fiscalizaciones de todas estas actividades y obras son los Sres. Concejales. Nos gustaría y agradeceríamos mucho, que ellos, entre las múltiples actividades que realizan en beneficio y progreso de la ciudad, entre festivales y celebraciones, entre viajes que realizan cada año dentro y fuera del país, pudieran darse un tiempo para visitar el cementerio, está a solo 10 minutos de la I. Municipalidad, y nos ayuden en lo que aquí exponemos.
6. Hay algo más, el árbol mencionado sigue siendo un peligro, este no es el primer gancho que se desprende, ha habido otros y seguirán si no se toman las medidas del caso. Felizmente hasta ahora los costos han sido sólo materiales, sería muy lamentable que esto se repitiera con personas visitando las tumbas.
7. Sr. Director, hemos recurrido a Ud. porque creemos que es la última y más importante instancia comunicacional, que puede lograr, que las familias afectadas vean las tumbas de sus familiares totalmente arregladas y reparadas.
8. Irónicamente, una persona que vio y supo de tantos viajes y gestiones realizadas, nos dijo, "a ellos esto no les preocupa, pues los que están ahí sepultados, no votan". Ojalá que solo sea una ironía y no una triste realidad.
RITA FLORES SANTIBÁÑEZ.
Error cruel y repetido
Porque tenemos que aprender de los errores, y sin el afán de polemizar, me atrevo a escribir esta carta.
Durante dos años seguidos he estado en esta hermosa fiesta en la noche de coronación de la Reina del Mar en Puerto Montt. No obstante, en ambas "fiestas" se ha repetido el cruel error de dejar a una finalista como el patito feo de las candidatas para la coronación, e incluso, dejando para la final a dos niñas en una situación, por decirlo menos, "incómoda", en donde una es reina y la otra no es nada. Algo pocas veces visto en un concurso de este estilo. Mientras una ríe de felicidad, la otra llora de tristeza. En tanto el resto de las candidatas todas lucen contentas con sus ramos de flores, ya sea por premios a la popularidad, fotogénica, simpatía, 1ra o 2da princesa. Incluso, en algunas se repiten los ramos y resulta increíble la frialdad y egoísmo de algunas concursantes, pese a sus declaraciones y comentarios en las entrevistas donde hablaban de compañerismo y amistad, durante casi el mes que duró el concurso.
Por lo tanto, propongo que esa candidata finalista que invirtió tiempo, dedicación y esfuerzo en el concurso, obtenga un premio de consuelo, aunque sea un ramo de flores para el recuerdo. Así también, solicito al municipio de Puerto Montt y su organización delegada en la Oficina Municipal de la Mujer, hacer gala de su función y nunca más permitir hacer sufrir a una hermosa mujer.
VICENTE FUENTES R.
Cobros absurdos
Desde que se entregó la Ruta del Canal con los respectivos cobros de peaje, se ha establecido un cobro que me parece completamente absurdo e injustificado como es el que se cobra en muchos sectores de ingreso a la carretera en circunstancias de que este sistema no se aplica en el resto de carreteras a lo largo del país en que se cobra cuando se sale de la carretera, después de hacer uso de ella y no cuando se ingresa sin haberla usado.
Se puede dar el caso de que en un corto trayecto se deban pagar dos peajes, lo que considero un abuso descarado y, lo que más raro me parece, es que nadie ha presentado un reclamo y se someten a estos cobros abusivos como mansos corderos.
ALDO FORNO B.