Secciones

Confirman concierto gratuito de Pascuala Ilabaca el 24 de febrero

MÚSICA. Con todas sus canciones cargadas de misticismo la cantante nacional se tomará el Diego Rivera.
E-mail Compartir

Para desplegar un trabajo que define como "sin complejos, innovador y que nuevamente se nutre del folclor local -más toques de jazz, rock y música de India-" la joven cantautora Pascuala Ilabaca se presentará en concierto gratuito el 24 de febrero a las 20.30 horas en el Teatro Diego Rivera, gracias a la organización de la Corporación Cultural de Puerto Montt y Red Cultura del Consejo Nacional de la Cultura y las Artes.

La voz y los teclados del acordeón y del piano son los instrumentos de Pascuala Ilabaca, dedicándose a la composición contemporánea, las tradiciones étnicas del mundo y la raíz folclórica chilena.

Dos de esas vertientes están registradas en el disco "Caleidoscopio" (2005), compartido con otros compositores de Valparaíso, y en su propio "Pascuala canta a Violeta" (2008), definido como un homenaje a Violeta Parra, al tiempo que ella recoge además la influencia del legendario cantante porteño Álvaro Peña, de quien también ha recreado canciones.

Orígenes

Pascuala Ilabaca nació en 1985 y, al igual que compositoras como Francesca Ancarola, va y viene entre los ámbitos académicos y populares de la música.

Fue alumna de Eduardo Cáceres en el Instituto de Música de la Universidad Católica de Valparaíso, y de esa escuela surgen las obras "Música para mirar desde el tren", para piano y tabla hindú, y "Siete minutos para Elmar Gris", para piano y voz.

Al mismo tiempo actúa con frecuencia en festivales, versiones de los Carnavales Culturales de Valparaíso, escenarios de las Escuelas de Rock como el Rockódromo del mismo puerto y el museo La Sebastiana.

Pascuala Ilabaca es además parte de Samadi, un grupo de música étnica iniciado en 2005, cuyo nombre significa estado de trance, y que recopila repertorios de India, África, Latinoamérica, Arabia y Europa.

Una Historia Congelada llega al Arena Puerto Montt

ENTRETENCIÓN. El sábado 27 de febrero a las 16 horas se presenta el musical basado en Frozen, uno de los cuentos de Disney más populares de la actualidad.
E-mail Compartir

Rodrigo Norambuena

Una Historia Congelada, Frozen el musical es un espectáculo de una hora lleno de alegría y sorpresas para el público, especialmente para los niños, que se presenta el próximo sábado 27 de febrero, en el Arena Puerto Montt a las 16 horas.

Las entradas están a la venta en Ticketek en la tienda Falabella, en el cuarto piso en Mall Costanera y en puntos de venta Chilemovile. El precio de las entradas son: $5 mil, para las tribunas laterales Angelmó y Pelluco; tribuna Patagonia 6 mil, Golden 7 mil y Vip 10 mil. A todos estos valores hay que agregar el cargo por servicio.

Espectáculo

Marcelo Santana de Broadway Chile Company y director de la obra indicó que "mi compañía tiene ocho años de experiencia en musicales para niños y una historia congelada, nació de la inquietud del mismo elenco que querían realizar este nuevo desafío de poder incorporar canto, danza y teatro en vivo, así que empezamos hacer casting, para poder ubicar a las mejores voces. Con el elenco que quedó, estamos dando la gira nacional, ya hemos estado en siete ciudades y hemos realizado 30 funciones en Santiago".

Sobre el tema de los derechos para realizar una obra con el nombre que le pertenece a Disney Santana manifestó que "los derechos de música los tenemos por la SCD, pero sí hemos tenido que realizar un cambio en el nombre por derechos de Disney, la obra se llama 'Una historia congelada' inspirada en Frozen".

Este montaje que realizan 12 cantantes en escena se basa en argumento de fantasía que cuenta la historia en el pequeño reino de "Arrendel", ubicado tras las montañas del sur de Ginebra, nacen dos pequeñas princesas una llamada "Anabel" y la otra "Elza", ambas son los ojos del Rey y la Reina de Arrendel, las dos pequeñas, llevaban una vida normal como cualquier niño, hasta que un día la hermana mayor Elza, descubre que tiene un pequeño don, ella podía crear hielo desde sus manos, sin medir las consecuencias dejó crecer tal poder sin ninguna restricción, pero un día, este poder cambió toda sus vidas para siempre, teniendo como escudo y espada, el amor, la lealtad, la amistad, que puede existir entre dos hermanas.