Secciones

Aún quedan fiestas costumbristas para la Provincia de Llanquihue

TRADICIONES. Para terminar las vacaciones las comunas ofrecen panoramas típicos para lo que queda de febrero.
E-mail Compartir

Rodrigo Norambuena F.

Las vacaciones del verano 2016 ya vive sus últimos días, pero todavía quedan varios panoramas para disfrutar de una rica gastronomía de las fiestas costumbristas, en las diferentes comunas de la Provincia de Llanquihue.

En Puerto Montt, todavía quedan fechas de fiestas costumbristas de la Ruta de las Tradiciones. Este fin de semana, la gastronomía, música y juegos típicos, tendrán su epicentro hoy y mañana en Alerce Histórico, pero también en esta misma fecha en la localidad de Piedra Azul. Mañana las tradiciones llegarán a Bahía Ilque. El 27 y 28 de febrero las costumbristas estarán a Las Quemas y en el sector de Chamiza.

Calbuco

En tanto, en la comuna de Calbuco hoy se realizará la fiesta costumbrista de la comunidad indígena Quechalén Aitué, de la localidad de Pargua, camino a Chiloé. También en esta jornada en la ciudad de las aguas azules, se realizará la fiesta "El Canelo trilla a Pulso", en el sector de Chope en la isla Puluqui. Para acceder a esta isla se puede tomar la barcaza en avenida Los Héroes de Calbuco, la cual sale cada 90 minutos. El próximo fin de semana, 27 y 28 de febrero las fiestas de son en Yaco Alto en isla Quihua y la Fiesta del Salmón en el sector de Alfaro en isla Huar.

Puerto Varas

En Puerto Varas también quedan fechas de tradiciones, hoy y mañana con la fiesta costumbrista que se realizará en la escuela de Peulla. También este fin de semana se realizará el Festival de Lana, en el kilómetro 267 camino a Cochamó, en el sector Termas de Ralún. En tanto el 26 y 27 de febrero será la fiesta costumbrista ralunina en la sede comunitaria Los Ulmos de Ralún, en camino a Canutillar en el kilómetro 2.

Fresia y Los Muermos

En Fresia mañana domingo desde las 12 horas, se llevará a cabo la fiesta costumbrista de la papa, en calle Balmaceda con diagonal Fresia. En la ocasión la música estará a cargo de Los Diamantes Alegres. El domingo 28 de febrero, la comuna de la gran plaza verde tendrá fiesta a un kilómetro de Fresia en sector las Beatas, desde las 11 a las 21 horas y amenizará la folclorista chilota Maiga.

En Los Muermos en esta jornada se desarrollará la fiesta costumbrista de Chaquihuan, en camino a Estaquilla, kilómetro 12 . En tanto, en el balneario de Llico Bajo las tradiciones se vivirán hoy y mañana, desde las 11 horas hasta la medianoche. El próximo sábado 27 de febrero la gastronomía y artesanía típica será en Quillagua en kilómetro 37, camino a Quenuir.

Maullín

En Maullín todavía quedan fechas para disfrutar de las tradiciones. En esta jornada en el sector el Peñol, se va a realizar la fiesta costumbrista de la Chicha, la cual comienza al mediodía. Mañana a partir del mediodía en el sector de Quemas de Chuyaquén también se podrá disfrutar de gastronomía típica. Maullín cierra el verano con la fiesta costumbrista de Parque Pangal, el 27 y 28 de febrero, la primera jornada empieza desde el mediodía y termina cerca de las 3 de la madrugada, ya que se presentará Chico Trujillo y además se hará un espectáculo pirotécnico. El domingo 28 la fiesta en Pangal continua desde el medio día hasta las 22 horas.

Llanquihue y Frutillar

En Llanquihue hoy y mañana la costumbrista se realizará en el sector Colegual San Juan, en la cancha San Juan ruta kilómetro 4. Aparte de gastronomía, habrá carreras de galgos, a la chilena, paseo en burros y caballos.

Finalmente en Frutillar, se realizará mañana domingo en el sector de Casma una fiesta costumbrista que parte a las 12 horas. En tanto, El 28 de febrero se realizará en el sector Loma de la Piedra.

27 y 28 febrero se realizará la Fiesta Costumbrista de Pangal en Maullín, la que además tendrá fuegos artificiales.