Secciones

El precio del dólar terminó la semana con una caída de $ 5,3

MERCADO. La divisa se transó ayer en $ 700, con una disminución de $ 1,7 debido principalmente a datos de inflación en Estados Unidos.
E-mail Compartir

El dólar terminó la jornada con una baja respecto del cierre del jueves y llegó a cotizarse en $ 700,20 comprador y en $ 700,70 vendedor, lo que significó un descenso de $ 1,70.

La jornada se enmarcó en el efecto que tuvo en los mercados un alza de la inflación superior a la prevista en Estados Unidos y en el alza de 0,28% que experimentó el cobre, el principal producto de exportación del país. El IPC de enero en Estados Unidos registró un alza de 0,3%, llegando a niveles máximos que no se habían registrado desde agosto de 2011.

De hecho, al conocerse estos resultados, el dólar llegó a tocar un mínimo de $ 699,25. en el mercado local.

Con este resultado, la divisa estadounidense acumuló una pérdida semanal de $ 5,3 frente al peso.

Inflación en ee.uu.

El dato de IPC en la economía de Estados Unidos reveló que el alza en los costos médicos y de vivienda llevó a la inflación subyacente de ese país a anotar su mayor incremento en casi cuatro años y medio en enero, lo que sería un indicio de un reforzamiento de las presiones sobre los precios que podrían permitir a la Reserva Federal (Fed) subir gradualmente las tasas de interés en 2016.

El Departamento del Trabajo dijo ayer que su Índice de Precios al Consumidor (IPC), que excluye alimentos y energía, subió 0,3% el mes pasado.

Fue el mayor aumento desde agosto del 2011 y siguió a un alza del 0,2% en diciembre.

"El tipo de cambio mostró una tendencia depreciativa hasta el martes, en línea con malas jornadas para los mercados bursátiles internacionales. Durante el resto de la semana el peso tendió a apreciarse alcanzando mínimos no vistos desde principios de mes. Por su parte, el dólar internacional (DXY) mostró una tendencia apreciativa", dijo un informe de mercados del Banco Santander.

BCI Corredores de Bolsa explicó en un informe que la debilidad multilateral del dólar en medio de una postergación de las expectativas de una normalización más rápida por parte de la Fed, es un "aire fresco" para los commodities.

"Nuestra visión es de un tipo de cambio a la baja para el corto plazo con potencial hasta los $ 675 de persistir la mejora del apetito por riesgo (para luego retomar su tendencia de largo plazo), consistente también con un mayor diferencial de tasas local y externo", comentó el texto.

Alza del cobre

El precio del cobre cerró ayer con un alza de 0,28% en la Bolsa de Metales de Londres (LME), al llegar a US$ 2,08199 la libra, valor que implicó un aumento de 2,3% respecto del cierre del viernes pasado. Según Cochilco, en este resultado incidió "la incertidumbre" de la Fed respecto de los riesgos que enfrenta la economía.

$ 5,3 fue la baja que experimentó el precio del dólar en una semana. Ayer la divisa perdió $ 1,7.

0,28% de incremento registró ayer el precio de la libra de cobre en la Bolsa de Metales de Londres.