Secciones

Buscan restos del cuerpo de agricultor asesinado en Chamiza en mayo de 2015

INVESTIGACIÓN. Buzos peritos del Labocar de Carabineros de Santiago rastrearon el río durante tres días. Familia era acompañada por vidente y dos de tres imputados siguen en prisión preventiva. DESAPARECIDO. Familiares el domingo 14 interpusieron una denuncia por presunta desgracia y cuerpo apareció el miércoles 17.
E-mail Compartir

Marcelo Galindo Gallardo

Acompañada de un vidente de Santiago llegó al río Chamiza, en la Carretera Austral en Puerto Montt, la familia del agricultor asesinado el 30 de mayo de 2015 cerca de su predio, situación que mantiene a tres imputados, dos de ellos en prisión preventiva y formalizados por homicidio calificado.

Las diligencias del Laboratorio de Criminalística (Labocar) de Carabineros se han centrado durante esta semana en el río Chamiza, con el objeto de buscar los restos (extremidades inferiores) de la víctima.

Helmuth Schroeder Axt (66 años) fue asesinado (con golpes de palos), en circunstancias que se investigan, cerca de su predio en el sector de Chamiza, y parte de su cuerpo habría sido arrojado al río en un saco, al igual que su mascota (un perro) que lo acompañaba, que también fue encontrado muerto en el interior de un saco amarrado a un madero.

Durante la mañana de ayer Aylin Schroeder, hija del agricultor asesinado, se hizo acompañar del vidente llegado de Santiago José Luis Cainzo.

De acuerdo a Cainzo ha tenido percepciones de dónde pudiesen estar los restos en el río, incluso desde el puente hacia el sur, correspondiente al sector de la desembocadura.

Ayer el rastreo de los buzos especializados se centró en el lado norte del puente Chamiza en la Carretera Austral.

Contradicciones

Aylin Schroeder quien es jueza de garantía en Tomé, Región del Biobío, dijo que existen dudas tras la versión de los imputados, y que no se condice con la prueba científica con la que se dispone y que se ha recopilado durante toda la investigación.

"Existen contradicciones entre los imputados, los hermanos y su patrón, quienes entregan antecedentes que no se condicen con la prueba, y además la defensa no ha aceptado que entreguen nuevas declaraciones", comentó.

Los imputados son los hermanos Juan Carlos y Marcos Iván Garcés Miranda de 43 y 45 años respectivamente, quienes fueron formalizados por homicidio calificado y Francisco Javier Ríos Uribe, patrón de ambas personas, quien fue formalizado como presunto encubridor. Los dos primeros están en prisión preventiva y el tercero en libertad con medidas cautelares.

Para la hija del agricultor, habían diferencias entre su papá y los imputados, lo que pudo haber motivado el crimen.

"El denunció ilícitos en este lugar y ello era impopular. Creo que eso fue la gota que rebasó el vaso, y además fue testigo de una causa por tala ilegal", indicó.

La magistrada de garantía añadió que el caso ha sido de difícil tramitación, "porque hemos encontrado problemas en todas las instancias, de hecho la investigación de la Fiscalía tuvo una pausa muy alta e inexplicable".

Para la abogada "hay cosas que sucedieron y de las cuales no tenemos explicación, especialmente lo ocurrido con la Policía de Investigaciones que dejaron perder pruebas y no acataron las ordenes que el fiscal le instruía", afirmó.

El abogado querellante Sergio Coronado dijo que las diligencias de los buzos forenses son relevantes. "Para nosotros es fundamental porque ello nos va a permitir definir algunos temas que se refieren a la data de muerte y el mecanismo de cómo fue la muerte de don Helmuth. Otra figura que se está investigando es respecto a la querella -interpuesta hace algunas semanas- que da cuenta de un secuestro, porque la data de muerte no dice relación con el hallazgo del cuerpo", anotó.

El capitán Luis Torres, jefe del equipo subacuático del Labocar, dijo que no se ha encontrado evidencia, pero que el trabajo ha permitido descartar restos humanos.

El oficial señaló que el agua estaba clara y que se podía observa de mejor forma el fondo. "Es factible de encontrar si es que existiese, y hemos buscado en toda la zona de atrapamiento, y en el lecho del río en una zona aproximada a los siete kilómetros", manifestó.

El 18 de enero se había cerrado investigación y la jueza de garantía Mónica Sierpe no acogió la solicitud de ampliación solicitada por el fiscal Patricio Llancamán. Posteriormente en la sala de la jueza Marcela Araya fue planteada la incidencia de nulidad por parte del abogado Sergio Coronado y la magistrada determinó anular el cierre de la investigación, en una medida poco habitual en el Tribunal de Garantía.


Joven de 18 años apareció sin vida en Río Manso en zona cordillerana de Cochamó

Pesar existe en la pequeña comunidad del sector de Valle El Frío en Cochamó donde fue encontrado sin vida un joven estudiante de 18 años.

Las circunstancias del accidente están sujetas a investigación por parte del Ministerio Público, y el estudiante estuvo desaparecido tres días.

Se trata de Elvis Gallardo Muñoz quien en diciembre del año pasado había finalizado su etapa de estudios medios en el Colegio Cochamó.

Denuncia

Fue el domingo 18 que Elvis no retornó a su domicilio en Valle El Frío tras salir con sus amigos.

Luego de ello los familiares interpusieron una denuncia por presunta desgracia en Carabineros del Retén de Llanada Grande.

Se hicieron los encargos a todas las unidades policiales y se publicaron imágenes en Cochamó y la zona, también a través de Facebook.

El cuerpo apareció el miércoles en la tarde en el Río Manso, presumiéndose en primera instancia una caída casual, pero lo que está sujeto a las diligencias realizadas por la policía.

El cuerpo del conocido joven de Cochamó no habría evidenciado lesiones atribuibles a terceras personas.

Ayer el cadáver fue entregado a sus familiares en el Servicio Médico Legal de Puerto Montt.

"El tenía tiempo para estar con toda la familia, siempre los estaba visitando", dijo muy angustiado el tío de Elvis, Julio Hernández.

18 de enero se había cerrado la investigación por el caso, pero en una medida inédita el cierre fue anulado en el Juzgado de Garantía.

30 de mayo de 2015 habría ocurrido el crimen de Helmuth Schroeder, quien estuvo desaparecido varios días en la zona de Chamiza.