Secciones

El viernes cierran las inscripciones para torneo de golf

PUERTO VARAS. El certamen dará puntos para el ranking de la federación.
E-mail Compartir

A partir de las 14.30 horas de este sábado 20 de febrero se disputará la duodécima versión del torneo de golf "Diario Llanquihue", el que se realiza desde el 2004 en conmemoración al aniversario del medio de comunicación.

El evento se desarrollará en las canchas del Club de Golf, El Alba de Puerto Varas. Este torneo además será puntuable para el ranking de la Federación.

Quienes deseen participar de esta nueva versión del campeonato, las inscripciones estarán abiertas hasta este viernes a las 18 horas.

Los organizadores extienden la invitación tanto para los golfistas de la zona como para quienes estén de paso. El año pasado participaron alrededor de 40 deportistas provenientes de Castro, Osorno y Puerto Montt, entre otros.

El torneo se disputará en la modalidad de Medal Play 18 hoyos, esto quiere decir que gana el competidor que juega el recorrido o los recorridos en el menor número de golpes. Compiten todos contra todos y se deben de terminar todos los hoyos. Las categorías que disputarán el torneo serán Gross y Neto 0 a 18 hándicap y Gross y Neto 19 a 36 hándicap.

Este domingo finaliza torneo de la Anfur en el Estadio Chinquihue

E-mail Compartir

Mercenario de Alerce y Porvenir de Chinquihue Alto, disputarán la final del Campeonato de Fútbol Rural. El torneo finalizará en el Estadio Bicentenario Chinquihue este domingo a partir de las 10 de la mañana.

El certamen futbolero fue organizado por la Federación de Asociaciones de Fútbol Rural y auspiciado por la Municipalidad de Puerto Montt.

En el campeonato participaron ocho elencos, solo cuatro de ellos disputarán las finales este domingo.

La disputa por el tercer y cuarto lugar comenzará las 10 de la mañana entre los elencos de José Miguel Carrera de Correntoso versus el equipo de Copihue de Costa Tenglo Alto, para luego dar paso a la gran final.

La premiación se realizará a las 13:30 horas.

Las jóvenes promesas del deporte puertomontino

JUVENILES. Todos son seleccionados nacionales en sus respectivas disciplinas y deben compatibilizar estudios, campeonatos y duros entrenamientos para mantener el alto rendimiento que los tiene en la Selección Chilena
E-mail Compartir

Romina Fierro Sánchez

Aún no terminan el colegio y ya tienen la importante misión de representar no solo al país sino también a la ciudad de Puerto Montt y enfrentarse a los mejores deportistas de sus respectivas disciplinas a nivel continental.

Francisca Gómez tiene 13 años, desde los cinco practica karate y desde los 10 es seleccionada nacional de la disciplina. A su haber ya tiene cinco medallas internacionales, dos de ellas oro y tres segundos lugares. A nivel nacional ha sido por tres años consecutivos campeona de la disciplina en la categoría kumite 12 a 13 años, 40 kg.

Su padre, Alejandro Gómez, comentó que su hija se está preparando para el open de Las Vegas. "Es un mundial que se hace, de los más importantes. Después va al sudamericano en Cartagena de Indias en junio. En las vacaciones de invierno el Comité Olímpico la solicitó para ir a prepararse a México y luego a los panamericanos que son en Ecuador", señaló Gómez.

También es probable que la alumna de primer año medio del Colegio Creación La Araucana participe en los Juegos Sudamericanos de Santiago 2017 y en los Juegos Olímpicos de la Juventud de Buenos Aires 2018.

Por su parte Eber Sanhueza, de 17 años, lleva apenas tres años practicando Remo en el Club Estrella Blanca y el año pasado fue considerado en la Selección Nacional de la disciplina, "no me sorprendió el llamado. Era mi objetivo cuando comencé a remar", señaló el joven que hoy se encuentra entrenando en Valparaíso, preparándose para los Juegos Sudamericanos, Santiago 2017.

Eber, cursa tercer año medio en el Colegio Inmaculada Concepción de Puerto Montt. Reconoce que no ha sido fácil compatibilizar estudios y el deporte. "Quedé repitiendo el año pasado. Tengo muchos campeonatos y a veces tengo que ausentarme en las clases, por lo que bajé mis notas y el colegio no me ha apoyado mucho en ese sentido".

El seleccionado nacional, para mantener el nivel competitivo que lo llevó a la selección señaló que, "entreno todos los días por lo menos tres horas".

Sobre su futuro, Sanhueza comentó que le gustaría trasladarse a Valparaíso, "quiero tomarme este deporte más en serio. En mi primera convocatoria a la Selección fui campeón en el sudamericano que disputamos en Paraguay y espero repetir esto acá en Chile", finalizó.

Otro destacado deportista es Rodrigo García, de 16 años y que también es seleccionado nacional Sub 18 en la disciplina de Tenis de Mesa.

Su entrenador Luis Vega, comentó que el joven nuevamente será parte de la Selección Nacional, "Rodrigo fue seleccionado el año 2014 y este año lo volvieron a llamar para participar del Sudamericano que se jugará en Paraguay durante marzo".

Bárbara Asenjo, de 16 años, cursa cuarto medio en el Liceo Comercial Miramar. Hace dos años es parte de la Selección Nacional de Taekwondo.

Recuerda su primera pelea defendiendo a Chile, "fue en Argentina, esa también era la primera vez que participaba fuera del país. Le gané a Ecuador, Bolivia y llegué a la final con otra chilena y gané".

Bárbara, actualmente se está preparando para su gran desafío en noviembre, "voy a disputar el mundial de la especialidad que se realizará en Canadá".

La taekwondista comenta que no es fácil ser seleccionada, "siempre hay que estar en buena forma y en cada pelea debes revalidar tu condición de seleccionada", finalizó Asenjo.