Priscila R. Witzke
Cinco meses pasaron desde que los comercios de Puerto Varas ya no entregan bolsas plásticas. La medida, que había comenzado con una junta de firmas por parte de vecinos de la comuna, fue luego acogida por el municipio que llevó adelante la campaña "Reduce y Cambia tu Bolsa", la cual comprendió varias etapas, en donde fueron disminuyendo paulatinamente el número de bolsas hasta no entregar ninguna.
Desde el municipio, Claudia Vera; encargada del departamento de Aseo y Ornato, expresó que están satisfechos con los resultados que arroja la campaña y la importancia de tomar conciencia de cuidar entre todos el medioambiente.
La norma, busca disminuir el impacto ambiental negativo que produce el plástico y la concientización del cuidado del medio ambiente y el reciclaje.
Comercios de la ciudad, tuvieron que ingeniarse para reemplazar las bolsas de polietileno de alta intensidad y utilizar otro tipo de material. La mayoría, optó por bolsas ecológicas (de tnt, "tela no tejida") que ofrecen además la posibilidad de imprimir logos e imágenes y otros prefirieron, dependiendo el rubro, implementar bolsas de papel o cartón, algunos de ellos también con inscripciones impresas y detalles hechos a mano.
Carmen Almonacid, encargada de una tienda del centro comentó "tener que reemplazar las bolsas de plástico fue bueno, las que usamos ahora se ven mucho mejor y a gente aprecia el detalle y es una muestra de que hay cierto compromiso con el lugar en donde vivimos."
El otro lado
Por parte de los residentes, en su mayoría acogieron la norma y tomaron rápidamente el hábito de llevar consigo una bolsa reutilizable, pero las críticas no se hicieron esperar y muchos opinaron que si no se entregan bolsas plásticas en los supermercados, éstos deberían ofrecer alguna alternativa gratuita para cargar las compras.
Lejos de hacerse realidad la petición de los lugareños, los distintos supermercados lanzaron a la venta bolsas ecológicas de tnt para reemplazar las bolsas de plástico, pero deben ser pagadas, en caso de querer ser utilizadas (los precios varían de entre $299 y $650 cada una), por ende es importante recordar llevar la bolsa reutilizable con uno, por que más de un olvidadizo tiene hoy en su casa decenas de bolsas compradas de cada vuelta al supermercado.
Es importante mencionar, que se pueden pedir cajas de cartón, las cuales son gratuitas, aunque si no se cuenta con un automóvil, son muy difíciles de transportar.
Los turistas
En su momento, desde la municipalidad aseguraron que llegada la temporada, se reforzaría la difusión de la norma, que si bien no es obligatoria, se cumple en la mayoría de los comercios de la zona céntrica de Puerto Varas.
Terminales de buses, peajes, aeropuerto y oficinas de información turística eran algunos de los puntos que se verían involucrados en la difusión de la campaña, pero nada se hizo al respecto y los visitantes se enteran de que no se entregan bolsas plásticas en las mismas cajas de los supermercados. Esa es al menos la impresión que queda en los visitantes consultados por El Llanquihue (ver opiniones arriba).
"Los turistas que vienen a comprar, ninguno sabe de esta medida; pero a diferencia de los residentes, al menos no se enojan, y les parece bien. Se llevan las cosas en las manos, se les ofrece cajas o compran las bolsas ecológicas que se venden aquí", comenta Ronualdo González, propinero de un supermercado del centro de Puerto Varas.
"Lo encontré genial, vengo de Santiago y allá es todo tan caótico, que bueno que acá se preocupen".
Marco Ramírez, de santiago
"Me parece bien, es algo incómodo, pero es tarea de todos cuidar el planeta".
Evelyn Gallardo, Viña del Mar
"No sabía nada sobre el tema, me enteré aquí al comprar, de todas formas creo que está bien".
Robinsn Pino, Viña del Mar