Secciones

Denuncian que hasta Tenglo viajan personas para abandonar animales

PUERTO MONTT. El próximo 19 de marzo de llevará a cabo un operativo de esterilización en Puntilla Tenglo, con voluntarios guiados por la doctora, Yarela Oyarzo, de la Red Social Veterinaria. SEGURIDAD CIUDADANA. Los ejemplares de un año de edad ya han desarrollado servicios en el Chinquihue y en calle Varas.
E-mail Compartir

cronica@diariollanquihue.cl

Según la agrupación animalista Albergando un Amigo, existen alrededor de 200 perros abandonados en Isla Tenglo. Es por ello que la organización y los habitantes llaman a dejar de usar la isla como "albergue".

"Se hizo un operativo de esterilización en la isla durante noviembre pasado. Vimos que llegó poca gente y nos dimos cuenta que la problemática son los perros abandonados, donde contabilizamos cerca de 200 animales en la isla", afirmó Paula Jorquera, presidenta de Albergando un Amigo.

Es así como la agrupación desarrolla la campaña Salvemos Isla Tenglo, donde realiza un proceso de censo, junto al tratamiento de enfermedades como la sarna.

"Se empezó a vacunar a los cachorros para reducir el impacto sanitario. Lo más serio que hemos detectado es TVT (tumor venéreo transmisible) y la sarna, que es lo más común. Pero se está trabajando para sanar esos casos", detalló Jorquera.

HABITANTES

"Para nosotros es muy incómodo y la gente de la playa corre peligro con esto. Porque los perros les quitan las bolsas de comida; peligran en el sentido de que nadie conoce a los canes, los que son agresivos y muerden a la gente", afirmó Blanca Cáceres, habitante de la isla.

Añade que hay muchos niños en su comunidad quienes se arriesgan a ser mordidos. "Uno no tiene idea si están contagiados con rabia u otra enfermedad. Es un problema grave para nosotros. Llamo a la responsabilidad de las personas y a no abandonar sus perros en la isla. No somos un vertedero", manifestó.

En tanto, la presidenta de la junta de vecinos Puntilla Tenglo, Raquel Vera, comentó que le llama la atención que gente cruce para abandonar sus mascotas.

"Vienen como a pasear con sus perros y los dejan aquí. Esto es serio porque ya han mordido a niños, e incluso, en una ocasión una profesora del colegio fue atacada", recordó Raquel Vera.

La dirigenta de Puntilla Tenglo afirma que el problema se arrastra desde hace más de 10 años y aún no tienen soluciones concretas.

"Nos afecta porque es como el problema de los perros vagos en Puerto Montt, pero más encerrados. Aparte de la ayuda de Albergando un Amigo, no hemos tenido otro respaldo", comentó Raquel Vera, agregando que lo ideal sería trasladar a los canes hacia un recinto apto para ellos.

Seremi

El encargado de Zoonosis de la seremi de Salud Los Lagos, Alejandro Parada, destacó que les corresponde determinar si un can está contagiado de rabia, en caso de mordeduras denunciadas en un centro asistencial. "Eso cuando el perro tiene domicilio conocido. Pero si la mordedura es de un perro vago, se realiza una vacunación preventiva a la persona de cinco dosis, ya que no se puede observar el comportamiento del can".


Dos perros carabineros llegan a reforzar la dotación canina de Segunda Comisaría

Buda y Cúter son los nombres de los dos nuevos perros carabineros que llegaron a la Segunda Comisaría de Puerto Montt, y que durante el fin de semana ya tuvieron su debut en la sociedad local, desarrollando una presentación en la Plaza de Armas de Puerto Montt.

El capitán Alex Bustamente, comisario (s) de la céntrica unidad emplazada en calle Guillermo Gallardo informó a El Llanquihue que se trata de "dos ejemplares machos de raza pastor alemán, uno de negro y otro bicolor, que egresaron recientemente de la Escuela de Adiestramiento Canino de Carabineros".

Junto a sus guías, los canes de un año de edad ya han realizado sus primeros servicios en el Estadio Chinquihue, en el barrio comercial de Antonio Varas y en Angelmó.

"El domingo tuvieron su primer acercamiento a la comunidad y especialmente con los niños, ya que se presentaron en una jornada de adopción de mascotas que se desarrolló en la plaza de la ciudad. Se está planificando concurrir con los canes a los distintos establecimientos educacionales, una vez iniciado el año escolar", adelantó el oficial.

Con la llegada de Buda y Cúter, la Segunda Comisaría de Carabineros de Puerto Montt suma tres canes destinados a labores de orden y seguridad. "Los perros policiales duermen al interior de la comisaría en caniles especialmente habilitados y reciben alimentación fiscal, quedando al cuidado de sus respectivos guías. De manera regular reciben la visita de la veterinaria perteneciente a la Prefectura de Carabineros de Llanquihue, quien evalúa de forma constante el estado de salud de los animales", contó el capitán Bustamante.

200 perros abandonados se encuentran en Isla Tenglo. Vecinos acusan irresponsabilidad de quienes cruzan para dejarlos.

4 sectores rurales conviven en Isla Tenglo. Estos son los de Puntilla, La Capilla, el sector Brahm, y el área posterior llamada La Vega.