Secciones

Hacer ejercicio intenso podría ayudar a combatir el cáncer

TRATAMIENTO. El aumento de la adrenalina moviliza a las llamadas "células asesinas" que destruyen los tumores, sugiere un nuevo estudio.
E-mail Compartir

Mabel González

Hacer ejercicio de alta intensidad podría ayudar a combatir el cáncer, ya que el aumento de la adrenalina moviliza a las llamadas "células asesinas" que destruyen los tumores, según un nuevo estudio publicado ayer en la revista Cell Metabolism. Un equipo de científicos, liderado por la doctora Pernille Hojman, de la Universidad de Copenhague (Dinamarca), extrajo esa conclusión tras comprobar que los ratones que corren en la rueda giratoria son más capaces de combatir los tumores (hasta una reducción del 50%) que los ratones menos activos.

Aunque el experimento se realizó en animales, los encargados del estudio afirmaron que sus hallazgos sugieren que rutinas intensas de actividad física, como correr, pueden tener un beneficio similar en los seres humanos que sufren esta enfermedad, en especial en aquellos pacientes que buscan métodos accesibles y de bajo costo para tratar su padecimiento.

El rol de la adrenalina

Según observaron los expertos en su trabajo, el incremento de adrenalina que provoca la actividad física de alta intensidad contribuye a movilizar las células NK, las "células asesinas" del sistema inmunitario que destruyen las células cancerígenas.

"Se sabía que la infiltración de células NK puede controlar y regular el tamaño de los tumores, pero nadie había investigado cómo el ejercicio ayuda a regular el sistema", explicó Hojman en un comunicado.

Los investigadores inyectaron a los ratones adrenalina como la que libera el ejercicio y observaron que las "células asesinas" se movilizaban en el flujo sanguíneo y atacaban los tumores de pulmón, hígado o piel implantados en los ratones.

"Una de las preguntas que los pacientes con cáncer se hacen siempre es cómo deben ejercitarse y si pueden hacer cualquier tipo de ejercicio", apuntó Hojman.

"Hasta ahora, ha sido difícil aconsejarles sobre la intensidad a la que deben ejercitarse, pero nuestros datos sugieren que sería beneficioso ejercitarse a una intensidad alta para provocar un 'peak' de adrenalina y así reclutar a las células NK", concluyó.

Malware borra información con un simple mensaje

E-mail Compartir

La compañía de seguridad danesa Heimdal detectó la propagación de un poderoso malware que, a través de un simple mensaje de texto, puede borrar toda la información de un celular Android.

Se trata de Mazar, un software que puede obtener atribuciones de administrador, pudiendo de esta forma eliminar los datos, hacer llamadas y leer mensajes.

Sin embargo, hay un tipo de usuarios que está "blindado" de este problema: aquellos que tienen el ruso como idioma establecido en sus teléfonos.

Asimismo, la firma recomienda activar la configuración por defecto del sistema operativo de Google que garantiza que solo se instalarán aplicaciones de fuentes confiables.


Ser padres afecta el sistema inmunológico

Un estudio detectó que la crianza de un hijo tiene un efecto importante en el sistema inmunológico, incluso más que la vacuna contra la gripe o una gastroenteritis severa. La investigación analizó a 670 personas de entre dos y 86 años de edad con el fin de entender más sobre las causas detrás de las variaciones en los sistemas inmunológicos entre un individuo y otro. Luego de evaluar los efectos de una serie de factores, incluyendo la edad, el sexo y la obesidad, los autores encontraron que uno de los aspectos que alteró con mayor fuerza el sistema inmune de una persona fue la paternidad.