Secciones

15 colleras de la provincia irán al Clasificatorio Sur

RODEO. En el rodeo de un día, 2 colleras más aseguraron su participación.
E-mail Compartir

El fin de semana clasificaron las dos últimas colleras de la provincia que participaran del primer clasificatorio de la zona sur que organizará la Asociación de Llanquihue y Palena y que se llevará a cabo desde del 17 al 21 de febrero en la remozada medialuna de Frutillar,

Antes del fin de semana ya habían 13 colleras que habían asegurado su participación en el Clasificatorio de la zona sur. Pero aún quedaban cinco parejas de la provincia que tenían que amarrar su participación en este certamen que les dará el pase al Campeonato Nacional que se desarrollará en Rancagua entre el 1 y 3 de abril.

Sólo dos de las cinco duplas que quedaban lograron hacer los puntos necesarios para entrar al Clasificatorio.

La primera collera que además se proclamaron campeones del rodeo de un día disputado en Frutillar, fueron los jóvenes Guillermo Ruiz-Tagle, del Club Loncotoro, y Sebastián Río del Club Llanquihue, quienes el sábado lograron obtener la clasificación. Hace una semana se quedaron con los diez puntos de Loncotoro y ahora se apoderan de los siete que otorgó Frutillar, junto a sus potros "Mariscal" y "Esperado", con parciales de 3+5+12+3, totalizando 23 de los buenos.

La segunda collera clasificada como segundos campeones del rodeo de un día fueron el binomio del Club Fresia compuesto por Arturo Fehring y René Urzúa, en sus potros "Festejado" y "Ensarte", anotando 19 puntos buenos (11+7+4-3), quienes también celebraron su paso a al Clasificatorio.

Con esta competencia, y la clasificación de estás dos últimas colleras se amarró la participación de 15 colleras de la provincia en el Clasificatorio que se realizará en Frutillar.

Julio del Rio, presidente de la Asociación de Llanquihue y Palena, comento su alegría respecto a la organización de este Clasificatorio, "es un anhelo de más de 20 años, de poder organizar este evento acá en nuestra zona. Ahora con las 15 colleras ya definidas, esperamos tener un buen desempeño y esperar que varios de nuestros jinetes logren quedar entre las 27 colleras que irán al nacional en abril".

Por otro lado del Rio, espera brindar una buena competencia, "es nuestra primera vez como organizadores, le hemos dedicado mucho tiempo y estamos trabajando para que todo salga lo mejor posible", remató del Rio.

100 colleras participarán del primer rodeo clasificatorio de la zona surque se realizará en Frutillar entre el 17 y 21 de febrero.

Deportes Puerto Montt campeones sub 13

PUERTO MONTT CUP. Los Albiverdes se enfrentaron en la final de la categoría a Relámpago de Brasil, a los que derrotaron por 1 gol a cero en el Chinquihue.
E-mail Compartir

Romina Fierro Sánchez

Tras una semana de campeonato, ayer se dio fin al torneo de fútbol infantil, "Puerto Montt Cup", en el cual participaron equipos de Argentina, Brasil y Colombia, además de varios elencos de todo el país.

Las finales de las categorías se disputaron en el Bicentenario Chinquihue, con gran asistencia de público, que incluso apoyaron a sus equipos con bombos y lienzos .

Dentro de las finales destacadas estuvo el apretado triunfo que obtuvo Deportes Puerto Montt ante el equipo de Relámpago de Brasil, por un gol a cero. Resultado que le dio al equipo local el primer lugar de la categoría 2003 y que los coronó como los campeones.

El partido fue complicado, pero ambos rivales ya se conocían, puesto que en el partido inaugural del certamen, disputado el lunes 8 de enero, se había enfrentado. En ese encuentro, el equipo brasileño se quedó con el triunfo, dando vuelta el marcador a su favor por dos goles a uno.

Los demás campeones del "Puerto Montt Cup", fueron en la categoría sub 19, para Deportes Puerto Montt. Mientras que los ganadores de la sub 17 fueron el elenco de Argentina Villa María Córdoba.

En la categoría sub 15 el trofeo se lo llevó el equipo de Centinela Español de Puerto Montt.

En la categoría menores sub 11 el ganador fue la Escuela de Fútbol de Colo Colo de Puerto Montt y en la categoría sub 9 los campeones fueron la Escuela de Fútbol de la Universidad de Chile de Ovalle.

Desórdenes

La otra cara del campeonato Puerto Montt Cup, no fue de lo mejor. De principio a fin el torneo se desarrolló con algunos incidentes, protagonizados principalmente por las delegaciones de Argentina.

La primera situación se generó a la llegada de estos, puesto que cuatro buses llegaron al rededor de las 12 de la noche a Puerto Montt y los albergues en los que debían quedarse ya estaban cerrados, debiendo pasar la noche al interior del bus.

De ahí en más sólo fueron reclamos, partidos suspendidos, las delegaciones extranjeras acusaban irregularidades en la organización y malos tratos por parte de algunos locales. Por otro lado, la delegación de Colombia hizo abandono del campeonato casi a mitad de semana, ya que según algunos testigos a estos no les habría gustado la organización del campeonato.

El día de ayer, mientras se jugaban las finales en el estadio Chinquihue, según algunos colaboradores se habrían registrado incidentes en uno de los establecimientos en los que se estaba quedando una delegación Argentina.

Aída Santana, manipuladora de alimentos y que atendió a este grupo durante su estadía en el Liceo Andrés Bello comentó que los jóvenes eran muy desordenados e irrespetuosos.

"Yo trabajé con ellos, les hacía la comida y de verdad que eran muy arrogantes, nos faltaban el respeto, nos trataron de lo peor. Incluso tuvo que venir carabineros para calmarlos porque hicieron destrozos acá en el colegio", relató.

La manipuladora de alimentos agregó que a ella la cambiaron de establecimiento porque en el lugar que estaba antes el trato era el mismo.

"Yo estuve en el Liceo Comercial de Buín, con otro grupo de argentinos. Me cambié acá pensado que estaría mejor, pero fue lo mismo y peor. Un día llegaron rompiendo todo porque habían quedado eliminados parece", comentó Santana.

92 equipos divididos entre sub 9 y sub 19 jugaron durante una semana el torneo de fútbol infantil en Puerto Montt.

36 delegaciones entre extranjeros y nacionales participaron de la primera edición del campeonato "Puerto Montt Cup"