Secciones

Municipalidad estará a cargo del 100% de Arena Puerto Montt

RECINTO. Faltarían sólo un par de trámites admiten desde alcaldía. EVENTO. Alcalde Gervoy Paredes comentó que hay varios nombres en carpeta.
E-mail Compartir

La administración total del Arena Puerto Montt estará prontamente a cargo del municipio en su totalidad, según lo informado por el alcalde Gervoy Paredes.

"El traspaso del recinto Arena Puerto Montt a la Municipalidad es una gran noticia, porque efectivamente el Festival Sentados Frente al Mar y muchos espectáculos más se podrán realizar constantemente, sin mayores inconvenientes. Faltan detalles que tiene que cumplir la persona que tiene la concesión, pero en los próximos días va quedar zanjado. Al recinto queremos entregar un concepto de polideportivo y cultural", afirmó el alcalde puertomontino.

Según fuentes municipales el coloso de avenida Egaña tiene un valor de $15 mil millones y un costo de mantención anual sobre los $800 millones, pero para el alcalde Paredes, más allá de las cifras, lo importante es poder tener disponibles este recinto a todo la comunidad, con el beneficio social que eso implica.

Asimismo la autoridad comunal se refirió a la posible utilización del Estadio Chinquihue en eventos culturales de gran masividad. "Soy partidario que en el tiempo de verano, cuando llueve menos, el estadio pueda tener más eventos culturales artísticos para la gente de Puerto Montt. Ojalá se pudiera concretar la llegada de grandes artistas que tengan mucho público, y es así inmediatamente colocamos el Chinquihue, eso sí teniendo mucho resguardo del césped de la cancha con una carpeta", indicó.

Sobre la fallida venida de Chayanne, Paredes expresó que "Puerto Montt estaba listo, pero falló la gira por culpa de Antofagasta", apuntó.


Joaquín Sabina y Los Nocheros podrían estar en próximos festivales

Joaquín Sabina, Los Nocheros, Ana Gabriel, Joan Manuel Serrat o León Gieco, podrían estar en futuras ediciones del Festival Sentados Frente al Mar, según lo expresado por el alcalde de Puerto Montt, Gervoy Paredes.

"Como municipalidad tenemos ganas de seguir trayendo artistas de peso y hemos pensado y en carpeta nombres como los Nocheros, Joaquín Sabina, Joan Manuel Serrat, León Gieco, Ana Gabriel y Juan Gabriel. Hay que ser responsables y ver hasta dónde nos llegan las finanzas para concertarlos. Una fórmula podría ser alianzas con la empresa privada y otra organismos de gobierno", afirmó Paredes.

Asimismo la autoridad comunal manifestó que "espero que este festival que ya lleva cuatro años, siga consolidándose en el tiempo. Hace cuatro años empezamos con Sentados Frente al Mar y producto de la inexperiencia tuvimos algunos problemas como el desorden cuando se entregaban entradas gratuitas. Los problemas se disminuyeron, con el tema de la venta por el sistema actual. Son 2 mil 300 pesos una suma que no paga este nivel es un precio asequible para todos. Pero ese cobro nos ha ayudado, ha organizar mejor el evento".

Más de 21 mil personas asistieron a Festival Sentados Frente al Mar

BALANCE. Evento del verano en Puerto Montt tuvo presentaciones artísticas de gran calidad como Miriam Hernández; decepcionaron Mauricio Flores y Mocedades.
E-mail Compartir

Rodrigo Norambuena F.

El Festival Sentados Frente el Mar 2016 de Puerto Montt ya es historia, y en la hora de los balances los organizadores se mostraron conformes con la producción y realización alcanzada en las cuatros noches temáticas que duró el evento, con más de 21 mil espectadores.

La apuesta de segmentar audiencias en cuatros jornadas tuvo éxitos dispares en cuanto a masividad: La Ranchera tuvo su público fiel sobre las cinco mil personas; Tropical y Romántica superaron ampliamente los 6 mil asistentes. En cambio, La noche Latinoamericana, no superó los cuatro mil espectadores.

En cuanto a la seguridad, no se presentaron mayores inconvenientes, ya que no se registraron detenidos en las cuatro noches de Festival. Solo se produjeron dos accidentes leves, uno fuera del recinto y otro provocado por una persona que transitaba por un lugar no habilitado en el Arena.

En el ámbito artístico, en la Noche Ranchera, los grupos Los Luceros del Valle, Los Hermanos Bustos y Los Reales del Valle, trajeron la alegría de los corridos mexicanos a Puerto Montt, en términos técnicos el sonido y la iluminación estuvo correcta, salvo el volumen alto que saturaba a ratos las presentaciones de los artistas. El humor de Paulo Iglesias cumplió con lo justo.

El inicio de la Noche Tropical -con American Sound-, fue muy energético y tocaron su repertorio más conocido, lo que conectó al público con la nostalgia cumbiera del estilo sound. Megapuesta, grupo nacional de moda en lo tropical, también hizo bailar a los asistentes con sus canciones. ¿Su sello? El buen registro vocal del cantante, pero les faltó más repertorio de temas.

Los argentinos de Amar Azul con todos sus éxitos cumbieros, fueron el punto alto de la jornada e hicieron bailar y saltar a todo el respetable. En cuanto al humor de Mauricio Flores fue repetido, homófobico y sin gracia. Su personaje Tony Esbelt cayó en la ordinariez constantemente. Fue lo más bajo de todo el Festival.

En la noche Latinoamericana Cecilia Echeñique cumplió una buena presentación gracias a su calidad interpretativa y versatilidad, pero su música tranquila, si bien sacó muchos aplausos mantuvo, al respetable muy calmo. La presentación de Bordemar fue de buena factura en lo técnico y artístico y la gente lo reconoció. Nano Stern fue el punto alto de la Noche con su virtuosismo con la guitarra, voz y sus composiciones realizó una travesía musical que fue ovacionada por sus fans. En su línea Quilapayún tocó sus temas emblemáticos y varios himnos de la música que no pierden su vigencia.

La Noche Romántica tuvo una reina, que fue Miriam Hernández: una presentación redonda, sin baches. La artista mostró toda su categoría internacional. El trío Natalino también supo cautivar al publico con sus temas amor y una buena puesta en escena. El pícaro humor del Huaso Filomeno fue con gracia, rápido y novedoso.

La decepción fueron los españoles de Mocedades, quienes tuvieron problemas con el sonido y además no empezaron con sus canciones conocidas, ya que después de media hora sobre el escenario recién cantaron uno de sus temas "más oreja". La calidad vocal del grupo está intacta, pero recurrieron poco a sus emblemáticos temas, en un show, que se alargó hasta las 2 de la madrugada del domingo.