Secciones

Ryan Reynolds y "Deadpool": "Es tiempo de que alguien más haga estos personajes"

ESTRENO. El actor se apronta a estrenar su tercera cinta de superhéroes que, asegura, será su última película de ese género. La película del personaje de Marvel debuta en los cines locales el próximo 11 de febrero.
E-mail Compartir

Carolina Collins

Este no es cualquier personaje de Marvel. Habla con groserías, es un mercenario y bajo la máscara no es bello. "Deadpool", el antihéroe de las historietas, es interpretado por el actor Ryan Reynolds en la película que debuta en cines el 11 de febrero.

El personaje que apareció por primera vez en el universo Marvel en 1991, es retratado desde sus orígenes en la cinta, que relata la historia del ex agente de las Fuerzas Especiales de Estados Unidos, Wade Wilson (Reynolds) que luego de enterarse que sufre de un cáncer fatal, es sometido a un tratamiento para sobrevivir, creado por Wolverine, que le entrega superpoderes, como la habilidad de sanarse rápidamente, entre otros. Con esos nuevos poderes, y adoptando el nombre de Deadpool, el antihéroe sale a la caza del hombre que casi termina con su vida.

Pero además de nuevos superpoderes, el protagonista de esta historia queda con la piel desfigurada y un oscuro y retorcido sentido del humor. El personaje además se caracteriza por romper constantemente la cuarta pared, interpelando a los espectadores, y por estar consciente de que es parte de una ficción: Deadpool siempre está leyendo sus historietas.

La primera vez que Reynolds usó el traje rojo fue en "X-Men Origins: Wolverine" (2009), cuando apareció con la boca cosida; y dos años después el actor volvió a encarnar a un superhéroe en "Linterna Verde", historia original de DC Comics.

En un año en que se estrenarán varias películas de superhéroes "tradicionales", para el actor "Deadpool" llega para cambiar un poco el juego. Para él la cinta "llegó en un momento perfecto", aunque reconoce que "no sé si las audiencias están fatigadas con el género de los superhéroes".

Los orígenes de "Deadpool" se remontan varios años atrás. El mismo Reynolds cuenta que recibió las historietas en 2004 "y me encantaron".

"No podía creer que no lo había conocido anteriormente. Me obsesioné también con la idea de este tipo... la idea que sea ficticio y que así se reconozca, que se auto-desprecie y se burle de sí mismo. Estuve bastante fascinado por él aunque me parece que la mayor parte de la gente no sabía qué hacer con este personaje pues es algo oscuro, raro, y alguien muy extraño para ser destacado en una película", dice el actor de 39 años.

Fue tanto el entusiasmo que él mismo participó en la creación del proyecto. Una vez que Fox aceptó involucrarse, Reynolds cuenta que se encerró con los guionistas Rhett Reese y Paul Wernick a escribir la historia. Pero el proyecto se vio nuevamente paralizado. Sin embargo, una vez que se filtró en internet, el interés volvió a crecer y finalmente la película se hizo realidad, más de una década después.

El actor estaba destinado a dar vida a Deadpool. En el cómic mismo el personaje dijo alguna vez que era una mezcla entre Ryan Reynolds y un perro de raza sharpei, algo que a le causa mucha risa. "Ha habido una extraña aunque agradable simetría entre el cómic y la película que antecede mi involucramiento en el proyecto", resume.

Un novato y un retirado

Para un proyecto como "Deadpool" es una rareza que quien haya estado a cargo de la dirección haya sido el debutante en ese rol, Tim Miller.

El actor cuenta que una vez que el guión estuvo listo, se reunieron con una decena de realizadores. "Tim regresaba una y otra vez con mucha pasión, pero la gente decía "él nunca ha dirigido una película antes", pero él insistía, 'puedo hacer esto, lo puedo hacer", dice Reynolds.