Secciones

Más de 20 mil personas afectadas por incendios forestales en Alerce

EMERGENCIA. Una casa dañada por el fuego, dos brigadistas de Conaf lesionados y más de 10 hectáreas afectadas, es el saldo de una compleja tarde en Alerce. Bomberos de Puerto Montt trabaja en este y otros incendios. Voluntarios de Los Muermos, Puerto Varas, Llanquihue y Frutillar han prestado colaboración.
E-mail Compartir

Se estima que más de 20 mil personas son afectadas por los incendios forestales, que se han tomado una parte del sector de Alerce, y lo que ha provocado que una densa nube de humo se quede sobre este punto de la zona.

Complicada era la situación ayer en la tarde para los vecinos de las villas Campos de Alerce y La Colonia, debido al incendio forestal de grandes proporciones que afectaba a esta zona, lo que incluso provocó daños de consideración de una vivienda del pasaje cuatro.

Al lugar, colindante a la Ruta La Colonia, concurrieron más de 100 voluntarios de las distintas compañías de Bomberos de Puerto Montt, sumándose bomberos provenientes de otras comunas de la Provincia de Llanquihue.

El fuerte viento sur hizo que la situación se tornara complicada, arrasando el fuego con gran cantidad de espinillo, vegetal altamente combustible.

Camiones aljibes de Puerto Montt, Puerto Varas, Llanquihue, Frutillar y Los Muermos llegaban frecuentemente con agua, todo coordinado por la Oficina Regional de Emergencia (Onemi).

Asustada

Margoth Ruiz, vecina del sector de Villa Campos de Alerce, dijo que el fuego había comenzado alrededor de las 14.30 horas.

Manifestó que chispas que cayeron en el sector hizo que una casa del pasaje cuatro fuera afectada por las llamas.

"La vivienda se quemó, y por ello estamos con temor y muy asustados, porque no habíamos visto algo así. Los otros años han habido incendios forestales, pero no tan grandes como ahora. Pienso que este incendio acá fue intencional", argumentó.

Trabajadoras del parque vivero de Alerce fueron evacuadas rápidamente debido a la proximidad del fuego.

"Había como 50 trabajadores y a todos nos dijeron que nos fuéramos a nuestro domicilio, porque el incendio estaba muy cerca", relató María Raddatz.

Su compañera de trabajo, Marcela, agregó que hace mucho tiempo que no se observaba un incendio tan grande y peligroso.

"El calor, el viento y todo seco ha hecho que esto sea más grande, algo que no se había visto en otros veranos", anotó.

Patricia Lehue retornó a su domicilio más temprano de lo habitual, porque desde su casa en Villa La Colonia, le avisaron que el siniestro estaba muy cerca del barrio.

Explicó que el pasado fin de semana ya tuvieron una emergencia parecida.

"Me llamaron de la casa y me dijeron que el fuego estaba muy cerca y que había mucho humo. El año pasado hubo incendios acá, pero nunca tan cerca de nuestras viviendas", aseveró.

Durante el trabajo de extinción del fuego, dos brigadistas de Conaf (Corporación Nacional Forestal) resultaron con lesiones menores.

Trabajo

Alejandro Vergés, director regional de la Onemi (Oficina Nacional de Emergencia), dijo que el incendio del camino La Colonia era el que había concentrado la mayor cantidad de personal de Conaf y Bomberos, porque estaba más cerca de una zona habitada.

"Ahora se combaten los focos principales, dividiendo la parte compleja donde hay más combustible y trayendo maquinaria para hacer más efectivo el trabajo", indicó.

Vergés anotó que por ahora no se va a evacuar a los habitantes de este punto de Alerce.

"Este camino La Colonia se ha convertido en un cortafuego natural importante, pero, sin embargo, debemos estar atentos a las orientaciones que puedan dar las autoridades comunales con el refuerzo de Carabineros; en lo inmediato estamos preocupados de aislar la zona con mayor combustible y mitigar todo el sector con efectos de maquinaría y agua", afirmó. Para el segundo comandante de Bomberos, Felipe Sotomayor, la mayor complicación era la cercanía de las poblaciones. "Acá hay un pequeño bosque con árboles nativos y también de alerce, por lo que el trabajo también está focalizado en esa zona", adujo.

Arturo Sánchez, sub director de Dideco del Municipio de Puerto Montt, dijo que prácticamente todas las compañías estaban colaborando en esta emergencia. "Se ha pedido apoyo a otras comunas y a un grupo del Ejército para trabajar en otra zona. En estos momentos hay más de 100 voluntarios laborando y ahora la idea es evitar que el fuego dañe otras viviendas".

Fabián Becerra, encargado de emergencias del Municipio local, dijo que el Sapu de Puerto Varas estaba prestando colaboración y que el equipo del Cesfam de Alerce estaba reforzado ante un eventual aumento de personas afectadas por enfermedades respiratorias.

Martín Ercoreca, comandante de Bomberos, añadió que diariamente estas emergencias obligan a Bomberos a salir entre cuatro a cinco veces. "No se ha notado porque las salidas han sido en las zonas rurales, como la Carretera Austral, Panitao y Lagunitas", señaló.

100 Bomberos llegaron al camino La Colonia a contener el siniestro forestal y de esa forma no se vieran las propiedades privadas afectadas. Una casa fue alcanzada por el fuego.

50 por ciento de daños tuvo el inmueble afectado por las llamas ayer en la tarde en el barrio de Villa Campos de Alerce, y lo que pudo ser controlado por Bomberos de la Novena Compañía.

5 veces en el día, Bomberos de Puerto Montt está concurriendo a distintas emergencias, principalmente por quema de matorrales e incendios forestales.