Secciones

Arde fábrica de plásticos y provoca emergencia en toda la provincia

ENTRE P. MONTT Y P. VARAS. Incendio destruyó completamente empresa Termosur y una casa donde funcionaban las oficinas. Trabajaron más de 250 bomberos de cinco comunas.
E-mail Compartir

Por varias horas se mantuvo la tarde de ayer la emergencia que generó el incendio que destruyó por completo la fábrica de plásticos Termosur, emplazada a un costado de la Ruta 5 -entre Puerto Montt y Puerto Varas-, lo que obligó a Carabineros a cortar el tránsito en varias ocasiones, debido a una densa nube negra que se alzó por más de 30 metros, y que cubría gran parte de la calzada de sur a norte.

La alarma del siniestro fue dada alrededor de las 14.10 horas, a la altura del kilómetro 1.017, entre los puentes de los ríos Arena y Negro.

La fábrica, dedicada a la confección de plumavit y aislapol, estaba ubicada en una estructura de aproximadamente mil 200 metros cuadrados.

Al lugar llegaron seis camiones aljibes, y más de 250 bomberos de Puerto Montt, Puerto Varas, Llanquihue, Frutillar y Los Muermos.

El tránsito, tras ser cortado en varias oportunidades, se mantuvo con restricción por una sola pista, provocando un taco que superaba los dos kilómetros.

A la hora de la emergencia estaban laborando en la fábrica 17 personas, las que fueron evacuadas. Se detalló que dos presentaron principio de asfixia, por lo que fueron llevadas en ambulancias al Hospital de Puerto Montt. En total, la empresa mantenía 25 empleados.

Petróleo

A 50 metros de la carretera, se sentía el calor producto de la alta combustión que se registraba en este lugar. A un costado de la caldera había alrededor de 3 mil litros de petróleo.

Se contó con el apoyo del helicóptero de Conaf, que después tuvo que colaborar en el control del incendio forestal que afectó chacay, matorrales y pastizal hacia el norte.

La quema de vegetación se propagó rápidamente, pasando el cordón del río Negro, zona donde se encuentran las dependencias del Regimiento Sangra.

Personal de las brigadas contra incendios de Conaf y soldados del regimiento tuvieron que trabajar en el lugar, construyendo cortafuegos para que las llamas no siguieran avanzando.

Personal de Saesa llegó a esta zona, porque muy cerca del gigantesco siniestro estaban las líneas de alta tensión.

Felipe Sotomayor, segundo comandante de Bomberos de Puerto Montt, explicó que el fuego no alcanzó a llegar al sector de las calderas.

"Hubo una contención y trabajo especial en este lugar, que evitó que el fuego afectara las zonas de las calderas", aseveró.

Espinillo

El comandante del Cuerpo de Bomberos de Puerto Montt Martín, Ercoreca Negrón, dijo que la planta de proceso provocó una rápida propagación debido a la gran cantidad de productos químicos que había en las dependencias.

"La bodega era de importantes dimensiones y obviamente el fuego se propagó rápidamente a los matorrales aledaños, especialmente el espinillo. En cuanto a los químicos, una vez que terminemos el control del fuego, van a venir los análisis de las instituciones que correspondan", aseveró.

La autoridad de Bomberos reconoció que lo más complejo fue la falta de agua, pero el abastecimiento se hizo desde el río del sector, con cinco máquinas.

La causa no está clara y será investigada por Carabineros especializados del Laboratorio de Criminalística (Labocar).

Alejandro Vergés, director regional de la Onemi (Oficina Nacional de Emergencia), confirmó que hubo un amplio despliegue provincial.

La colaboración, de acuerdo a la autoridad, estuvo focalizada en el agua.

"No hubo afectación de personas, y la empresa tenía productos químicos, que le permiten trabajar el material plástico, plumavit y aislapol, pero el nivel de toxicidad no ha sido tan alto y se ha ido desplegando producto del viento (sur)". Vergés añadió que el siniestro fue explosivo y se dispuso de bomberos para cuidar el perímetro desde el punto de vista forestal.

"El mismo viento ha hecho que afecte el fuego esta zona (cerca del Regimiento), pero se dispuso que el Cuerpo de Bomberos de Los Muermos, con un carro y un aljibe, que pueda atacar las llamas al nivel de la carretera", afirmó.

Matías Buzeta, gerente y dueño de la empresa, no confirmó ni descartó la existencia de seguros.

"No puedo hablar en estos momentos, pero creceremos de nuevo", indicó escuetamente el ejecutivo. La empresa lleva alrededor de 12 años y en esta zona la fábrica fue levantada hace cuatro años.

Una de las trabajadoras, que se desempeña en el área administrativa, lamentó lo ocurrido. "Esta es una muy buena empresa con excelentes jefes", subrayó.

"La bodega era de importantes dimensiones y obviamente el fuego se propagó rápidamente a los matorrales aledaños, especialmente el espinillo".

Martín Ercoreca Negrón., Comandante del Cuerpo de Bomberos de Puerto Montt.

Alerta Roja por incendios forestales

La Onemi decretó ayer -al cierre de esta edición-, Alerta Roja para Puerto Montt por la existencia de cinco focos activos de incendios forestales en el sector de Trapén Bajo y Panitao Alto. Según el documento dado a conocer, estos siniestros podrían generar hoy baja visibilidad en la Ruta 5 Sur. "Con la declaración de la Alerta Roja, se movilizarán todos los recursos necesarios y disponibles, en apoyo adicional a lo ya desplegado por Conaf, Bomberos y el Sistema Nacional de Protección Civil. De esta forma, se actuará para controlar la situación, dada la extensión y severidad del evento", sostiene el comunicado de Onemi Los Lagos. El área afectada por los siniestros forestales, hasta ayer, comprendía más de cinco hectáreas, y no tiene relación con la emergencia de Termosur.

1.200 metros cuadrados tenía aproximadamente la fábrica que quedó totalmente destruida ayer en horas de la tarde en la Ruta 5 antes de llegar al río Negro.

25 personas se desempeñaban en la empresa y a la hora de la emergencia había 17 empleados cumpliendo con sus labores. Fueron todos evacuados sin mayores inconvenientes.

1.017 es el kilómetro de la Ruta 5, donde estaba emplazada la fábrica Termosur, que resultó destruida por un siniestro, cuya causa es desconocida, pero que es indagada por el Labocar de Carabineros.