Secciones

Burgos apela a acuerdo oficialista para aprobar la reforma laboral

DEBATE. El titular de Interior dijo confiar en votos de la Nueva Mayoría.
E-mail Compartir

Después de que el presidente de la Democracia Cristiana, Jorge Pizarro, afirmara que "la reforma laboral la vamos a aprobar definitivamente los primeros días de marzo", el ministro del Interior, Jorge Burgos, dijo que una de las condiciones para aprobar la propuesta implica un acuerdo en los puntos conflictivos.

"Yo creo que en la medida que seamos capaces de progresar en aquellos puntos que aún es posible buscar acuerdo, van a estar los votos de la Nueva Mayoría", dijo ayer el jefe de gabinete.

El secretario de Estado agregó que "creo que la reforma laboral está más sujeta a condición que a plazos; el plazo es un hecho futuro pero cierto, la condición es un hecho futuro pero incierto".

Según el titular de Interior, "es una condición que seamos capaces de ponernos de acuerdo. Se ha ganado mucho espacio dentro de la Nueva Mayoría, falta un espacio. Creo que esa condición se va a cumplir".

Las propuestas

El senador Pizarro dijo esta semana que "esta reforma va a demostrar que es equitativa, es equilibrada, y va a generar mejores condiciones para el desarrollo de nuestras empresas".

El parlamentario se reunió esta semana por ese tema con el ministro de Hacienda, Rodrigo Valdés.

Según La Tercera, el Ejecutivo habría presentado al grupo de senadores falangistas, entre los que se cuentan Andrés Zaldívar, Patricio e Ignacio Walker, Manuel Antonio Matta y Pizarro, una propuesta de redacción distinta a la enmienda que permitía a los empleadores realizar las "adecuaciones necesarias" durante la huelga, que dejaría conforme a los senadores oficialistas.

Sin embargo, las diferencias se mantendrían en materias como la extensión de beneficios de la negociación colectiva a trabajadores no sindicalizados.

SQM: revelan nuevos correos entre Longueira y Contesse

REACCIONES. El senador RN José García Ruminot pidió aclarar mensajes relativos a la tramitación de la reforma tributaria.
E-mail Compartir

Mauricio Mondaca

La petición de explicaciones de un senador RN que participó de las negociaciones, además de las críticas del subdirector de Ciudadano Inteligente, querellante en la causa, generaron ayer las nuevas filtraciones de correos electrónicos entre Pablo Longueira y el ex gerente general de SQM, Patricio Contesse, en las que el ex senador y el ejecutivo de la minera comparten datos sobre la reforma tributaria y el proyecto de royalty minero.

El senador de RN, José García Ruminot, uno de los participantes en las tratativas por la reforma tributaria, se mostró "sorprendido" por el papel que habría cumplido Longueira en la materia.

El parlamentario dijo a La Segunda que "al momento de la reforma tributaria, Pablo Longueira no cumplía ningún rol público. Él había dejado de ser parlamentario y ministro, pero dada su calidad, me parece que sería bueno que él aclarara la función que cumplió durante la reforma tributaria".

"Esto me sorprendió. Lo desconocía absolutamente", agregó el parlamentario.

"Esto revela que Longueira estaba jugando un rol por intereses corporativos y particulares de quienes lo habían financiado muchas veces durante campañas. En los trámites legislativos también estuvo muy vinculado con su sector político", dijo Rodrigo Echecopar, subdirector de la ONG Ciudadano Inteligente a La Segunda.

Las comunicaciones

Según los datos publicados por The Clinic, las conversaciones se extendieron hasta julio de 2014, fecha en la que el ex parlamentario ya no tenía cargo público alguno.

El 8 de julio de 2014 se dio a conocer el protocolo de acuerdo alcanzado en el Congreso entre el entonces ministro de Hacienda, Alberto Arenas y los integrantes de la Comisión de Hacienda del Senado, el que fue enviado un día antes por Longueira a Contesse.

En un correo electrónico enviado el 7 de julio de 2014 desde una cuenta personal asociada al sitio web longueira.cl, escribe: "Solo para ti, con la máxima reserva. Lo acabamos de terminar. Un abrazo. Pablo".

En el asunto del correo se lee "PLM", las iniciales del ex ministro y en el adjunto: "Nueva versión protocolo RT".

El 9 de agosto de 2014, el ex ministro del Gobierno de Sebastián Piñera escribió nuevamente a Contesse: "Pato, te envío indicaciones a la RT (Reforma tributaria) que terminamos noche con Alberto Arenas por si te son útiles. Un Abrazo. Pablo".

"Me parece que sería bueno que él aclarara la función que cumplió durante la reforma tributaria".

José García Ruminot, Senador de RN

"Esto revela que Longueira estaba jugando un rol por intereses corporativos y particulares".

Rodrigo Echecopar, Subd. Ciudadano Inteligente