Secciones

La UDI apuesta por Muñoz y Chile Vamos: realizaría encuesta en Puerto Montt

MUNICIPALES. Indagación tendría lugar previo a las primarias de la oposición en la capital regional.
E-mail Compartir

Vicente Pereira Parra

Francisco Muñoz es la carta de la UDI para el municipio de Puerto Montt. Y es que en el gremialismo admiten que no tienen plan B en caso de que el ex gobernador de la Provincia de Llanquihue finalmente opte por no ir a las primarias del Chile Vamos.

Así lo reconoce el presidente regional de esta colectividad, Emilio González, quien además indica que su partido propuso a la coalición Chile Vamos realizar una encuesta en las comunas donde existan dudas respecto a algún candidato.

Medición que -según dice- pueda otorgarle tranquilidad a todas las partes. Lo que resulte definirá la realización de primarias.

Y Puerto Montt sería una de las comunas en las cuales existe un 80% de posibilidades que se realice esta medición previo a las primarias.

Planificación

Muñoz comenta que hasta el momento sostuvo algunas reuniones con saldo positivo.

Por eso, sostiene que hoy se encuentra en una fase de planificación, aunque la respuesta definitiva a su candidatura la dará a conocer a fines de este mes.

En todo caso, en el gremialismo creen que la respuesta de Muñoz finalmente será positiva.

Para el ex gobernador, es importante el respaldo que pueda contar tanto del partido como de independientes, que deben ser considerados en la elaboración de un proyecto para Puerto Montt.

- ¿En la UDI apuestan a su voto transversal?

- En la Gobernación, una de las características fue el trabajar en beneficio de toda la gente. Y así tiene que ser la política y ahora en pos de un objetivo común, que en este caso sería Puerto Montt, debemos colocar el foco por sobre los intereses políticos y personales.

Todos saben que la política no ha tenido un buen pasar en los últimos años y por eso, sin dudas, que la forma de trabajar, de no considerar colores políticos, es bien mirado por la gente. Muñoz ve como un tremendo desafío el poder postular a la Alcaldía de Puerto Montt.

"Como se van sumando apoyos, uno va sintiendo el cariño y en entusiasmo de poder asumir esta tarea", subraya.

Resalta además la candidatura de su compañera de partido Andrea Tarzijan en Llanquihue. "Una gran candidata que ha realizado una gran trabajo y ojalá tenga la oportunidad de enrielar una comuna que no ha estado por buen camino. Andrea tiene grandes capacidades para hacerlo", observa.

Liderar progreso

De cara al futuro, piensa que Puerto Montt no debe perderse respecto a que es la capital regional y por eso tiene que liderar el desarrollo de la provincia y de la región y no ser una administradora de fondos públicos.

"Y esa es la apuesta que queremos hacer con el equipo de trabajo, no sólo dentro del partido, sino que de otros partidos y con los independientes que son parte importante y que no siempre son considerados dentro de la administración pública", destaca.

- Chile Vamos confirmó encuesta en Puerto Montt para definir las primarias. ¿Está de acuerdo con esta determinación?

-Absolutamente, cualquier sistema que fortalezca la democracia, ya sea encuesta para definir los candidatos que van a primarias y éstas propiamente tal, son ejercicios que fortalecen la democracia y esa ha sido siempre mi premisa.

8 meses restan para que tengan lugar las elecciones municipales de este año.

Precenso no considera que encuestadores ingresen a las casas para hacer la medición

REGIÓN. Durante tres meses se realizará el precenso en la región, de cara al Censo que tendrá lugar en abril de 2017.
E-mail Compartir

Por espacio de tres meses, tendrá lugar en la región el precenso, de cara al Censo que se realizará en nuestro país el 19 de abril del próximo año.

Por eso, durante estos días los 36 encuestadores que resultaron electos para este fin, recorren las viviendas de la zona en busca de las respuestas de la población al formulario elaborado por el INE para esta ocasión.

En lo que respecta al trabajo de los precensistas, estas encuestas sólo se pueden realizar a la entrada de las viviendas.

Esto quiere decir que no pueden hacer ingreso a las casas de los encuestados. "De la reja hacia afuera. No podemos ingresar a las viviendas ni recibir nada que venga desde el interior de las casas", cuenta Camila Hernández, quien comenta que porta todas acreditaciones e indumentaria correspondientes.

La distribución de horarios de los censistas para pasar tal o cual lugar, se realizó acorde a los datos que maneja el servicio respecto a los sitios en que hay más probabilidades de encontrar a los vecinos de día o de mañana, dependiendo el caso.

Es así como -por ejemplo- en Alerce hay más opciones de encontrar a sus habitantes durante el fin de semana.

Esto, porque se trata de personas que llegan muy tarde a sus casas durante la semana, debido a que la mayoría trabaja.

Sin embargo, hay otras en las que hay mayoritariamente personas de la tercera edad que son posibles de encontrar durante la mañana.

Trabajo

Con el inicio del trabajo en terreno, el INE podrá actualizar los mapas y obtener un primer recuento de viviendas y personas.

El precenso tomará tres meses por región, con excepción de la Metropolitana que, por su tamaño, demorará cuatro meses.

Partió en las regiones de Los Lagos y de Aysén. En marzo, se sumarán las regiones del Maule, Biobío, Araucanía, Los Ríos y Magallanes. En abril, partirán las regiones de Tarapacá, Valparaíso y de O'Higgins. En mayo, será el turno de Arica y Parinacota, Antofagasta y Coquimbo. Y, finalmente, en junio, se iniciará el precenso en las regiones de Atacama y Metropolitana.

Respecto de lo que tendrán que responder los encuestados, la directora nacional del INE, Ximena Clark, explicó que en esta oportunidad (Precenso) se trata de preguntas breves y acotadas: "En el área urbana, se consultará sobre cuántas personas viven en la vivienda, cuántas de ellas son hombres y cuántas mujeres y si se comparte o no el presupuesto para alimentación. En el área rural, habrá una cuarta pregunta: el nombre del o la jefe/a de hogar, que servirá sólo para efectos de ubicar mejor la vivienda posteriormente durante el Censo 2017".