Secciones

Cambio en el viento trajo el humo de los incendios forestales a Puerto Montt

EN EL SECTOR ALTO. En las cercanías del radio urbano, se registran cinco focos de superficie menor que se presentan con combustión subterránea, los que están controlados y en proceso de extinción. PUERTO MONTT. Sitio de más de mil 700 metros cuadrados de superficie se emplaza en Chamiza a un costado de la Ruta 7.
E-mail Compartir

Luis Toledo Mora

Por primera vez durante este año, Puerto Montt despertó con una capa de humo. Distintos sectores del sector alto de la ciudad evidenciaron ayer la presencia de incendios forestales en las cercanías del radio urbano de la capital regional.

Juvenal Bosnich, jefe del Departamento de Protección contra Incendios Forestales de Conaf Los Lagos, precisó a El Llanquihue que actualmente se registran cinco focos en las cercanías de Puerto Montt. "De los que revisten alguna importancia, cuatro se ubican en el sector de Trapén y uno en Senda Sur", dijo.

Respecto al estado de los siniestros, aclaró que "se trata de incendios controlados, en proceso de extinción, que registran combustión subterránea de suelos tipos ñadi", los que en su conjunto afectan a una superficie promedio de cinco hectáreas.

"En su extinción y control trabajan tres brigadas de Conaf, con el apoyo de un helicóptero Bell UH-1D equipado con un helibalde o bambi bucket. También, hemos contado con la colaboración del Cuerpo de Bomberos de Puerto Montt; ello, gracias a coordinaciones de Onemi", agregó Bosnich.

El comandante del Cuerpo de Bomberos de Puerto Montt, Martín Ercoreca, indicó que durante los últimos 30 días han registrado un promedio de tres salidas diarias para el control de que quema de matorrales de menor magnitud. Sólo el martes trabajaron en siniestros de una magnitud mayor.

"Concurrimos a los sectores de La Vara y Coihuín, en donde nuestros voluntarios trabajaron por cerca de 90 minutos para contener un incendio de matorrales", detalló.

Cambio en el viento

De acuerdo a la opinión de varios expertos, la presencia de humo que se registró ayer en algunos puntos de Puerto Montt, no significa un incremento en la superficie afectada por incendios forestales, sino que tiene su origen en cambios en la dirección del viento.

María Paz Lara, meteoróloga del Centro Meteorológico Zonal Sur del aeropuerto El Tepual, informó que " los días anteriores se registraron vientos provenientes del sur y durante la madrugada del miércoles la dirección de los vientos se tornó variable y en las primeras horas del día la dirección predominante fue sur oeste".

A juicio de la profesional, esto puede haber ocasionado que el humo se haya desplazado hacia sectores urbanos.

En todo caso, la buena noticia es que para hoy se esperan precipitaciones que limpiarán la atmósfera. "Para el jueves, se prevén chubascos débiles, con menos de 10 milímetros de agua caída acumulados durante el día", indicó la meteoróloga Lara. Más allá de ello, desde la oficina de emergencias de la Municipalidad de Puerto Montt, indicaron que continúa el trabajo preventivo con maquinaria pesada.

"Estamos en mantención de los cortafuegos preventivos construidos previamente, con el fin de evitar que la vegetación crezca en las zonas de seguridad", precisaron.


Concejo aprueba compra de terreno para cuartel de Bomberos de Carretera Austral

El Concejo Municipal de Puerto Montt aprobó, por unanimidad, en una sesión realizada este martes, la compra de un terreno de más mil 700 metros cuadrados de superficie para la construcción del cuartel del Cuerpo de Bomberos de la Carretera Austral.

Según precisó el superintendente de la entidad de emergencias, René Cárcamo, se trata de un predio ubicado a un costado de la Ruta 7, a metros del puente sobre el río Chamiza, el que será entregado por el municipio en comodato a la institución de voluntarios.

Junto con agradecer el apoyo del alcalde y de todos los concejales a la iniciativa, el superintendente Cárcamo precisó a El Llanquihue "que este es el primer paso para postular en el futuro un proyecto de diseño y ejecución de nuestro primer cuartel propio, el que se emplazará en un lugar estratégico, permitiendo el rápido desplazamiento de nuestras máquinas a distintos puntos de nuestra área de jurisdicción, como las localidades de la Carretera Austral, Correntoso, Lago Chapo, Coihuín, Pelluco, entre otros sectores".

Actualmente, el Cuerpo de Bomberos de la Carretera Austral esta compuesto por una compañía, que alberga a 36 voluntarios, los que cuentan con dos máquinas, una equipada para la extinción de incendios y otra para el rescate vehicular.

Al respecto, el alcalde Gervoy Paredes sostuvo que "este aporte constituye una señal más del apoyo que esta administración municipal ha entregado a sus Bomberos, no sólo a las unidades que se despliegan en la zona urbana de nuestra comuna, sino que también a aquellos que atienden emergencias en los sectores rurales, las que se vieron incrementadas con la erupción del Volcán Calbuco".

3 salidas diarias, por quemas de matorrales, registran los Bomberos de Puerto Montt durante los últimos 30 días.

130 milímetros de agua caída se esperan para hoy en Puerto Montt, lo que limpiara la atmósfera de la capital regional.