Secciones

"Estamos felices de volver con un nuevo disco, acercándonos a nuestra gente"

SHOW. La exitosa banda nacional se presentará el sábado en el Casino Dreams de Puerto Varas.
E-mail Compartir

Carolina Nahuelpi

En dos días más, la destacada banda nacional La Ley subirá al escenario del Dreams Puerto Varas, para reencontrarse con el público local en un show que es parte de una gira intercontinental, que marca uno de los regresos más importantes de la escena musical.

Esto porque, tras 13 años sin grabar nuevo material, el grupo compuesto por Beto Cuevas, Mauricio Clavería y Pedro Frugone, lanzará a principios de abril su octava producción, titulada Adaptación. Un título que también da nombre al tour, en donde además de promocionar el nuevo disco, encantarán al público con sus grandes éxitos, que los han situado como uno de los referentes más importantes a nivel latinoamericano.

Ad portas de esta cita con sus seguidores locales, el trío de músicos conversó con este medio sobre su reencuentro, la nueva producción y sus próximos shows.

- ¿Por qué deciden reunirse?

- Beto Cuevas (BC): Cuando nos separamos dijimos "reunámonos 10 años después". Era darnos una década para desarrollar diferentes proyectos y luego de nueve años, a principios del 2014, nos juntamos. En el transcurso de ese periodo de gira por algunos escenarios, sentimos que teníamos ganas y pasta para seguir haciendo cosas nuevas. Así empezamos a componer, hicimos diferentes concentraciones en Los Ángeles, en México y en Miami. En tres concentraciones generamos una cantidad de canciones increíbles, lo que de alguna forma demostró que sí teníamos mucho que decir todavía como banda.

- Mauricio Clavería (MC): Cuando nos reunimos, salió la invitación al Festival de Viña, vino el Vive Latino, tocamos en el Mar del Plata, así comenzamos a ensayar y componer. Hasta aquí ha sido todo muy lindo.

- ¿Cómo fue el trabajo creativo de Adaptación?

- BC: El proceso creativo fue muy bueno. Apartamos dos semanas, nos metimos en una sala de ensayo en Los Ángeles con nuestras grabadoras y empezamos a tocar, así de la nada, porque esa es la forma en que componemos. Siempre ha sido como una improvisación (…). De esta manera comenzamos a formar estructuras esqueleto de lo que podrían ser las canciones e hicimos muchas. Nosotros sentíamos que teníamos el disco en 18 temas, pero desde el sello discográfico nos dijeron "excelente por el lado que van, nos encanta, pero sigan trabajando" (ríen). Seguimos trabajando y presentamos 25 canciones...

- Pedro Frugone (PF): Y ahí justo nos dijeron... ¡sigan trabajando! (ríen).

- BC: Nos dijeron "la verdad es que se están acercando más a un súper disco, sigan trabajando". De 25 canciones pasamos a 34 y ahí nos dijeron "chicos, creemos que aquí tenemos el disco. Ahora hay que elegir cuáles canciones irán". Creo que fue un buen proceso, no fue fácil, pero nos sentimos muy orgullosos de haber engendrado Adaptación.

- ¿Qué se viene con Adaptación?

- MC: El disco sale la primera semana de abril y viene un tour muy extenso.

- PF: Bueno, son 10 años después, que significa aprender a conocernos y descubrir en la música qué es lo que somos hoy. Ahora, nosotros no nos ponemos límites, ni decimos "esto somos", porque podemos ser cualquier cosa y eso es también Adaptación.

- BC: Adaptación es adaptarnos a nosotros mismos, adaptarnos al presente, porque desde el último disco original que hicimos han pasado 13 años, entonces discográficamente somos del pasado. Esto es una forma de volver a despertar en el presente siendo La Ley, pero haciendo música del 2016, sin un sonido que sueñe añejo, antiguo. El sonido de este disco es fresco y, en esencia musical, todas las canciones son un viaje diferente, todas tienen un color distinto, no hay ninguna canción que pudiésemos hermanar con otra.

- Adaptación es una propuesta nueva en su carrera, donde también incursionan en sonidos más pop y bailables. ¿Cómo esperan que los fans reciban este disco?

- BC: Una de las cosas que hemos aprendido es que en la vida se vive mucho mejor cuando uno no tiene expectativas. Yo creo que uno tiene que ser honesto con lo que hace y dejar que las cosas sucedan como tienen que suceder. Entonces, bajo esa filosofía no hay una expectativa. Evidentemente, uno siempre espera de que al público le guste lo que uno hace, pero nosotros siempre hemos tratado de hacer discos diferentes, nunca hemos copiado una fórmula (…). A todos los fans que de repente escucharon "Ya no estás" (primer single de Adaptación) y dijeron "yo quería que hicieran un disco como Invisible o como Doble Opuesto", yo les digo "para eso están esos discos", porque fueron relevantes en el presente de esa época, pero nosotros ya no podemos volver atrás, porque eso sería un suicidio artístico.

- ¿Qué se va a encontrar la gente de Puerto Varas en el show del sábado?

- PF: Un recorrido por toda nuestra discografía, desde los principios, con nuestro primer disco (Desiertos) y una probadita, la punta del iceberg, de Adaptación.

- BC: Vamos a mostrar algunos temas de Adaptación, pero mezclados con toda nuestra trayectoria. Así que a toda la gente de Puerto Varas le digo, en nombre del grupo, que estamos felices de poder volver con un nuevo disco, acercándonos a nuestra gente y ofreciéndoles toda la experiencia que hemos adquirido en estos más de 25 años de carrera.

"En tres concentraciones generamos una cantidad de canciones increíbles, lo que de alguna forma demostró que sí teníamos mucho que decir todavía como banda".

12 temas componen este disco cuyas letras son creadas por Beto Cuevas y la música por toda la banda.

$20.000 cuesta la entrada más económica, las que están a la venta por el sistema Ticketpro o en el Casino Dreams.