Secciones

La vida de los nuevos Hijos Ilustres y Ciudadanos Destacados

PUERTO MONTT. Orlando Aravena y Cristina Ortega serán distinguidos como Hijos Ilustres, mientras que Diego Vallejos y Roberto Lillo fueron nominados como Ciudadanos Destacados.
E-mail Compartir

Despertando del golpe de emoción que les significó la designación se encontraban ayer los nuevos Hijos Ilustres y Ciudadanos Destacados de Puerto Montt, quienes recibirán su reconocimiento en una ceremonia que tendrá lugar el próximo 11 de este mes, a partir de las 18.30 horas, en el edificio consistorial ubicado en Presidente Ibáñez.

El martes, el Concejo Municipal decidió que Orlando Aravena y Cristina Ortega recibieran la distinción de Hijos Ilustres de la capital regional.

Mientras que el peluquero Roberto Lillo, más conocido como "Pata 'e Loro", y el joven Diego Vallejos, fueron nombrados como Ciudadanos Destacados de la capital regional.

La emoción fue tal para algunos, que -incluso- la noche del miércoles no pudieron ni siquiera dormir.

Tal es el caso de Cristina Ortega, quien luego de conocer la noticia "no pude ni dormir. Es que es un sueño".

La académica dice que a esta altura tiene energía para hacer cosas. Y es que enseñar a tres generaciones y el aporte al desarrollo cultural de la capital regional aparecen como argumentos suficientes como para ser distinguida por las autoridades puertomontinas.

Con 55 años de trabajo, cuenta que su labor se ha fundamentado en el sacrificio. "Poquito a poquito", reflexionaba ayer.

Su Escuela de Ballet la fundó en diciembre de 1974 y a ella asisten alumnas desde los 3 a los 18 años, provenientes de distintos establecimientos educacionales de Puerto Montt y de Puerto Varas.

Ayer, además, se dirigía al norte del país para compartir con su familia, con sus hijos y nietos, con quienes esperaba compartir la alegría de este premio otorgado por el Concejo puertomontino.

Mientras que Orlando Aravena, actual presidente del Centro para el Progreso, recién ayer comenzaba a "aterrizar" de lo que significaba este premio.

"Uno trabaja por vocación por la comunidad...Jamás se me pudo haber ocurrido tener tal reconocimiento", reflexiona.

Orlando Aravena, un incansable luchador por el retorno del tren, concejal en dos períodos y comerciante puertomontino, afirma que todas sus acciones fueron propias, espirituales y sin pensar en buscar algo a cambio.

"Uno se entrega en cuerpo y alma al trabajo con la comunidad y en cualquier ámbito. Se usa tiempo de la vida, que tiene sus frutos a la larga, pero no para que se lo reconozcan", apunta el ex concejal.

Desde muy temprano y según cuenta, comenzó a atender los llamados telefónicos, para recibir las felicitaciones por un premio que no esperaba, ya que para él su trabajo fue realizado con vocación.

Un ejemplo

La vida de Diego Vallejos no ha sido para nada fácil y a pesar de ello simplemente le dobló la mano al destino.

Para este joven de 22 años sus problemas no fueron inconvenientes para salir adelante.

Junto con ir a la Teletón, logró estudiar y hoy es un contador auditor que realiza su práctica profesional en la empresa WVL Consultora de Puerto Montt, donde se desempeña desde antes de comenzar su práctica profesional, según cuentan sus colegas.

Pero no es su única actividad, ya que también ofrece charlas motivacionales en universidades, colegios, empresas y organizaciones sociales. Todas gratuitas.

Fue esto lo que destacaron en el Concejo, donde para los ediles quedó en claro que sus debilidades las convirtió en fortalezas y por eso luce orgulloso sus logros.

Para él, esta designación constituye "un tremendo logro", del cual se encuentra muy orgulloso. Lo mismo que quienes trabajan con él y lo ven progresar día a día.

La alegría de Roberto Lillo Suárez, más conocido como Pata 'e Loro, no se apaga. El carismático peluquero de 71 años, y hoy Ciudadano Destacado de Puerto Montt, no deja de lado el humor para relatar lo que fue una de las pruebas más difíciles de su vida y que terminó los primeros de enero: el ganarle la batalla al cáncer.

"Me preparé para enfrentar esto, siempre me realizaba exámenes prostáticos preventivos de manera rutinaria y en el último me encontraron inflamada la próstata, por lo que me realicé más exámenes y con mi médico tratante, el doctor Miguel Lagos, decidí operarme", relata mientras atiende su concurrida y central peluquería.

El 23 de julio, el Pata 'e Loro ingresó a pabellón en el Hospital Eduardo Schütz de la capital regional, siendo intervenido quirúrgicamente. Tres meses después de la operación, comenzó un tratamiento de 35 sesiones de radioterapia en el Hospital Regional de Valdivia.

Personaje típico de la ciudad, fue invitado en octubre de 1998 al programa Viva el Lunes, donde recibió de regalo una camiseta de Colo Colo que exhibe con orgullo. Buen conversador, se ha entregado por 35 años al servicio público como bombero, y ha participado en operativos sociales con su particular actividad: cortar el pelo con humor.

Orlando Aravena estaba recién ayer asimilando lo que significaba el ser nombrado como Hijo Ilustre de Puerto Montt. Una distinción que "jamás" buscó, ya que todo el trabajo por la comunidad lo realizó por vocación, pero sin buscar retribución alguna.

Este ex concejal durante dos períodos entre 1992 y 1998 reconoce eso sí que el haber "recibidos tantos llamados" durante las primeras horas de ayer que se emocionó, pero no lo abandonó de su lucha, ya que tras su emoción se dirigió hacia la Intendencia para solicitarle una hora al intendente Leonardo de la Prida, para tratar el tema por el cual lleva años luchando: el retorno del tren a Puerto Montt. Algo que -deja en claro- tenía programado desde antes de recibir la noticia de que es el nuevo Hijo Ilustre. "Necesitamos su apoyo para que el presidente de Ferrocarriles venga a Puerto Montt" para ver este tema.

Nombre: Orlando Aravena Vega.

Edad: 77 años.

Actividad: Comerciante.

Estado civil: Viudo.

Hijos: 3 hijos, 9 nietos y un bisnieto.

La profesora de danza de Puerto Montt, con 55 años de trayectoria, sostiene que el recibir esta distinción constituye para "un gran honor. Una cosa que no me la había esperado. No lo había soñado y se lo debo a toda la ciudadanía y a las autoridades y a cada entidad del arte y de la cultura".

En su relato sostiene que el convertirse en la Hija Ilustre de Puerto Montt "es algo que no te puedes dimensionar lo que significa. Nunca me imaginé que a esta altura de mi vida recibiría una cosa como ésta".

Dice que durante todos los años ha trabajado "como los enanitos, poquito a poquito, lentamente, sin grandes apoyos, pero con grandes personas que me han querido mucho".

Se describe como una persona de bajo perfil y de mucho esfuerzo, lo que le ha permitido alcanzar los logros propuestos en su vida.

Nombre: Cristina Ortega.

Actividad: Profesora de danza.

Estado civil: Casada.

Hijos: 6 hijos, 13 nietos y 3 bisnietos y 2 por nacer.

Diego Vallejos fue distinguido como uno de los dos ciudadanos destacados de la capital regional. El doblarle la mano al destino lo llevó a conseguir esta distinción de la que se encuentra orgulloso. Sus problemas no fueron impedimento para que se convirtiera en contador auditor y hoy trabaje y realice su práctica profesional en WVL Taxes Consultora de Pto. Montt. Además, da charla motivacionales en los establecimientos educacionales de la comuna. "Esto es un tremendo orgullo".

Según dice, se trata de un reconocimiento muy importante para él por la vida que ha tenido.

Con la ayuda de su familia pudo salir adelante, estudiar e ir a la Teletón y luego a la Escuela Rotario Bravo. Las charlas que realiza son gratuitas y para las autoridades la vida y el esfuerzo de este joven constituye todo un ejemplo digno de ser valorado en su ciudad.

Nombre: Diego Vallejos.

Edad: 22 años.

Actividad: Contador Auditor.

Estado civil: Soltero.

Hijos: No tiene.

"

"Un gran honor. Es algo que no puedes dimensionar lo que significa".

Cristina Ortega., Hija Ilustre.

La actitud optimista frente a la vida, la conversación entretenida, su amor por Puerto Montt y su vocación de servicio público, llevaron a Roberto Lillo, conocido popularmente como Pata 'e Loro, a ser distinguido como ciudadano destacado. "Esto es una sorpresa para mí, porque antes me habían nominado, pero por política no me pescaron. Yo no soy político, soy colocolino, peluquero y bombero", destacó. Nacido y criado en el barrio Huasco de la otrora Melipulli, su apodo nace por un penal fallido que pateó a los 10 años de edad en una pichanga. "Por 52 años he cortado el pelo, he atendido a políticos y empresarios, entre ellos a Douglas Tompkins, a Cardenio Ulloa, a Kike Morandé, a los patroncitos el Hogar de Cristo y a los niños del hogar de menores de Lagunitas. Soy puertomontino de siempre, y atiendo a todos por igual", comenta.

Nombre: Roberto Lillo.

Edad: 71 años.

Actividad: Peluquero y bombero de Puerto Montt.

Estado civil: Casado.

Hijos: dos hijos y cinco nietos.

2 personas fueron elegidas como hijos ilustres y otras dos como ciudadanos destacados por el Concejo Municipal de Puerto Montt, de cara al aniversario de la capital regional.

11 de febrero tendrá lugar la ceremonia de premiación de los cuatro puertomontinos que fueron distinguidos este año. La ceremonia se realizará a las 18.30 horas.

1952 fue el año en que fue creado el Centro para el Progreso, del cual Aravena forma parte y hoy oficia como el presidente de la entidad puertomontina.

Un luchador incansable por el tren

La maestra y su aporte cultural

Le dobló la mano al destino

La alegría de un peluquero único