Secciones

SQM: fiscal Arias abandona el equipo que investiga el caso

INVESTIGACIÓN. El persecutor rechazó que su salida pueda servir para "tapar" antecedentes y pidió respeto para sus pares que siguen en la indagación.
E-mail Compartir

Carolina Collins

El fiscal Emiliano Arias oficializó la tarde del martes su renuncia al equipo que investiga el caso SQM, que integró por casi un año. Su salida fue acordada en conjunto con el fiscal regional de Valparaíso, Pablo Gómez, que dirige el caso, y el fiscal nacional, Jorge Abbott.

Arias fue requerido por el nuevo fiscal regional Occidente, José Luis Pérez Calaf, quien le propuso que volviera a trabajar a esa jurisdicción.

Según publicó ayer La Segunda, Arias tomó la decisión de dejar el equipo que investiga distintos delitos asociados al financiamiento irregular de la política, por "diferencias insalvables" respecto a la forma en que está siendo llevado el caso tras la salida del ex fiscal nacional Sabas Chahuán, que dirigía la investigación.

Así, el fiscal Gómez seguiría al frente del caso en conjunto con Carmen Gloria Segura y un equipo de fiscales adjuntos que colaboran en la indagatoria desde que fue asignado por Abbott.

Arias explicó en entrevista con CNN que se mantuvo en la investigación tras la llegada de Gómez "para hacer una entrega ordenada" de los antecedentes de la investigación al fiscal a cargo y que hecho eso volvió a la Fiscalía Regional Occidente "para dedicarme a mis causas y ya habiendo entregado todas las causas que a mí me correspondían al fiscal de Valparaíso". Ante las posibles diferencias por la forma en que se siguió la indagación, el persecutor sostuvo que "discrepancias o cambios de opiniones siempre hay en un equipo" y enfatizó que "no es posible hablar de quiebre" entre él y Gómez.

El abogado querellante Mauricio Daza, representante de Fundación Ciudadano Inteligente, lamentó la salida de Arias que calificó como "un golpe muy duro para la investigación", porque según él era el persecutor el que la "impulsaba".

Al respecto, Arias agradeció "el reconocimiento" pero señaló que "no creo que sea posible tapar algún antecedente con la salida de un fiscal" . Asimismo pidió "respeto por los fiscales que quedan".

Consultado respecto a cómo seguirá la investigación de los nuevos antecedentes que vinculas al ex senador de la UDI Pablo Longueira con SQM, Arias indicó que "todo antecedente se debe seguir indagando".

El fiscal Arias se había integrado a la investigación del caso el 25 de febrero del año pasado, cuando Chahuán decidió encabezarla él mismo, sacando a a los persecutores Andrés Montes y Alberto Ayala.

Conformaron ese equipo Arias, junto con los fiscales de la unidad de delitos de alta complejidad Oriente Pablo Norambuena y Carlos Gajardo, que luego abandonó la investigación.

Arias se había enfocado en la presunta vinculación del ex candidato presidencial del PRO, Marco Enríquez-Ominami, por las boletas que envió su asesor Cristián Warner a la minera no metálica; y su relación con el ex gerente de SQM, Patricio Contesse.

El persecutor además investigó la relación del senador PS Fulvio Rossi y del ex ministro Longueira, con la compañía.

Burgos por demoras de querellas

El ministro del Interior Jorge Burgos dijo respecto a las críticas de los querellantes del caso SQM por la demora que del SII en presentar querellas: "Que vayan a Impuestos Internos a alegar, si ésta es una entidad dotada de autonomía también". Según publicó ayer El Mercurio, el fiscal Gómez le dio al SII 10 días de plazo el 16 de enero para que le informe cualquier procedimiento contra los emisores de boletas a SQM, entre ellos los senadores Rossi, Pizarro , el diputado Roberto León y el ex ministro Longueira.