Secciones

Habitantes de Puntilla Tenglo inician saneamiento de títulos

PUERTO MONTT. El anuncio se realizó durante una reunión entre autoridades nacionales y locales junto con los vecinos.
E-mail Compartir

Un grupo de 120 familias del sector Puntilla Tenglo, frente a Puerto Montt, inició los trámites para obtener sus títulos de domino a más tardar noviembre de 2016. Con ello, se busca poner fin a una espera de más de 40 años para regularizar sus propiedades.

El anuncio se realizó ayer martes durante el lanzamiento del "Plan de Regularización de Títulos de Dominio del Sector Puntilla Tenglo". La instancia fue encabezada por el ministro de Bienes Nacionales, Víctor Osorio, quien se reunió con los vecinos.

"Esto permitirá a la familias tener la certeza jurídica respecto de su condición de propietarios y, al mismo tiempo, contar con todos los beneficios y subsidios a disposición", afirmó el ministro de Bienes Nacionales.

Convenio

Sanear los títulos de dominio en Puntilla Tenglo es parte de un convenio entre la Municipalidad de Puerto Montt y el Ministerio de Bienes Nacionales suscrito en 2013. El cual permite la regularización de 214 familias de distintos sectores de la comuna.

El acuerdo es financiado por la Subsecretaría de Desarrollo Regional (Subdere) y alcanza los 64 millones 822 mil pesos.

"Entre septiembre y noviembre de este año las personas recibirán sus títulos de dominio ya inscritos en el Conservador de Bienes Raíces. En ese lapso tendremos una solución definitiva para estas personas y se concretará una aspiración que han tenido por más de 40 años", comentó el ministro Osorio.

Al respecto, el alcalde Puerto Montt, Gervoy Paredes, recordó que luego de firmar el convenio "se integró a más profesionales a disposición, e incluimos recursos pensando que a fines de 2016, podremos entregar los títulos. Estamos conformes y creo que hemos hecho lo correcto".

BB.NN. entrega terrenos para museo Monte Verde

PTO. MONTT. La Municipalidad dispondrá de 1,4 hectáreas para levantar la obra, que podría costar unos $10 mil millones.
E-mail Compartir

Vicente Pereira Parra

El Ministerio de Bienes Nacionales oficializó el traspaso de las 1,4 hectáreas del ex puerto petrolero al municipio de Puerto Montt, para la construcción del Museo de Monte Verde, obra que podría implicar una inversión del orden de los 8 mil millones de pesos, según explica el alcalde Gervoy Paredes.

Al respecto, el ministro de Bienes Nacionales, Víctor Osorio, recordó que una vez que asumió como titular de dicha cartera anunció que estos terrenos serían dispuestos para un proyecto integral, vinculado al desarrollo urbano de Puerto Montt y que guardaban relación con la instalación de un parque urbano en este lugar.

Sin embargo, en el desarrollo del proceso orientado a buscar el mejor modo de materializar esta iniciativa, se encontraron con este proyecto diseñado por el municipio y que les fuera presentado por el alcalde Gervoy Paredes.

Se trata de una iniciativa que contempla la instalación del museo y el inicio de la construcción de un parque urbano.

Destaca que se trata de una obra que cuenta con el financiamiento para hacerlo viable y que "nos pareció que lo que corresponde es que acojamos esta petición formulada por el municipio".

Es así como se dispondrá de 1,4 hectárea -de las 4,2- para el desarrollo del museo sobre el sitio arqueológico de 18 mil 500 años.

Y por eso ayer tuvo lugar la ceremonia en Bienes Nacionales, don se le hace entrega a la Municipalidad de un permiso de ocupación que permitirá que pueda así administrar el lugar.

- ¿Ustedes aportan el terreno, pero la construcción corre por cuenta de la Municipalidad?

- Ellos gestionan el financiamiento para el efecto de materialización de esta obra.

Gervoy Paredes destacó que el municipio cuenta con un proyecto concreto para levantar en este sitio y que tiene que ser objeto de las mínimas actualizaciones, por cuanto el terreno es más o menos parecido y parejo al que se diseñó para instalar en el borde costero.

Con el predio en manos del municipio, ahora viene la fase de búsqueda de recursos, los que provendrían de distintos sectores.

Además, Paredes recordó que existe un compromiso presidencial con esta obra.

Mientras el intendente Leonardo de la Prida valora la recuperación de este terreno, que funcionó como puerto petrolero hasta mediados de la década pasada, para "hacer ciudadanía".

Destaca que la capital regional pueda contar con sectores cercanos al centro para construir comunidad, hacer cultura y esparcimiento. "Como Gobierno contribuimos con la entrega de este terreno para hacer este proyecto", subrayó.