Secciones

Academia de Taekwondo obtuvo 27 medallas en campeonato de Calbuco

PUERTO MONTT. La Escuela Garras del Dragón Blanco destacó en el torneo en el que participaron más de 250 competidores y obtuvo 17 medallas de oro
E-mail Compartir

Una destacada participación tuvo la escuela de taekwondo de Puerto Montt "Garras del Dragón Blanco", cuyos integrantes participaron del campeonato binacional de la disciplina WTF, disputado en Calbuco, y del cual ganaron 27 medallas, 17 de ellas de oro y 10 de plata.

En el campeonato participaron más de 260 competidores de todo el país, además de la actuación de dos delegaciones argentinas.

El torneo reunió a los mejores exponentes de la disciplina de la Región de Los Lagos y de las ciudades de Temuco, Concepción, Osorno, Valdivia, entre otras.

En la competencia participaron tanto niños como adultos, en las categorías de cinturones Gup y Danes. La academia obtuvo 27 medallas, el primer lugar del campeonato en la categoría de Formas y el segundo lugar por equipo deportivo.

Gabriel Vargas, entrenador de la escuela, se mostró satisfecho ante el logro de la academia en esta competición y señaló que "obtuvimos una destacada participación, la cual es el fruto del trabajo que hacemos durante el año", indicó.

Vargas, quien lleva casi once años practicando esta disciplina y seis años como instructor, obtuvo medalla de oro y fue el mejor competidor en Danes.

Dentro de los ganadores destacados se encuentran: Diego Rojas, en la categoría Combates, y Gabriel Téllez, en la de Formas.

Respecto a los próximos desafíos que tienen como academia, indicó que ya se están aprontando para un abierto que se disputará en Perú. "Este campeonato será al rededor del mes de septiembre, pero ya nos estamos preparando porque queremos dejar una buena imagen en este torneo", añadió Vargas.

Campeones de biddy básquetbol del 1956 fueron homenajeados

BALONCESTO. Fue el primer equipo en obtener un primer lugar nacional.
E-mail Compartir

La selección de jugadores de básquetbol categoría infantil del año 1956 recibieron un homenaje en el marco de la ceremonia de premiación de la IV versión del Campeonato de basquetbol Copa Municipalidad de Puerto Montt "Verano 2016".

En la instancia participaron sólo cuatro de los once jugadores que conformaron aquel equipo que salió campeón invicto en 1956 en Santiago.

José Santos Campos, uno de los jugadores del equipo, agradeció este homenaje realizado por la Municipalidad de Puerto Montt. "Esto es muy importante para nosotros, que siempre hemos estado ligados al deporte y creo que de cierta forma nosotros pavimentamos el camino para las generaciones que nos siguieron", comentó Campos.

Aquella selección de básquetbol está actualmente representada por su entrenador Rubén Pérez y los jugadores Roberto White, Ricardo Barril, Francisco Saldivia, Manuel Vargas, José Santos Campos, Jorge Cardoza y Claudio Gaete. También cabe destacar a los cuatro jugadores fallecidos: Enrique Tampe, Sergio Agüero, Emilio Aleuy y Moisés Oyarzún.

Campeonato

En la ceremonia, también se coronó a los ganadores del Campeonato de Básquetbol, organizado por la Municipalidad.

En el torneo los campeones fueron en la categoría femenina el equipo de Calbuco, mientras que en varones el primer lugar se lo llevó el Alemán de Puerto Varas.

También se premió a los mejores jugadores del certamen: Dafne Bermúdez, del equipo de Calbuco, y Diego Bucarey, del Alemán. El premio de goleadores del torneo se los ganaron Nicol Figueroa, del Club Modelo, con 106 puntos, y Nicolás Ulloa, de Transportes Sánchez, con 130 puntos.

Filial de Huachipato se alista para la "Puerto Montt CAP"

FÚTBOL INFANTIL. La escuela de fútbol viene de salir campeona invicta en la categoría 2003-2004 en el certamen jugado en Coquimbo.
E-mail Compartir

Romina Fierro Sánchez

Los campeones de la escuela de fútbol de Huachipato (escuela de fútbol que se desarrolla en Puerto Montt), ganaron un torneo internacional disputado en Coquimbo y ya se preparan para su próximo desafío. Esta vez, deberán validar su título en casa, en la copa "Puerto Montt CAP", la cual comenzará a disputarse el próximo 8 de febrero.

En este torneo participarán más de 90 equipos desde la categoría 1997 hasta la 2007 y jugarán diversos equipos de todo el país, como también clubes de Argentina, Colombia, Brasil entre otros.

Los anfitriones del evento deportivo participaran con todas sus categorías en este torneo, en el cual buscarán quedarse la mayor cantidad de premios posibles.

La inauguración del campeonato está pactada para jugarse en el estadio Bicentenario Chinquihue, el próximo lunes, donde la sub 13 de Deportes Puerto Montt se enfrentará a su similar de Brasil en el partido que abrirá la competencia.

Vicente Núñez, profesor de educación física y encargado de la categoría 2005, señaló que en esta primera versión del campeonato están deseosos de obtener triunfos. "Esperamos ganar, sobretodo con las categorías más pequeñas que no han tenido la oportunidad de salir afuera", indicó.

Este campeonato es abierto a la comunidad. Las sedes en las que se disputarán los encuentros serán en el Municipal de Alerce, Estero Lobos y Llanquihue. El cierre se espera que sea en el estadio Chinquihue el 14 de este mes.

Campeonato en coquimbo

Los niños de la categoría 2003-2004 vienen de ser campeones de su categoría en el campeonato internacional que se disputo la semana pasada en Coquimbo.

El entrenador de esta categoría, Pedro Fernández, señaló que es la segunda vez que participaban de este torneo y que este triunfo es muy importante, sobre todo considerando los casi tres años de vida que tiene la escuela de fútbol.

Por su parte, Vicente Núñez agregó que "el año pasado sacamos el cuarto lugar, así que este año íbamos con todo por la copa. También logramos un segundo lugar con la categoría 2005, que es la más pequeña", dijo Núñez.

En este torneo participaron equipos de Colombia, Argentina, Perú, Bolivia Uruguay y Chile, que en total hicieron 94 elencos participando en seis categorías.

En la categoría que jugó Huachipato, ganando la final a Coquimbo Unido, según las palabras de su entrenador, fue un partido parejo el cual debieron definir a penales, puesto que en los 90 minutos sólo empataron a 1. En la tanda de penales el equipo puertomontino ganó por 5 a 4 a los locales.

"Disputamos seis partidos, terminamos invictos y fuimos el equipo más goleador con 31 goles a favor y solo tres en contra", añadió Núñez

Jeremy Cofré (12) juega de central y es capitán del equipo. Señaló estar muy contento por el logro obtenido. "Estábamos tranquilos, ya teníamos la experiencia de haber participado y creo que hicimos un buen torneo, ahora esperamos repetir esto acá en casa", manifestó.

Por su parte, Mario Hernández, lateral izquierdo del equipo campeón, quien está próximo a partir a Talcahuano para unirse a Huachipato, también espera lograr el primer lugar en el Puerto Montt CAP. Además, destacó que "gracias a estos torneo podemos compartir con otros niños de otros países" .