Secciones

Tras 13 años de espera, 137 familias de Nueva Braunau cumplen su sueño y reciben sus viviendas

PUERTO VARAS. El conjunto habitacional, que fue bautizado como Villa Los Ríos, alterna entre viviendas adosadas e individuales.
E-mail Compartir

La única preocupación que tenían los socios y socias del Comité Habitacional Nueva Braunau era la amenaza de lluvia. Por ningún motivo querían que el hito más importante de sus vidas se viera empañado por el cambiante clima de los últimos días, considerando que llevaban 13 años esperando recibir las llaves de sus nuevas casas. Afortunadamente, las únicas gotas de agua que cayeron sobre ellos brotaron de sus ojos.

Esto porque la historia de este grupo, compuesto por 137 familias brauninas, se remonta al año 2002, cuando Claudia Turra logró formalizar el Comité Habitacional Salvador Allende con la ayuda del municipio de Puerto Varas, pese a que la tarea que tenían por delante era enorme, considerando que la conexión al alcantarillado en la localidad era limitada. Este problema los llevó a acumular los años de espera, transitando de una "egis" a otra.

Sin embargo, la suerte les cambió el año 2012, una vez que fue revertida la situación sanitaria. Cambiaron el nombre de su comité, postularon al Fondo Solidario de Elección de Vivienda con la asesoría de la entidad patrocinante Ararat, ganaron el subsidio estatal y pusieron la primera piedra de sus casas, que recibieron finalmente este jueves.

"Sentimos una gran satisfacción y una gran alegría por haber cumplido esta meta que fue muy larga, con alto y bajos, pero nunca bajamos los brazos y mi gente confió siempre", señaló la dirigente.

El conjunto habitacional, que bautizaron como Villa Los Ríos, significó una inversión pública de $2.400 millones, alterna entre viviendas adosadas e individuales de 42,11 metros cuadrados y fue emplazado en un terreno de 2,5 hectáreas, que también incluye áreas verdes y juegos infantiles. Iván Leonhardt, director regional del Serviu, fue uno de los actores homenajeados durante la ceremonia, recibiendo una diploma de honor de parte de la directiva del Comité Nueva Braunau su colaboración para sacar adelante esta iniciativa.

Un proyecto que "costó mucho sacarlo adelante", ratificó el seremi Eduardo Carmona.

"Era uno de los proyectos que estaban con subsidios pero sin proyecto y sin recursos adicionales, pero hoy nos sentimos orgullosos como Gobierno por esta iniciativa que tiene mucho valor, demostrado con un espacio público lleno de familias y autoridades, repleto de alegría y felicidad, y eso es lo que la Presidenta Michelle Bachelet quiere, que las familias estén contentas y mejoren su calidad de vida", agregó la autoridad.

"Esta fue lucha de muchos años", apuntó por su parte el diputado Fidel Espinoza, quien catalogó a este proyecto habitacional como "uno de los más hermosos que hemos entregado en los últimos diez años en la región, por la espectacularidad de su entorno y por el gran grupo de dirigentes que sacó adelante este proyecto".

El gobernador provincial de Llanquihue, Juan Carlos Gallardo, describió la jornada como "un momento muy emotivo y un privilegio poder acompañar a estas 137 familias, que en forma muy merecida accedieron a su casa propia.