Secciones

Comprometen respaldo a restauración de iglesia

CARELMAPU. Dirección de Arquitectura asumirá seguimiento del proyecto.
E-mail Compartir

Entregar una solución definitiva a la restauración de la parroquia de la Virgen de la Candelaria, en la localidad pesquera de Carelmapu, es el objetivo de las autoridades de la Región de Los Lagos, ello debido a que hasta el momento el anhelado proyecto no ha tenido resultados.

Después que la Fundación de Amigos de las Iglesias de Chiloé desistiera de la ejecución del plan, el Gobierno Regional dispuso por la vía de administración delegada que sea la Dirección de Arquitectura del Ministerio de Obras Públicas (MOP) quienes se hagan cargo del proyecto.

El trabajo en primera instancia estará enfocado en los ajustes que se hacen necesarios para la ejecución de la obra, atendidas también las exigencias de la nueva modalidad.

El intendente, Leonardo de la Prida manifestó el compromiso total con sacar adelante este anhelado proyecto.

"En relación a las publicaciones relacionadas con la restauración de la iglesia de Carelmapu, Monumento Nacional, reitero el compromiso del gobierno regional y del Estado, en orden a ejecutar dicha obra, que es un clamor de la comunidad, a partir del colapso que sufriera el inmueble en el año 2012, y que fue controlado y estabilizado con recursos públicos", indicó.

Tanto la mesa del Programa Puesta en valor del Patrimonio (Ppvp), como el Ministerio de Desarrollo Social, continúan en la tarea de viabilizar una inversión cercana a los mil 700 millones de pesos, "que se asignan en función de la importancia que el tema patrimonial tiene para nuestra gestión, nuestro Gobierno y el Estado", comentó.

Joven de Puerto Varas muere ahogado en playa Niklitschek

ACCIDENTE. Intenso operativo de búsqueda de la Armada permitió ubicar el cuerpo en una zona de roquerío. Autoridad marítima llamó a la prevención.
E-mail Compartir

Marcelo Galindo Gallardo

En tragedia se convirtió el paseo de dos amigos en el lago Llanquihue, uno de ellos perdió la vida al ahogarse ayer en horas de la tarde.

Se trata de René Weisser Gotschlich (20 años) domiciliado en Puerto Varas, quien junto a su amigo Angelo Come Migueletto (20 años) de Santiago se estaban lanzando piqueros en un sector de roqueríos llamado Los bajos, entre las playas Niklitschek y Hermosa. El accidente ocurrió alrededor de las 16 horas, y el cuerpo sin vida de René Weisser fue ubicado alrededor de las 18 horas.

Búsqueda

El accidente ocurrió aproximadamente a 200 metros de la playa. Los turistas fueron los primeros en reaccionar y ayudaron en la búsqueda preliminar, mientras por altos parlantes advertían a los bañistas que evitaran ingresar al lago.

"Fue realmente preocupante, porque primero se hablaba de dos jóvenes, pero después nos enteramos que uno se había salvado", comentó Víctor quien estaba junto a su familia en playa Niklitschek.

Un turista que ayuda en la búsqueda del joven que había desaparecido en el lago dijo que era muy complejo el trabajo. "La zona tiene mucha corriente y el viento también incide", anotó.

El capitán Ricardo Alcaino capitán de puerto de Puerto Varas confirmó el deceso del joven y dijo que fueron varios los medios que colaboraron en la búsqueda.

"Según la primera información el no contar con chalecos salvavidas y comenzar a tirarse piqueros en un sector que es de bajo, es una negligencia que termino en esta tragedia", anotó el oficial de la Armada.

José Miguel Dragón experto en kayak de la empresa Geopatagonia dijo que para usar esta embarcación se debe hacer con todos los elementos de seguridad.

"Estos kayak son muy livianos y fáciles de dar vuelta, pero lo importante es usar el chaleco salvavidas", aseguró.

El cuerpo, ayer en la tarde, por disposición del fiscal Nain Lamas fue remitido al servicio Médico Legal.