Secciones

Critican baja pena en caso del crimen de deportistas de Lintz

GOLPE DE ESTADO. Los cuatro jóvenes cumplirán 42 años desde que fueron asesinados y no eran políticos. Ministro Leopoldo Vera investigó el caso.
E-mail Compartir

Marcelo Galindo Gallardo

Aunque el falló aún no se ha publicado en el Poder Judicial, los familiares de las víctimas y agrupaciones de Derechos Humanos de Puerto Montt ya tomaron conocimiento de la baja pena aplicada a uno de los implicados en el emblemático asesinato de los cuatro deportistas del barrio de Lintz el 31 de enero de 1974, cuatro meses después del Golpe de Estado.

Justamente el fallo no se hará publico mientras todas las partes sean comunicadas de la resolución.

El caso fue investigado por el ministro de la Corte de Apelaciones de la capital regional Leopoldo Vera y sólo uno de los seis presuntos implicados -Ronald Peake de Ferrari Beltrán- recibió condena, de 5 años de presidio menor en su grado máximo, pero que podrá cumplir en libertad vigilada.

Otros cinco indagados fueron absueltos por el ministro. Entre ellos José Pérez Pérez, Juan Gallegos Vega, Héctor Estuardo Gajardo, José Quilodrán Espinace y Samuel León Correa, todos suboficiales en situación de retiro de la Fuerza Aérea de Chile.

El caso era uno de los últimos investigados en la capital regional en materia de Derechos Humanos, e incluso el ministro Vera habría cerrado sumario en el caso de Abraham Oliva y el ex diputado Luis Espinoza, además de otros que eran indagados en Chiloé.

El caso

Data desde el 31 de enero de 1973 tras una discusión entre los deportistas y un oficial de una patrulla de la Fach.

El informe de la investigación señala que los imputados, ex funcionarios de la Fuerza Aérea de Chile, ingresaron en dicha fecha a los domicilios de Pedro Antonio Bahamonde Rogel (21 años) José Santiago Soto Muñoz (23 años) Héctor Hugo Maldonado Ulloa (26 años) y José Mañao Ampuero (22 años). Los golpearon y luego los trasladaron a la Comisaría de Puerto Montt, lugar donde Carabineros no accedió a dejarlos detenidos, dado el deteriorado estado de salud con el cual quedaron los pobladores luego de ser agredidos. "Fue entonces que los acusados llevaron a los cuatro malogrados hombres hasta un camino vecinal donde los ejecutaron, trasladando posteriormente los cuerpos sin vida de estas personas al Servicio Médico Legal local", indica el informe.

Homicidio

Alfredo Árgel presidente de la agrupación de familiares de ejecutados políticos y detenidos desaparecidos de Puerto Montt calificó el fallo como una "vergüenza".

Criticó el hecho que fueron cinco años de investigación con "pobres resultados". El dirigente reconoció que el lunes los abogados apelarán el fallo en la Corte Suprema.

"Estábamos pidiendo sentencias duras para todos. El proceso fue abierto junto a otros, hace varios años. Primero se trató como homicidio calificado y ahora en el fallo se habla de homicidio simple", manifestó Árgel.

La agrupación de familiares de ejecutados políticos y detenidos desaparecidos de Puerto Montt también emitió una declaración rechazando el fallo.

"Este 31 de enero de 2016 se cumplen 42 años de la ejecución de nuestros familiares, caso conocido como deportistas del barrio de Lintz, hoy el ministro de la Corte de Apelaciones de Puerto Montt, el señor Leopoldo Vera, quien califico este delito en su proceso como homicidio calificado, ha dictado sentencia ante este crimen de lesa humanidad, dejando impunemente en libertad a todos los responsables de los asesinatos cometidos", señaló el documento.

Se espera que en los próximos días el Poder Judicial haga público el fallo.

Opitz confirma precandidatura y rechazo a la Laja

PTO. VARAS. Califica de "falacia" las posibles acusaciones por relleno.
E-mail Compartir

Uno de los nombres que tiene Renovación Nacional como posible candidatura electoral en Puerto Varas es el actual concejal Fredy Opitz, quien podría convertirse en el precandidato que se mida en las primarias con las cartas que disponga la UDI para estos comicios.

Si bien el presidente del distrito 56 de RN admite que los partidos del Chile Vamos no se han reunido para zanjar el tema, sí reconoce que es uno de los nombres que esta disponible para esta contienda.

"Hasta el momento son sólo rumores y no se ha tomado una determinación respecto a este tema", subraya.

- ¿Pero usted está disponible?

- Exacto.

- ¿Qué le parece el escenario que se generó para su sector tras el anuncio del alcalde Álvaro Berger de no postular a los comicios de octubre?

- Es un escenario muy complejo para todo lo que es Chile Vamos porque Eduardo Hernández es una buena carta y tampoco sabemos qué pasará con el ex alcalde (Ramón) Bahamonde. Ambos son hijos de los votos de la derecha y por lo tanto son una amenaza para cualquier candidato de derecha que hoy se presente.

La laja

Opitz fue uno de los ediles que no llegó al Concejo extraordinario en el que se debatía acerca del ingreso de Puerto Varas al proyecto de relleno sanitario de La Laja.

Al respecto, dice que no asistió "por una razón fundamental: Había un compromiso con la empresa Interaseo y el Gore de que nos den una respuesta respecto a unas peticiones realizadas por nosotros y las respuestas no llegaron hasta el lunes, que era cuando había Concejo".

Recalca que no votaría "sin conocer las propuestas que le realizan para ver si realmente nos convenía ingresar a la Asociación de Municipalidades. Era una irresponsabilidad venir".

Opitz confirma que mantendrá su postura de rechazo al proyecto y califica de "falacia" el que puedan ser acusados de notable abandono de deberes por este tema. Nadie, por ley, me puede obligar a un concejal a votar por aprobar o desistir. "de una otra forma.