Secciones

El actor Jack Black dice que Hollywood también discrimina a los comediantes

E-mail Compartir

El estadounidense Jack Black entró a la polémica por la falta de nominaciones de actores negros en la próxima entrega de los premios Oscar y aseguró que la Academia no solo discrimina por el color de piel. "Los Oscar también discriminan a los comediantes", dijo el actor en entrevista con EFE, asegurando que también ha sentido discriminación. "En los Oscar hay premios para películas de animación, pero no de humor", dijo el comediante, que aseguró que está acostumbrado" a que la habilidad de hacer reír a la gente esté desprestigiada en Hollywood. Black aprovechó el boicot impulsado por el director Spike Lee y Will Smith y su esposa Jada por la ausencia de nominados negros, para reivindicar el reconocimiento de los comediantes. En su carrera destacan títulos como "High Fidelity", "Shallow Hal", "Tropic Thunder", "Nacho Libre" o "Kung Fu Panda". Con "School of Rock" y "Bernie" logró ser nominado a los Globos de Oro, donde sí existe una categoría específica de comedia. El actor asimismo apuntó sus crítica al magnate Donald Trump, precandidato a la Presidencia de EE.UU.: "Es tonto, no le hagan Presidente", le pidió a sus compatriotas. El comediante de 46 años es conocido por cintas como "Nacho Libre" y "Escuela de rock".

El cine pierde a Rivette, uno de los padres de la nouvelle vague

FRANCIA. El cineasta francés murió a los 87 años. En su carrera filmó 30 películas alejadas del canon comercial.
E-mail Compartir

Rodó algunas de las películas menos convencionales del cine francés y junto a cineastas como Jean-Luc Godard y François Truffaut fundó la revolucionaria "nouvelle vague". El director francés Jacques Rivette, murió ayer a los 87 años.

Sus películas oscilaban entre el thriller, la realidad y la ficción y podían durar entre 30 minutos y 13 horas, como es el caso de "Out 1: Noli me tangere" (1971).

En medio siglo de carrera, Rivette rodó 30 filmes, en los que intentó romper con las convenciones cinematográficas vigentes en la primera mitad del siglo XX.

Al igual que sus compañeros de la nouvelle vague, que surgió entre los años 50 y 60, empezó siendo crítico de cine en la revista Cahiers du Cinema, y aprendió del oficio como asistente de Jean Renoir. Rodó su primera película en 1956 y no fue hasta 1991, más de 30 años después, cuando tuvo un primer éxito comercial y de público con "La Belle Noiseuse" (La bella mentirosa), inspirada en el libro "Le chef-d'oeuvre inconnu" de Honoré de Balzac.

La épica cinta de cuatro horas de duración obtuvo el Gran Premio del Jurado de Cannes. Rivette rodó el drama sobre el famoso pintor Edouard Frenhofer con estrellas como Emmanuelle Béart, Michel Piccoli y Jane Birkin.

Dos años después fue muy elogiado por la crítica por sus dos películas dedicadas a Juana de Arco en cinco horas y media de metraje, "Les Batailles" y "Les Prisons".

Otros de sus filmes más famosos son "Paris nous appartient", "L'Amour fou" y "La Religieuse" (La religiosa).

"Mucha gente piensa que las películas tienen que dar respuestas. Al contrario: las películas están ahí para hacer preguntas que no tienen respuesta", dijo en vida para explicar su percepción del cine.

Su estilo además se traducía en su relación con los actores, a quienes solo les pasaba los textos un día antes o el mismo día en que empezaba el rodaje, con mucho espacio para la improvisación.

Protagonista de "El Niño": "No puedo ver películas de terror"

CINE. Lauren Cohan encarna a una niñera en la cinta que se estrena el 4 de febrero.
E-mail Compartir

Carolina Collins

Está acostumbrada a estar rodeada de zombies en "The Walking Dead" y ahora protagoniza una historia sobre un muñeco que aparentemente encierra el espíritu de un niño que murió trágicamente. Pese a todo, la actriz Lauren Cohan confiesa que no ve películas de terror.

En "El niño", cinta dirigida por William Brent Bell ("Con el diablo adentro"), la actriz encarna a Greta, una joven que escapando de su pasado viaja a Inglaterra, donde consigue trabajo como niñera.

La tarea consiste en cuidar a Brahms, el pequeño hijo de ocho años de un adinerado matrimonio de ancianos. Pero la protagonista se lleva una sorpresa cuando descubre que lo que en realidad tiene que cuidar es un muñeco de porcelana del tamaño de un niño real que esconde algo oscuro.

"Confieso que yo no veo nada de miedo! Yo, literalmente, no puedo ver películas de terror", reveló Cohan.

Explicó que el miedo que le producen "es porque rodar cine de terror es como una forma de jugar".

La actriz afirmó que cuando era niña y en su adolescencia vio tantas películas de terror que "llegué a un punto en que realmente no podía soportarlo más", por eso recalcó que aceptar este tipo de papeles "es una ironía para mí".

Pese a todo, contó que aceptó protagonizar "El niño" porque "me gustó la historia, el ángulo es diferente y los giros me parecieron fantásticos".

En la cinta la actriz de 33 años comparte escenas con Rupert Evans ("Hellboy"), que acompaña a Greta en la terrorífica labor de tratar de averiguar qué misterios encierra el muñeco de porcelana.

La lista de reglas

El nudo de la historia se desata cuando los padres de Brahms le entregan una lista de reglas a la niñera, que debe cumplir al cuidar al muñeco. No debe dejarlo solo, no puede olvidar darle comida, no le puede cubrir los ojos y no puede llevar invitados.

Cuando Greta no cumple las reglas, comienza a descubrir que no es tan loco pensar en cuidar a un muñeco de porcelana. Cohan explicó que en el set de grabación fue inevitable jugar con Brahms a asustar a sus compañeros. "A veces se acercaban con Brahms sigilosamente hacia cualquier miembro del equipo de rodaje y le daban un gran susto", recordó. La cinta, que es la primera experiencia de la actriz en un rol protagónico, llegará a las salas de cine locales el próximo 4 de febrero.

Will Smith confiesa que quiere encarnar en el cine a Barack Obama

E-mail Compartir

El actor estadounidense Will Smith, confesó en Londres que le encantaría encarnar al Presidente de Estados Unidos Barack Obama, pero para que eso pase el Mandatario "tiene que escribir la historia hasta el final". "Hablamos sobre ello (con Obama), y él opinó que el motivo por el que yo sería bueno en el papel es que los dos tenemos las mismas orejas", bromeó. El actor confesó su admiración por el gobernante y aseguró que la elección de Obama como Presidente es "uno de los hechos más importantes" de su vida. El actor ya había deslizado en diciembre pasado sus ganas de ser Obama en la pantalla grande y luego de que surgieran rumores respecto de que el Presidente de EE.UU. se inclinaba más por el británico Idris Elba, Smith bromeó diciendo que "voy a practicar mi acento Obama, y le mostraré que lo puedo hacer mejor que Idris". El actor de 47 años actualmente está promocionando su película "Concussion".