Secciones

Corte Suprema rechaza desafuero de diputado Hasbún

QUERELLA. El padre de Rodrigo Avilés lamentó la decisión del tribunal.
E-mail Compartir

En un fallo dividido el pleno de la Corte Suprema revocó ayer el desafuero del diputado de la UDI Gustavo Hasbún, luego de que el pasado 20 de noviembre la Corte de Apelaciones de Santiago diera razón a la querella presentada por la familia de Rodrigo Avilés y admitiera la medida contra el parlamentario.

El padre del joven que el pasado 21 de mayo resultó gravemente herido tras ser golpeado por el carro lanzaaguas de Carabineros en Valparaíso, Félix Avilés, fue quien presentó la querella por injurias y calumnias en contra de Hasbún.

La acción judicial fue presentada luego de que el parlamentario gremialista se refiriera a Avilés como un "delincuente" y un "violentista" y asegurara que el joven estudiante de Literatura de la Universidad Católica, había participado de saqueos "encapuchado". Esto luego de que la Presidenta Michelle Bachelet acudiera a visitar al joven que se encontraba hospitalizado.

En su defensa Hasbún argumentó que sus palabras no habían estado dirigidas en contra de Avilés, sino como una forma de criticar al Gobierno de la Presidenta. Tras conocer el dictamen el parlamentario afirmó que "la Corte Suprema viene a rectificar que la Corte de Apelaciones emitió un fallo de carácter político que atentaba contra la libertad de expresión".

El padre del joven, Félix Avilés, criticó la resolución del máximo tribunal, y manifestó que "aquí lo que hay en este fallo es que cualquier persona que tenga fuero hoy día puede decir lo que se le ocurra frente a cualquier ciudadano".

Por su parte, el secretario general de la FECh Daniel Andrade, sostuvo que "nos parece inaceptable que frente a una ciudadanía que se da cuenta que los dichos del diputado Hasbún son dichos de injuria, son difamadores, hay un sector importante de la Corte Suprema que hace oídos sordos".