Secciones

Llanquihue tuvo su concierto

E-mail Compartir

Extensión La versión 48 de las Semanas Musicales de Frutillar, además de las presentaciones en el Teatro del Lago, realizan 11 conciertos de extensión en varias comunas de la Región de Los lagos y Los Ríos. Dentro de esos conciertos, la ta tarde del martes en el gimnasio Nestlé de Llanquihue, se presentó la Banda Sinfónica de la FACh, con el mismo repertorio que mostraron ayer en Frutillar. Los más de 300 espectadores que disfrutaron del evento ovacionaron a los músicos, después que terminaron con la presentación de Scheherazade. Fernando Merino quedó fascinado por la interpretación de la banda de la FACh. "Esta agrupación se ha hecho una fama lo largo del país, por ser unos músicos excelentes y hoy lo siguen demostrando en el escenario". En tanto, Carmen Lores, turista de Santiago, manifestó que "vine el recital de Llanquihue, ya que no he podido ir a los espectáculos y vimos que estaban estos conciertos de extensión y lo he disfrutado mucho; se nota el profesionalismo de los músicos. Al solista de la flauta lo encontré fantástico y espero que terminemos igual de bien ".

Esta jornada

Trio Nova Mundi Se presenta en el Anfiteatro del Lago Llanquihue a las 12 horas con obras de Beethoven, Ponce y Piazolla.

Orquesta Sinfónica Nacional Juvenil de Chile Se presenta en el concierto en el espacio tronador del Teatro del Lago junto con el solista Igor Pikayzen.

Banda Sinfónica de la Fuerza Aérea se lució en inicio de las Semanas Musicales

CULTURA. Con piezas de Beethoven, Chaminade, Droppler, Rimski y Korsakov, la agrupación se llenó de aplausos en el Teatro del Lago.
E-mail Compartir

Rodrigo Norambuena F.

Cuando el reloj marcó las 20.15 horas las puertas del espacio tronador del Teatro de Lago se cerraron, los asistentes repletaban las más de mil butacas del gigante cultural de Frutillar.

Antes de comenzar con el concierto se leyó un mensaje que envió la presidenta de la Corporación Semanas Musicales de Frutillar Flora Inostroza, donde se destacó todo el esfuerzo de este colectivo cultural para sacar adelante esta obra. El equipo de la corporación no disimulaba su emoción cuando se daba lectura a las palabras de la señora Flora, que está muy delicada de salud y esta versión de los conciertos sus colaboradores se la han dedicado.

Después habló el comandante en jefe de la FACh, Jorge Robles, agradeciendo a la corporación porque a la banda de su institución le ha tocado abrir estos conciertos desde varias décadas.

Después vino la magia de las melodías, cuando los músicos empezaron a tocar, ante la atenta mirada de los espectadores.

El concierto empezó con la obertura coroliano de Beethoven, que musicalmente refleja la historia de un general romano que termina siendo exiliado.

Luego, vinieron las dos piezas para flauta, de Chaminade y Droppler, donde estuvo el solista Hernán Jara, músico de la Orquesta Sinfónica de Chile, interpretando majestuosamente este instrumento de viento.

Después del intermedio, se tocó el poema sinfónico Scheherazade de Rimski-Korsakov en sus cuatro movimientos y ahí la banda sinfónica desplegó toda su amplitud de energía en sus instrumentos, lo que hizo vibrar a los asistentes que cerraron en aplausos la presentación de la banda

Sobre este rotundo éxito y la obras que interpretaron, el director de la Banda Sinfónica de la Fuerza Aérea de Chile, Fabrizzio de Negri, manifestó que "este programa es el mismo que presentamos en el concierto de extensión en Llanquihue, pero con todo el rigor que significa tocar en el Teatro del Lago. Con los músicos estamos muy contentos de poder inaugurar los conciertos de la Semanas Musicales de Frutillar, sobretodo para los integrantes nuevos. Tenemos cuatro músicos que es la primera vez que tocan en Frutillar. Esto es muy emocionante, es como la toma del Morro de Arica. La primera vez que la Banda de la FACh inauguró las Semanas Musicales de Frutillar fue en 1979 y sigue siendo un gran privilegio para nosotros".

De Negri lleva 12 años dirigiendo a la banda de la FACh, pero la primera vez que le tocó dirigir en la Semanas Musicales fue el 2005. Sobre la preparación para llegar a entregar este espectáculo de calidad, el director manifestó que "con la banda de la FACh hemos desarrollado la capacidad de ser más eficientes y logramos involucrarnos de una manera más profunda. De lo más complejo que nos correspondió tocar hoy (ayer) fue la obra de Scheherazade, ya que requiere mucha fineza y delicadeza al mismo tiempo, que un romanticismo muy desenfrenado; eso para una agrupación como la nuestra es algo muy potente".

Las Semanas Musicales de Frutillar continúan desarrollando su ciclo de conciertos al mediodía, vespertinos y de extensión hasta el 5 de febrero, donde se realizará el concierto de clausura con la participación de la Orquesta y Coro sinfónicos de la Universidad de Chile, junto con los solistas Paulina González, soprano, y José Azocar, tenor.