Secciones

Con dos playas artificiales podría contar el balneario de Pelluco

PROYECTO. Vecinos de este punto de Puerto Montt entregaron sus opiniones respecto al plan maestro que se busca ejecutar en este lugar de la ciudad.
E-mail Compartir

Mejorar completamente la cara de uno de los lugares mayormente visitados en Puerto Montt en temporada de verano, es el objetivo del plan maestro para el balneario de Pelluco, que busca ejecutar la Dirección de Obras Portuarias (DOP) y donde se considera la posibilidad de levantar dos playas artificiales.

Fue esta misma dirección que convocó a una actividad ciudadana en Pelluco, donde los vecinos conocieran una alternativa de proyecto en una de las zonas que posee un enorme potencial para convertirse en un polo de desarrollo turístico y económico.

La iniciativa se ejecuta a través de una alianza público privada, y donde colabora la empresa Oxxean.

Desarrollo

Fernando González, del equipo técnico de Oxxean, expuso a los habitantes de Pelluco que la idea del proyecto es considerar una serie de zonas en esta parte del borde costero que tienen diversos usos, ya sea sectores de playa artificial, áreas verdes y espacios de juegos infantiles, entre otras.

El profesional dijo que la iniciativa busca convertir a Pelluco en un polo de desarrollo económico, social y turístico, posicionándolo como uno de los balnearios más importantes de la región, "cambiándole la cara al lugar, tal como ocurrió en el caso de Villarrica en la Región de La Araucanía, que luego de la intervención en su borde costero, hoy ha incrementado su turismo en cerca de un 90 por ciento más que en años anteriores", adujo.

Para la presidenta de la junta de vecinos de Pelluco, Valeria Árgel, este proyecto es muy relevante y valoró que se haya tomado en cuenta la participación de los vecinos. "Esta reunión ha sido buena, porque los vecinos estaban escépticos con este tema. Ha sido positivo porque se ha podido interactuar en los talleres", expuso.

La dirigente social agregó que como vecinos "soñamos con un Pelluco más inclusivo, agradable, amistoso, como somos los pellucanos. Nos gustaría que no perdiera su identidad, pero debemos avanzar y potenciar Pelluco y porque no decirlo también a Puerto Montt y a la región, con un buen balneario", culminó.

El seremi de Obras Públicas, Carlos Contreras, apuntó a mejorar uno de los puntos emblemáticos de la ciudad. "Puerto Montt se merece un buen borde costero y un lugar de esparcimiento para la familia, a fin de que no necesariamente deban desplazarse a otras ciudades para disfrutar de la playa", aseveró.

La Democracia Cristiana proclamó a Cozut Vásquez como candidato a la Alcaldía porteña

MUNICIPALES. En su nominación reconoció ser crítico de la gestión del actual alcalde Gervoy Paredes y ser partidario de las primarias al interior del oficialismo. También, fueron presentados los candidatos a concejales para la capital regional.
E-mail Compartir

Vicente Pereira Parra

El presidente distrital de la Democracia Cristiana, Cozut Vásquez, fue proclamado como el candidato a alcalde de este partido a las elecciones primarias de la Nueva Mayoría en Puerto Montt.

Instancia en la que -de realizarse esta elección- se definirá quién será el abanderado oficialista en los comicios municipales que tendrán lugar en octubre.

A la hora de su presentación y en la misma línea que lo declarado hace algunos días por el presidente regional de esta colectividad, Claudio Martínez, el ahora candidato oficial de la DC subrayó la importancia que tiene el realizar las primarias en Puerto Montt.

En la oportunidad, además, el partido presentó a los precandidatos a concejales por la capital regional.

Se trata de Verónica Sánchez, Carmen Navarro, Ximena Cofré, Sandra Nahuelpán, Adolfo Bañados, Salvador Mansilla y Mauricio Ibáñez.

A ellos, se suma el actual concejal Eduardo Matamala, quien no participará de la primaria interna que tendrá lugar el 13 de marzo.

La proclamación de Vásquez se realiza luego que el propio partido definiera que se optaría por militantes con trayectoria dentro del partido.

Primarias

La nominación de Cozut Vásquez tiene lugar en momentos en que aún no está clara la realización de primarias en el oficialismo.

Lo que dependerá del acuerdo al que lleguen los partidos en el nivel central.

En caso de que no se realicen estas elecciones, la opción más concreta es que el actual alcalde Gervoy Paredes (PS) sea designado como el representante del bloque en los comicios de octubre.

Algo de lo que Vásquez difiere por completo.

- ¿Existe la posibilidad de que Paredes sea designado como candidato de la Nueva Mayoría en Puerto Montt?

- Efectivamente, esto es parte de los procesos de negociación que tienen las estructuras partidarias a nivel nacional, pero nosotros como comuna y como distrito hemos trabajado fuerte en lograr las primarias. Ahora, cuando partimos este proceso se nos dijo que no se realizarían primarias, pero hoy estamos en una situación muy distinta: el partido proclamó a sus candidatos y nosotros tenemos que seguir trabajando para llegar a estos comicios.

Entre los argumentos puestos por Vásquez destaca el que su partido estima que puede ofrecer una gestión distinta a la que hoy exhibe Paredes.

"La intención es transmitirle a cada uno de los ciudadanos de esta comuna que la DC es una alternativa, no sólo a nivel nacional, sino que también comunal", recalca.

Y si de la labor del actual alcalde se trata, Vásquez afirma que hoy la situación de Puerto Montt es especial, por cuanto "hemos tenido una conducción bastante errática y nosotros hemos sido críticos de la gestión municipal actual. Y por lo mismo creemos que no debemos aplicar las mismas formulas de hace 25 años".

Por el contrario, el candidato estima que hoy se tiene que fortalecer la confianza de la ciudadanía hacia los partidos y hacia la clase política y hacia la gestión municipal.

Por eso, el timonel distrital de la DC considera sana la competencia que se pueda dar por ser el candidato de la Nueva Mayoría a las elecciones municipales.

Y una primaria -a su juicio- fortalece a la Nueva Mayoría y "salvar una situación que está fuertemente instalada de que se pueda perder el municipio".

- Y si, a pesar de este escenario, Paredes es el candidato, ¿la DC le brindará su apoyo?.

- El problema no es si estamos o nos dispuestos, sino que los partidos políticos siguen utilizando fórmulas que hoy ya no los ayudan. Y eso da cuenta del nivel de desaprobación que existe. Por lo tanto, nosotros seguiremos insistiendo en que la ciudadanía es la que se tiene que pronunciar.

Y en un eventual caso de que las cúpulas resolvieran marginar nuevamente a la DC de una contienda como esta en la capital regional, evidentemente hace que nosotros -como militantes disciplinados del partido- revisemos cuál es nuestra posición porque llegar a esta instancia no fue fácil.