Secciones

Familias de campamentos habitarán modernos departamentos en Calbuco

INNOVADOR. Proyecto piloto se busca implementar en toda la región y el país. Más de 150 personas tendrán un paisaje privilegiado y se incluyen tres dormitorios y terrazas en 50 metros cuadrados.
E-mail Compartir

Marcelo Galindo Gallardo

Un sueño hecho realidad es el que están viviendo 56 familias del campamento Vista Hermosa de Calbuco, porque en las próximas semanas podrán habitar modernos departamentos que son construidos frente al canal y el pedraplén, con una vista privilegiada.

El proyecto llevado adelante por el Ministerio de Vivienda y Urbanismo (Minvu), con una inversión superior a los mil 400 millones de pesos, se ha convertido en el plan emblemático a nivel regional, por la forma distinta de llevar adelante los diseños en materia de condominio y que consideran una serie de elementos, que lo diferencian de la tradicional vivienda social.

Las autoridades y los beneficiarios llegaron hasta esta zona de Calbuco a conocer el plan que además es el piloto que el Ministerio de Vivienda busca replicar en el país.

Son tres bloques de departamentos de tres pisos y una mansarda. Los edificios fueron levantados en una superficie de 4 mil 370 metros cuadrados.

Cada departamento cuenta en su primera planta con hall de acceso, sala de estar, comedor, cocina, amplio lavadero o logia y una escala a la segunda planta donde se ubican tres dormitorios y un baño, en 50 metros cuadrados.

Realidad

El proyecto tiene un avance del 90 por ciento y el complejo habitacional será habitado por 41 familias del campamento Vista Hermosa, más 15 familias en condición de vulnerabilidad social.

"Estamos muy felices, porque este comité lleva 12 años de espera; pero cuando vino la ministra (Paulina Saball) se registró un avance importante, porque con ello nos percatamos que nuestro sueño se va a hacer realidad", afirmó Flor Díaz, presidenta del Condominio Vista Hermosa.

Los vecinos que llegarán a este condominio están arrendando hace dos años, para lo cual cuentan con un subsidio.

"Para nosotros esto es maravilloso, porque la vista es privilegiada, y estamos al lado de las escuelas, del hospital y de la Municipalidad. A nosotras por ser de campamento siempre nos miraron mal y, bueno, ahora estos departamentos nos cambiarán la vida en forma importante", adujo la dirigenta vecinal.

El alcalde de Calbuco, Rubén Cárdenas, adelantó que junto al Serviu ya están trabajando en un proyecto similar en el sector Los Pinos.

Explicó que se trata de una zona donde aún viven varias familias en un campamento, y ya habría un acuerdo con las autoridades de vivienda para comenzar a trabajar.

"Me tiene muy contento este tremendo proyecto, porque son departamentos dignos, y aquí cabe muy bien esa palabra. Es muy agradable estar allí, incluso tienen una vista perfecta. Me alegro por todas las familias que serán beneficiadas", aseveró la autoridad.

Diseño

Iván Leonhardt, director regional del Servicio de Vivienda y Urbanización (Serviu), explicó que este proyecto está asociado a la distribución de cómo están definidos los bloques, está complementado a departamentos duplex que permite una propuesta de diseño y que escapa a lo tradicional y que ha sido trabajado con la familia.

"Hay aspectos de diseño que son interesantes tanto en el primer como en el segundo piso con el juego de las luces, las ventanas y las sombras, con una mirada hacia el oriente con la salida del sol", anotó.

Para la autoridad, el objetivo es evitar los grandes edificios, porque se busca mejorar la calidad de vida de las personas. "Cada departamento tiene un atractivo respecto al tema de la vista y los diseños, y se agradece el trabajo que se ha hecho, pero además nos ha permitido ser un proyecto piloto a nivel nacional, y generar una mirada distinta en la política habitacional", aseguró.

Eduardo Carmona, seremi de Vivienda, fue coincidente en el sentido que los proyectos que se refieren a viviendas sociales han cambiado.

"Aquí el enfoque es la familia con cosas distintas y la política habitacional entrega soluciones dignas. Estos son los resultados que esperamos, en un terreno de media hectárea, con departamentos de 50 metros cuadrados y una vista privilegiada", puntualizó.

Para Carmona, este proyecto refleja lo que el gobierno quiere como política habitacional, apoyado por la ministra Paulina Saball.

"Estos diseños muestran que no todo tiene que seguir siendo igual, debemos ser innovadores, y además es un desafío no sólo para las familias que tienen que generar un cambio cultural al vivir en estas edificaciones, sino que además es un desafío para los técnicos y constructores, que la vivienda social puede ser de calidad y responder a la necesidad del territorio de las familias", manifestó.