Secciones

Las 48° Semanas Musicales de Frutillar parten con tres conciertos agotados

CULTURA. Mañana a las 20.15 horas la Banda Sinfónica de la FACh realizará la inauguración oficial en el Teatro del Lago. Hoy empiezan los 11 espectáculos de extensión en otras comunas. LLANQUIHUE. La tradicional fiesta de la cerveza superó expectativas de los organizadores y vendió 8 mil litros de la espumante bebida.
E-mail Compartir

Miguel Negrón O.

Todo listo para el inicio de la version 48 de las Semanas Musicales de Frutillar, que mañana 27 de enero inicia su ciclo de conciertos en las dependencias del Teatro del Lago, con la potente inauguración a las 20.15 horas a cargo de la Banda Sinfónica de la Fuerza Aérea de Chile, FACh, bajo la dirección de Fabrizzio de Negri.

Además, hoy parte con 11 conciertos de extensión en diferentes comunas, siendo el primero a las 20 horas en Puerto Octay, a cargo de la Big Band de la FACh.

Los conciertos más masivos suelen ser los sinfónicos. "La gente espera ver a la Orquesta Sinfónica de Chile, pero también a la Banda Sinfónica de la FACh, que además trabaja un repertorio adicional con la Big Band, sumado a la Orquesta Juvenil. Ciertamente nuestro público está interesado en las obras clásicas interpretadas por grandes agrupaciones. Serán siete los conciertos sinfónicos durante los 10 días que se desarrollará el evento", manifestó la coordinadora general del evento Claudia Tejeda.

casi agotadas

A la fecha, hay tres espectáculos que ya están con las entradas agotadas. Se trata del concierto de mediodía que realizará el Cuarteto de Oboes Andinos el domingo 31 de enero, integrado por músicos de Chile, Argentina, Colombia y Perú, que interpretarán obras de Beethoven, Mozart, Morricone, entre otros. Este concierto se realizará en el Anfiteatro del Teatro del Lago.

También, están agotadas las 1.182 butacas para el Concierto Sinfónico que la Orquesta Sinfónica de Chile, dirigida por François López-Ferrer, realizará junto al acordeonista neozelandés Grayson Masefield el lunes 1 de febrero a partir de las 20.15 horas. Se suma a esta lista el concierto que la Orquesta Sinfónica de Chile y el Coro Sinfónico de la Universidad de Chile, que ofrecerán el viernes 5 de febrero para cerrar esta versión de las "Semanas Musicales" de Frutillar, a partir de las 20.15 horas.

A punto de agotarse, con un 98 por ciento de los tickets vendidos, está el concierto inaugural que la Banda Sinfónica de la FACh realizará este miércoles 27 de enero, a las 20.15 horas.

Lo mismo ocurre con el recital de violín y piano que el "Galuma Dúo", integrado por los argentinos Mariano Ceballos y Fabricio Rovasio, realizará el miércoles 3 de febrero en el marco de los Conciertos de Mediodía en el Anfiteatro del Teatro del Lago.

Con un 97 por ciento de entradas agotadas- se encuentra el recital que el ganador del 42° Concurso Internacional Luis Sigall de la Municipalidad de Viña del Mar, el violinista ruso Igor Pikayzen, y la pianista chilena Leonora Letelier, ofrecerán el sábado 30 de enero a partir de las 12 horas en el Anfiteatro del Teatro del Lago.

Consejos

Los conciertos vespertinos de las "Semanas Musicales" que comienzan a contar de las 20.15 horas, pueden llegar a congregar más de mil personas, por lo que llegar con anticipación resulta vital para no tener problemas.

Claudia Tejeda, coordinadora general, recomienda sumar 40 minutos a los tiempos de viaje normal hacia Frutillar desde el punto que se venga. "Una vez acá, se puede acceder a los estacionamiento ubicados en Av. Pérez Rosales con Manuel Rodríguez, de forma liberada, presentando el ticket de entrada o invitación. Mientras se desarrollen las 'Semanas Musicales', esos estacionamientos serán exclusivos para quienes vengan a los conciertos", explicó Tejeda.

El acceso al Teatro del Lago es por la entrada principal.

Los horarios son estrictos y, de hecho, a las 20.15 horas se cierra completamente el acceso a la sala de conciertos.

Quienes lleguen tarde al teatro tendrán que esperar en el hall del lugar hasta los primeros aplausos de la obra o el intermedio. Para ingresar hay que apagar los teléfonos celulares mientras se desarrolle la presentación musical.


Todo un éxito fue la 32º versión de la Bierfest en el Club Gimnástico Alemán

Un rotundo éxito tuvo al 32º versión de la Bierfest en el Club Gimnástico Alemán de Llanquihue, que se realizó este fin de semana en ese recinto.

Según los organizadores, cerca de 8 mil litros de cerveza se vendieron en esta fiesta. Las ofertas gastronómicas también tuvieron mucha salida; por ejemplo, el insumo del chucrut que se usa en varias preparaciones se acabó a media jornada del domingo, por lo que rápidamente se tuvo que hacer más, según una de las organizadoras del evento Carmen Mödinger. "Estoy muy contenta porque realmente la fiesta fue un éxito, ya que nos acompañó el clima y el público que tuvimos fue de alrededor de mil visitas más que los años anteriores, alrededor de 5 mil 500 personas. Se vendió casi todo; de hecho, quedamos cortos de algunas cosas como el chucrut. Pero lo mejor de la Bierfest fue sin duda la cerveza, ya que se vendieron cerca de 8 mil litros", afirmó.

La reina de la Bierfest 2016 resultó ser la representante de Llanquihue, Lorenza Valenzuela, ya que su equipo obtuvo el mayor puntaje de las competencias que se realizaron en la jornada sabatina.

Según los organizadores, entre las dos fiestas nocturnas la de los adultos y la juvenil llegaron más de 2 mil 500 personas, quienes disfrutaron del carrete hasta las 5 AM.

La jornada dominical partió a las 13 horas. Se realizaron variadas actividades lúdicas para los niños. Además, los artistas del Simposio de la Madera de Llanquihue, fueron a crear esculturas en troncos con sus motosierras a la Bierfest y las vendieron a los asistentes.

La gente siguió consumiendo cerveza y todo los productos típicos de la gastronomía y repostería de origen germánico en la playa, en el pasto o debajo de las carpas. Se vivió un ambiente familiar tranquilo, hasta la hora del cierre, a las 20 horas.