Secciones

Primera exportación de contenedores con salmón se hizo por el puerto de Chincui

OXXEAN. La operación establece un antes y un después en la forma de hacer envíos de este producto desde el sur del país.
E-mail Compartir

Redacción El Llanquihue

Una nueva oportunidad, que fortalece la cadena logística acuícola de exportación en las regiones del extremo sur chileno, se abrió con el primer embarque al extranjero de contenedores con salmón, realizado a través del Puerto Chincui, de empresas Oxxean en Puerto Montt.

Este envío tuvo lugar el pasado domingo 24 y fue embarcado en la motonave Cóndor, de la empresa Transmares, para ser conectados a su destino final por parte de Maersk, la línea naviera más grande del mundo en este tipo de cargas.

La operación comenzó el miércoles 20, con la llegada de los contenedores al Puerto Chincui, con lo que se concretó una nueva manera de transportar y exportar en la industria acuícola sur austral, con ventajas que abren un escenario beneficioso para esta actividad, especialmente para las empresas del rubro que tendrán a Puerto Montt como puerta de exportación por vía marítima.

Esta opción de embarque en la capital regional representa ventajas concretas para la industria acuícola. Se reduce, por ejemplo, el riesgo de las pérdidas por tierra que significa el traslado de sus productos por carretera hasta los puertos habilitados para recibir sus envíos. El más cercano con estas características está en la bahía de Concepción.

Los exportadores de la zona también disponen ahora de un puerto para sacar sus cargas al exterior, con una logística cercana que consolida su envío por mar en la misma zona sur austral, sin tener que esperar a que el flete sea embarcado para que se haga efectiva la venta.

Nicolás Mendoza, gerente de Puerto Chincui, calificó la operación como tranquila, segura y sin contratiempos.

Agregó que si se trabaja de manera conjunta, este hito puede ser el inicio de un beneficio para la región. "A medida que aumente el número de empresas que opten por esta nueva manera de exportar su carga desde acá, por mar, significará mayor movimiento de los servicios complementarios para hacer que esta logística funcione en el largo plazo, generándose mayor actividad económica en nuestra zona. Para nosotros, esto es muy importante, porque somos una empresa de la región y queremos que se fortalezca y siga creciendo", puntualizó.

El ejecutivo destacó el compromiso de los actores privados y públicos que hicieron posible esta primera exportación de salmones en contenedores. "Cermaq, a través del freight forwarder Andes Logistics, Acme Chile, Integra Chile, Salmones Antártica y Aquachile, fueron los primeros en apostar por esta manera nueva de exportar por mar, potenciando la zona sur austral. Agradecemos también a Sernapesca y a Aduanas por su disposición y buen trabajo, que permitió, desde el rol que les compete, hacer realidad este primer embarque", manifestó.

La operación de embarque de los contenedores concluyó a las 23 horas del domingo. La motonave Cóndor zarpó a la medianoche con destino a la Región del Biobío.