Secciones

La Gratuidad: Opción de educación que resurge

"Hoy, muchos de los jóvenes que postulan a las universidades lo hacen con tranquilidad"
E-mail Compartir

Enero es el mes en que tradicionalmente nuestros estudiantes egresados de cuarto medio, después de conocer sus resultados en la PSU, se matriculan en la educación superior; pero en este mes de enero 2016 el proceso de matrícula adquiere un especial aire republicano, donde se empieza a recuperar la tradición educacional chilena anterior al golpe militar del año 73.

Hoy, como lo hicieran las generaciones de jóvenes de décadas pasadas, la educación deja de ser un bien transable y se constituye cada día más, como un derecho: La mitad de los jóvenes que postulan a la educación universitaria lo harán con gratuidad.

Gracias al compromiso de nuestra presidenta Michelle Bachelet y también gracias a la fuerza y decisión mostrada por tantos miles de jóvenes, comienza el proceso de Gratuidad Universitaria. Hoy muchos de los jóvenes que postulan a las universidades lo hacen con la tranquilidad de que su estudio no significará un esfuerzo económico adicional para sus familias, o para ellos mismos, y por lo mismo les permite aspirar a matricularse en carreras que otras generaciones de jóvenes no pudieron hacer, sólo por razones económicas.

Si bien los números no se han asentado todavía, de 1.700 matriculados este año en la Universidad de Los Lagos, más de 1.000 alumnos lo han hecho con Gratuidad, a lo que se suma que también los alumnos antiguos que cumplan con los requisitos pueden acceder a la gratuidad para el tiempo que les resta de carrera.

Qué mejor noticia comentaba directamente nuestra presidenta en Chiloé la semana pasada: "Es posible nivelar la cancha" dijo en la ceremonia de primera piedra de la reposición del Liceo Alfredo Barría Oyarzún de Curaco de Vélez, explicando que así estamos haciendo realidad una educación más equitativa y sin discriminaciones. "El fortalecimiento de la Educación Pública es la puerta de entrada a las oportunidades y a la equidad", también señaló.

Sin duda hay que seguir trabajando para que la Gratuidad llegue a todos los estudiantes que la necesitan, pero se ha dado un gran paso este año y confirma el compromiso del gobierno para trabajar por un Chile efectivamente más inclusivo, justo y democrático.

Leonardo de la Prida.

Intendente Región de Los Lagos