Secciones

CEB Puerto Montt presenta sus planes y el gran objetivo de llegar a la Liga Nacional

PROYECTOS. El club cestero anuncia el retorno de Julius Holt y la llegada de ex Ancud y Tinguirica SF, Francisco Jara, en un plantel que se refuerza para la Liga Saesa de abril.
E-mail Compartir

Javier Andrade Cárdenas

Con nuevos bríos y objetivos claros que significan mejorar la actuación de la temporada pasada en la Liga Saesa y conseguir el cupo para la Liga Nacional DirecTV, se cimenta el plan estratégico que el Club Escuela de Básquetbol Puerto Montt (CEB) pretende concretar en la presente temporada cestera.

En el ideario actual de la directiva del club para este 2016, se encuentran, en primer término, potenciar al equipos con al menos cuatro o cinco figuras de renombre para armar el plantel para el primer torneo que partiría el 9 y 10 de abril en las cuatro categorías tradicionales y pelear el cupo, para el certamen profesional que debería comenzar a fines de septiembre.

PLANIFICACION 2016

El presidente del CEB Puerto Montt, Sandro Ovando, explicó los planes de la institución tanto en las series menores como en la adulta y en la rama femenina para este año. "Para las liga menores queremos colocar a la sub 17, sub 15 y sub 13 en los cuadrangulares finales, tal como aconteció el 2015 y la serie adulta para este año queremos armar un buen equipo, estamos conversando con algunos jugadores y la gran meta es ganar la Liga Saesa", aseguró.

Sobre las contrataciones para este año, el club aseguró el retorno de Julius Holt, quien tuvo un paso defendiendo a Tinguiririca San Fernando en la Liga Nacional y a Francisco Jara, que también defendió a los Energéticos y al ABA Ancud en la Liga Saesa.

El dirigente indicó que están en conversaciones con varios jugadores que aún están participando en la Liga Nacional. "Los nombres los mantengo en reserva, porque recién está comenzando las semifinales del torneo y de hecho, estuvimos bien adelantadas la gestiones para traer al venezolano Juan Fontena, pero él decidió aceptar la oferta de Osorno Básquetbol", afirmó.

El CEB también ha mantenido contactos con Ronald Cruces de Puerto Varas y adelantó que se está hablando con jugadores de Valdivia y Ancud.

Sobre la parte financiera del club, Ovando adelantó que el municipio entregará una subvención de 75 millones para solventar sólo la participación del plantel que competirá en la Liga Saesa y también se destinarán parte de esos recursos para la rama femenina de la institución de la Academia.

Sin embargo, esta inversión sería muy menor, si es que el equipo logra la franquicia para ingresar a la Liga Nacional, puesto que para ello, se requiere por lo menos de una inversión cercana a los 120 millones de pesos. "Es una cifra considerable, superior incluso al promedio que en general requieren los clubes para hacer frente a este campeonato que dura sólo cinco meses", dijo.

Sobre la posibilidad de obtener la o las franquicias del 2016, Ovando explicó que tendrá que pelearlo con Osorno y Puerto Varas, dependiendo del número de clubes que sean confirmados por la directiva de la LNB. "Como no existe la posibilidad de ganar en cancha, la Liga pretende armar un minitorneo para este fin", dijo.

También el CEB Puerto Montt pretende iniciar una campaña de socios -como está haciendo Osorno-, en base a distintos tipos y modalidades de pago.

LOS MENORES NO PARAN

En cuanto a las series menores, éstas no se detienen en su preparación para el certamen que se avecina. La sub 17 se encuentra en Valparaíso para tomar parte en la Copa Pancho de carácter internacional que se inicia hoy en el Fortín Prat, la sub 13 viaja a un torneo de Valdivia la próxima semana, la sub 15 a Osorno y la sub 18 se va Quillota mientras que la rama femenina en las series sub 16 y sub 13 compiten en el torneo Encestando Puerto Montt.

Sobre la rama femenina, la disyuntiva del club porteño está dado por la posibilidad de ingresar a la Femisur u otros torneos. "El año pasado postulamos para esta liga sureña, pero no hemos tenido respuesta. Han sido tres años y no hemos logrado incorporarnos, entonces vemos sin razón clara de que nos cierran las puertas", aseguró el directivo.

Parte torneo cestero en dos gimnasios

E-mail Compartir

Con ocho clubes del país, la rama femenina del CEB organiza por estos días el torneo "Encestando en Puerto Montt 2016" y que se esté llevando a cabo en dos recintos, el Gimnasio del Ex San Javier y en el Liceo de Niñas Isidora Zegers. El certamen partió ayer con la presencia de Deportes Castro, Español de Punta Arenas, Boston College de Santiago, Liceo Insular de Achao, la UACh de Valdivia, el Colegio Apumanque de La Calera y la institución anfitriona. La competencia incluye a selecciones sub 16, sub 13 y sub 11. En uno de los partidos de la jornada inaugural, el CEB cayó ante la UACh en la serie sub 13 por 32-46, en tanto que Deportes Castro venció por 64-63 a Sokol de Punta Arenas. El torneo se extenderá hasta el jueves 28.