Secciones

El curanto gigante hoy en Calbuco

E-mail Compartir

En Caicaén, a 3 kilómetros de la zona rural de Calbuco, se realizará hoy el tradicional -y reconocido internacionalmente- Curanto Gigante de Calbuco. Será el debut de este lugar para el evento, y que tendrá a disposición de los comensales 23 agrupaciones, cada una con su hoyo con mariscos. En cualquiera de los puestos, el plato de curanto tendrá un valor de $5 mil y contendrá una malla con papa, carne ahumada, longaniza, mariscos, milcao, chapalele, piure, picoroco, cholga y pebre. Si bien el ingreso es liberado, para quienes deseen ocupar el estacionamiento del lugar se les cobrará mil pesos.

Feria de sabores regionales se toma Arena Puerto Montt

ORGANIZADA POR SERCOTEC. Cervezas, quesos, licores y artesanía son algunos de los productos presentes. La ruta culinaria sigue hoy en el curanto gigante de Calbuco.
E-mail Compartir

Luis Toledo Mora

Con más de 40 stands de artesanías, cervezas, gastronomía y productos gourmet, ayer abrió sus puertas en Arena Puerto Montt la Feria Texturas y Sabores del Verano, iniciativa que es organizada por Sercotec y financiada con recursos del Gobierno Regional de Los Lagos.

La muestra, cuya entrada es totalmente gratuita para el público, permanecerá abierta hasta las 20 horas de hoy, ofreciendo a sus visitantes la posibilidad de ver en vivo el trabajo de destacados chef locales, asistir a charlas y talleres infantiles, entre otros atractivos.

Marcelo Álvarez, director de Sercotec en Los Lagos, precisó que "la muestra que está pensada para toda la familia reúne a emprendedores diversos puntos de la región, de los cuales más de la mitad son beneficiarios de programas de nuestro servicio".

Respecto al objetivo de la muestra, Álvarez explicó que "busca fortalecer el comercio local y a la vez potenciar los emprendimientos de micro y pequeños empresarios, entregándoles la posibilidad de que den a conocer sus productos facilitando así el encadenamiento productivo en la Región de Los Lagos".

Ayer, la inauguración de la muestra fue encabezada por la subsecretaria de Energía, Jimena Jara, quien cocinó junto al conocido investigador gastronómico local Marcelo Torres.

La autoridad preparó un salteado de productos, que consideró, entre otros ingredientes, vino de maqui, verdura salicornia (más conocida como espárrago de mar), longaniza alemana, morrón y cebollas moradas.