Secciones

Municipio denuncia desfalco de al menos $400 millones

PUERTO VARAS. Las irregularidades desde el Departamento de Educación datarían desde más de una década. El lunes se presentarán los antecedentes.
E-mail Compartir

Priscila R. Witzke

Mucho se habló el año pasado de posibles irregularidades en el interior del Departamento de Educación Municipal de Puerto Varas, tema que ha traído numerosos choques entre el ex director, Manuel Quezada y concejales, diputados y hasta con el propio alcalde Álvaro Berger.

Lo concreto es que ayer se dieron a conocer algunos detalles del informe preliminar realizado por parte del municipio, en donde inicialmente se habla de al menos 400 millones de pesos sin respaldo.

El alcalde Berger señaló que hace varios años el Daem ha sido prácticamente "un misterio" para la comuna y que cada vez que se ha intentado recabar información respecto a temas financieros y presupuestarios, ha sido muy complejo de obtener.

El edil comentó que en reiteradas oportunidades por medio del concejo municipal y de forma interna, se pidieron informes que nunca llegaron y otros, en los que se detectaron irregularidades.

En base a ello, el concejal Ariel Guzmán (presidente de la Comisión de Educación) realizó, junto a otros funcionarios, un seguimiento a licitaciones realizadas, revisiones de contratos y adjudicaciones; las cuales arrojaron el resultado de que habría irregularidades.

"Por dar algunos ejemplos, se encontraron falencias en lo que corresponde a las licitaciones de transporte y otras en temas muy básicos; como la contratación de un gásfiter que cuando se investigó, se encontró que la persona vivía a más de 500 km. de la ciudad, por lo que es poco probable que alguien haga tantos kilómetros para arreglar detalles menores en las escuelas. Por otra parte, según establece la ley, el Daem solo puede administrar el 10% del presupuesto de los colegios y la cifra que encontramos hoy día son superiores al 40%. Estas y otras cosas nos dieron el puntapié de que estaba pasando algo más y comenzamos a investigar" comentó Guzmán.

Problemas previos

El pasado mes de diciembre, el director del Daem fue suspendido de sus funciones y la asesora jurídica del mismo departamento fue despedida.

El alcalde Berger se mostró consternado ante la situación que se vive por estos días en el interior del Daem. "Desde diciembre comenzamos a indagar y ver que ocurría en el Departamento de Educación para poder buscar las soluciones correspondientes, ya que lo que el Daem debe garantizar y velar es siempre los niños de los más de 20 establecimientos educacionales de la comuna. Nos hemos enterado que al día de hoy, la fuga de dinero es de al menos 400 millones de pesos", agregó.

A su vez, recalcó que a pesar de ello, el municipio garantizará la educación municipal y que se llegará hasta las últimas consecuencias con quienes han ido en desmedro del servicio público.

Invitó además a constatar un documento con la posible falsificación de su firma en contratos de trabajo, convenios, y subas de sueldo.

En el Gore

Consultado sobre el hecho que el ex director del Daem, Manuel Quezada forma actualmente parte de la Seremía de Gobierno, Berger fue claro: "Yo me hago cargo de mis responsabilidades, y hoy día mi responsabilidad es exponer esto ante el Ministerio Público. Si todos no tienen la misma forma que hemos tenido en esta sala de concejo, al estar hablando de temas serios, yo no me puedo hacer cargo de esa gente" y aprovechó para agregar que el año pasado, producto de la erupción del volcán Calbuco, el Banco de Chile donó 35 millones de pesos al Daem para comprar el inmobiliario para la escuela Epson de Ensenada; "Esos 35 millones hoy ya no están en las cuentas del banco, desaparecieron, a ese nivel de desaparición de dinero estamos hablando, casi maestra".

Por su parte, la ex jefa de gabinete y actual secretaria del Daem Mónica Castillo, se refirió a la intervención directa por parte del municipio y aseveró que esto no se manifestó antes de manera pública porque se necesitaban antecedentes concretos.

Presente en la conferencia, el asesor jurídico Felipe Silva se refirió al tema: "Estamos frente a una situación compleja y grave; contratos de trabajo, convenios de horarios, traspasos de fondos entre cuentas que no están debidamente decretados.

Pese a los intentos de El Llanquihue, no fue posible contar con la versión de Manuel Quezada.

Hospital confirma horas con mensajes de texto

SALUD. El recinto atiende alrededor de 700 consultas diarias de toda la red.
E-mail Compartir

Gracias a un convenio entre el Hospital "Doctor Eduardo Schütz" de Puerto Montt y la compañía Entel, los pacientes podrán confirmar sus horas de atención, desde ahora, a través de mensajería de texto y voz en forma directa.

El sistema consta de un centro de contacto y una plataforma informática proporcionada por la empresa Sistemas Expertos. Lo que permitirá gestionar la asistencia de los pacientes con el fin de asegurar la consulta y, en caso de no poder asistir, reemplazar con otro usuario en lista de espera.

"Durante la marcha blanca el pasado mes de octubre, partimos con el contacto de 500 pacientes y concluimos con una taza de respuesta del 80%. Lo que es bastante bueno", afirmó el director médico del hospital, Jorge Tagle.

El facultativo agregó que todas las horas serán gestionadas de esta manera porque, con metodología antigua, se perdía el 40% de las consultas.

Habilitar el sistema tiene un costo de $16 millones mensuales asumidos por el hospital. Donde se incluye el trabajo de nueve personas junto con la plataforma informática y de comunicaciones.

Al respecto, el ejecutivo de Entel, Roberto Parra, comentó que la idea también es "ayudar a generar campañas de vacunación, retiro de remedios, entre otras. Y eso es súper potente como gestión desde el hospital hacia la comunidad".

Usuarios

Al respecto, el presidente del Concejo Consultivo de Usuarios del Hospital, Pedro Gutiérrez, manifestó que "el recinto asistencial optó por la compañía Entel debido a que tiene la mayor cobertura. Hasta el momento no ha habido reclamos con respecto a eso, y por ello estamos tranquilos esperando que todo funcione bien".