Secciones

Otra vez atacan los "piratas del loco" y se llevan más de 30 mil unidades en sector de Estaquilla

MADRUGADA. Significativamente aumentó el hurto del cotizado molusco y dirigenta de los pescadores sospecha que el recurso no ha podido salir desde Ancud.
E-mail Compartir

Marcelo Galindo Gallardo

Muy afectados están los pescadores de Caleta Estaquilla en Los Muermos, debido al nuevo robo del cual fueron víctimas la madrugada de ayer y donde los llamados "piratas del loco" se habrían llevado más de 30 mil unidades del cotizado molusco; perdidas que superarían los 40 millones de pesos.

Alrededor de 12 embarcaciones llamadas "pangas" arribaron al sector de Estaquilla pasada la 1 de la madrugada de ayer. Rápidamente operaron con gran cantidad de buzos y lograron, en menos de dos horas, llevarse un importante botín.

Sólo Carabineros pudo llegar al lugar, pero el trabajo desarrollado por tierra no permitió la ubicación de los autores del ilícito.

Este es el segundo hecho de estas características que se registra en una semana, en esta zona, alcanzado las pérdidas de los pescadores de Los Muermos a más de 90 millones de pesos.

Sin ley

Zoila Bustamante, presidenta de la Confederación de Pescadores de Chile (Conapach), dice que los "piratas" están robando en la cara.

"Estamos muy afectados, porque esto es prácticamente un pueblo sin ley. Sabemos que en Ancud los locos no pueden salir por que están sin papeles quienes los roban; es allí donde el delito tiene que ser atacado", aseveró.

El alcalde de Los Muermos, Emilio González, recordó que la semana pasada sostuvo una reunión con la máxima autoridad marítima en Valparaíso.

"Yo les dije que no era normal que al área de manejo lleguen 10 ó 12 embarcaciones, porque tienen que volver a algún lado, entonces nosotros nos seguimos preguntando cómo no se puede vigilar ello", anota. Para la autoridad, esto es un gran problema para los pescadores porque el producto (Concholepa Concholepa) está en etapa de desove, "es decir es un área de manejo que no va a contar con el recurso para la próxima temporada", afirmó. Emilio González criticó el escaso apoyo de la autoridad. "La mesa de seguridad pública no nos ha llamado a participar para ayudarnos a buscar una solución", enfatizó.

Ana María Agüero es la fiscal jefe de Maullín y lleva adelante la investigación por el robo ocurrido ayer en la madrugada y otros.

"Esto es periódicamente el ingreso de estas lanchas y ocurre por lo menos una vez a la semana. Esta es la temporada alta para ellos, aunque el recurso está en veda, pero no hay distinción en caso del hurto. Estamos indagando este nuevo delito y se suma a los otros hechos", sostuvo.

PDI indaga robo de 40 millones en dinero extranjero y nacional desde Casa de Cambio

OTRO HECHO. Los funcionarios policiales investigan el robo frustrado ocurrido en el Consultorio Angelmó, recinto que el sábado pasado ya fue afectado por un ilícito similar.
E-mail Compartir

Conocer bien cómo operaron los ladrones en el robo a la casa de cambios Borex, ubicada en pleno centro de Puerto Montt, es el objetivo de la Brigada Investigadora de Robos (Biro) de la PDI, que realiza diversas diligencias desde el martes pasado.

Los detectives incluso revisaron las cámaras de televigilancia emplazadas en las calles Guillermo Gallardo con Antonio Varas y con Diego Portales en la costanera.

Tras esta diligencia, no habrían encontrado evidencia clara que indique cómo ocurrió el ilícito.

El robo se registró el martes ,alrededor de las 14.30 horas, cuando la persona encargada del local se tomó un momento para salir a colación.

Tras ser descubierto el delito, de inmediato los afectados llamaron a Carabineros, y llegó hasta el lugar personal de la Comisión Civil, pero tras realizar las primeras diligencias, no encontraron a él o los presuntos autores del cuantioso robo.

El Ministerio Público dispuso que sea la Brigada Investigadora de Robos (Biro), la que indague el delito.

Los funcionarios especializados concurrieron a calle Guillermo Gallardo, junto a peritos del Laboratorio de Criminalística (Lacrim), con el objetivo de buscar medios de prueba que permitan conocer la dinámica del hecho. En el lugar se sustrajeron alrededor de 40 millones de pesos en dinero efectivo tanto extranjero como nacional, entre ello euros y dólares. "Hay varias entrevistas a personas y testigos que van a permitir establecer fehacientemente lo ocurrido. El dinero fue sustraído desde la dependencia donde se guardaba", anotó el subprefecto José Carrasco, jefe de la Biro.

Consultorio

El oficial también se refirió al robo frustrado perpetrado en el Consultorio Angelmó.

El delito ocurrió la madrugada de ayer y los delincuentes intentaron llevarse un televisor. El subprefecto Carrasco indicó que se busca establecer si este hecho tiene relación con un robo perpetrado el sábado pasado en el mismo recinto asistencial municipal.

El consultorio Angelmó el martes estuvo cerrado por una fuga de agua que inundó la casi totalidad de sus dependencias.

Este problema no tendría relación con los sucesos delictivos que habrían afectado a este recinto.

Otro hecho policial, ocurrido ayer en la madrugada en Puerto Montt, dio cuenta de un incendio que destruyó una casa de dos pisos en calle Eleuterio Ramírez y donde siete personas resultaron damnificadas.