Secciones

"Cocoliche" Mansilla cumple su sueño de niño y presenta los relatos de un apasionado del fútbol

LITERARIO. El técnico de Estrella Blanca lanzó sus memorias, acompañado de sus más cercanos y vecinos, en las que relata sus vivencias alrededor del deporte rey.
E-mail Compartir

En los mismos pastos que ha pisado desde que tenía 10 años, el conocido DT porteño Sergio Mansilla lanzó su libro "Fútbol, Pasión y Humanidad", memorias que relatan sus momentos más importantes de su carrera deportiva y de formador de deportistas.

En el mismo campo de juego del club Estrella Blanca, Mansilla se realizó la ceremonia de presentación del texto de 210 páginas, con ilustración históricas, en la que va enlazando pasajes de la vida del Barrio Puerto en la que creció, relatando sus logros como entrenador de clubes locales, de la escuela que dirige desde los años 80, junto al recuerdo de personajes que lo han marcado en estos 70 años de vida.

El libro fue financiado gracias al aporte del 2% del FNDR y contó con la colaboración de la Oficina Municipal de Patrimonio Cultural.

Pasajes del libro

Para el popular estratega puertomontino, la posibilidad de escribir este compendio de sus memorias, se debe un sueño de la época en que comenzó a leer la revista Barrabases. "Mi madre me las compraba y desde ahí comencé a sentir al deseo de introducirme en el fútbol y de leer mucho. Aparte de admirar a comunicadores deportivos como Julio Martínez, Pancho Alsina y Aver, tenía mis apuntes de todo lo que veía en este deporte, yo me formé con las revistas y los libros", asegura.

En algunos pasajes del texto, hace un recorrido por su historia en el medio amateur y su llegada a Palestino de Santiago, la que se ve truncada por una grave lesión que lo aleja de la actividad en los años 1960.

"Recuerdo la época en que estuve en Deportes Puerto Montt entrenando en la serie de cadetes, donde tuve el apoyo de grandes técnicos como Alicel Belmar y Clavito Godoy y los jugadores que fuimos formando como Mauricio Soto, Nelson Villarroel, Óscar Rove, Leonel Barría, Wladimir Mancilla y Pablo Serón, entre otros, y que son jugadores de la zona", explicó Mansilla.

Sobre el lanzamiento de su obra, indicó sentido feliz, "porque se reunieron muchos amigos del deporte, vecinos y gente que creció conmigo y colaboró en mi carrera", aseveró.

También hace alusión a su paso por el Deportivo Estrella Blanca, el club de su vida y al que llegó cuando apenas tenía diez años. "Siempre he dicho que mi hogar es el primero y que este club es mi segundo hogar. Aquí tuve la oportunidad de ir a Europa, participando en el campeonato de fútbol de menores más grande del mundo en Oslo, oportunidad que me permitió conocer el trabajo formativo con técnicos de todo el mundo", reconoce Mansilla.

El libro de memorias del entrenador puertomontino tuvo como editores a Valentina Ascencio y a Cristián Vargas.

"Más que un compilado biográfico, me dedique a relatar vivencias humanas. Y como dice el sabio dicho, ya tuve a mis dos hijos, ya he sembrado varios árboles y sólo me faltaba este libro para vivir tranquilamente el resto de mis días", confidenció.

Un millar de pedaleros de todo el mundo van a la conquista del Osorno

MONTAÑA. Organizadores informaron que más de 1.000 ciclistas recorrerán distintos puntos del Parque Vicente Pérez Rosales, en una de las pruebas más importantes del calendario anual.
E-mail Compartir

Javier Andrade Cárdenas

Argentinos, españoles, italianos y suecos, junto a mil competidores nacionales, darán vida a la prueba de ciclismo de montaña "Conquista Volcán Osorno", que se correrá este sábado con salida en el sector de Cascadas en Puerto Octay.

Esta carrera de mountainbike, edición número 13 y que es considerada una de las más importantes del sur del país, ya cuenta con el cupo de corredores exigidos por los organizadores.

La competencia tendrá como punto de partida y meta la localidad de Las Cascadas, en un trazado que comprende un total de 77 kilómetros, con una largada fijada para las 10.30 horas.

El recorrido

El director de CV0, Omar Hernández, indicó que la prueba mantendrá su formato original, a excepción del Sendero del Solitario, que no será considerado por la gran cantidad de arena que presenta.

"La erupción del Volcán Calbuco dejó algunos sectores con bastante sedimento, situación que bien podrían condicionar la competencia en este sector. Para evitar inconvenientes, los corredores deberán continuar por la ciclovía hasta Ensenada, para después girar hacia Las Cascadas", comentó uno de los anfitriones de la prueba.

En esta oportunidad, Conquista Volcán Osorno tendrá distintas categorías para hombres y mujeres, según la edad de cada competidor, desde los 18 años y más, profesionales elite damas y varones hasta series máster

La prueba pedalera se desarrollará en un parque que, además, es reserva de la biósfera.

Sobre la calidad de los competidores, comentó que para esta edición, el plus es que llegará un importante número de deportistas extranjeros y muchos corredores aficionados de todo Chile, que se propusieron realizar el circuito por su grado de dificultad.

Por ello, se trata de un evento dirigido a toda la comunidad y no sólo para el grupo deportivo de elite que siempre participa.

Además, y para resguardar la integridad de todos los participantes, los trayectos contarán con puntos de abastecimiento, donde los deportistas encontrarán líquidos y alimentos para facilitar su recuperación.

CARRERA SEGURA

Omar Hernández estimó también que una de las claves que podrían cambiar el destino de la carrera tiene relación con la manera en que los competidores enfrentarán el pedaleo en arena. "Lo que recomendamos es tratar de mantener la dirección (el manubrio) lo más derecho posible y traccionar haciendo fuerza sobre los pedales para seguir. Hay que evitar pararse sobre los pedales, porque de esa manera la rueda trasera no tiene peso y no tracciona", comenta Hernández. "Es preferible una relación de transmisión baja, pero constante (plato chico o medio), para mantener una cadencia alta, dejar que la bici se deslice, corregir de manera suave y andar con el cuerpo lo más relajado posible", aconseja.

Agregó que uno de los elementos a destacar para este año, es que la "Conquista Volcán Osorno" se regirá por NORMA ISO 26000 Responsabilidad Social, que fomenta el compromiso con el ecosistema a través del reciclado de todos los residuos que deje la competencia.