Secciones

300 niños gozan el verano de sus vidas practicando deporte

ENTRETENCIÓN. Con actividades físicas como el atletismo, viajes a parques nacionales y juegos, menores de Alerce y Mirasol combaten el aburrimiento.
E-mail Compartir

Javier Andrade Cárdenas

Desde inicios del mes que han disfrutado de la playa, han practicado actividades físicas y ayer compitieron en entretenidas carreras de atletismo en el complejo del IND.

Y es que 350 niños de distintos establecimientos educacionales de sectores de Mirasol y Alerce se encuentran participando en las Escuelas de Verano 2016, que organiza el DEM, en conjunto con la Junta Nacional de Auxilio Escolar y Becas en Puerto Montt.

Ayer, el grupo de escolares se tomó literalmente las instalaciones deportivas del Instituto Nacional de Deportes, para participar en la ceremonia de lanzamiento de la actividad y luego apostar a sus habilidades en pruebas atléticas en el lugar.

El programa Escuelas Verano se inicia durante el pasado 11 de febrero y finaliza el viernes 5 de febrero.

ALERCE Y MIRASOL

Según explicó el coordinador y profesor de Educación Física de la SEP, Pablo Cárcamo, se está trabajando con más de 300 niños, de entre los 6 y 13 años, de escasos recursos de la comuna, que pertenecen a las Escuelas Nueva de Alerce, Colegio Los Alerces de Alerce Norte y la Escuela Padre Hurtado de Mirasol.

"Ellos mantienen un horario, aprovechando que sus padres en su mayoría trabajan y nosotros les entregamos desayuno y almuerzo. Se levantan a las 8.30 horas y salen a las 16 horas en buses escolares y participan de actividades deportivas, recreativas y artísticas, como danza, teatro y actividades medioambientales, con salidas a distintos lugares de la región, parques nacionales y a playas de la zona", aseveró.

Cárcamo sostuvo que los niños gozaron durante este jueves de un campeonato de atletismo y luego vendrán viajes al parque Viveros de Alerce, a la playa Pelluhuín y otro grupo va a conocer el estadio Bicentenario de Chinquihue.

También, se organizan paseos medioambientales y actividades dentro de los colegios para que los menores además aprendan y no se aburran durante esta temporada veraniega.

Agregó Cárcamo que los que más agradecen esta iniciativas son los padres, porque ellos también laboran y no tienen vacaciones para sacar a sus hijos. "Muchas veces ellos los dejaban solos y con llave, y esto constituye un alivio dejar a sus hijos en la mañana. Cuentan con un seguro escolar; por eso tienen la tranquilidad de aquí no corren riesgos y tienen la posibilidad de disfrutar de actividades físicas al aire libres", precisó.

El CDSC Puerto Varas arrasó en el torneo Ciudad de las Rosas

E-mail Compartir

Campeones en Sub 13, Sub 15 y Sub 17, fue la cosecha que consiguió el Club Deportivo Social y Cultural Puerto Varas en el torneo Copa Ciudad de las Rosas de básquetbol.

El elenco y anfitrión del certamen, que adiestra Patricio Roble, cumplió una campaña perfecta en las tres series, donde además participaron Alemán de Puerto Varas, el representativo de San Felipe y el club Providencia de Santiago.

En Sub 13, los puertovarinos vencieron a San Felipe por 68-41; en Sub 15, se impusieron al conjunto aconcagüino por 75-57 y en Sub 17, derrotaron a Providencia por 57-49. Los mejores jugadores de esta justa fueron Joaquín Pimentel (Puerto Varas) en Sub 13, Alonso Soto de San Felipe en Sub 15 y Nicolás Murillo (Puerto Varas).

Hasta el 26 de enero está abierto curso de natación en la ULagos

E-mail Compartir

Durante el mes de enero, la piscina Chinquihue de la Universidad de Los Lagos en Puerto Montt se encuentra desarrollando cursos de natación y diversos talleres para incentivar el ejercicio y la vida saludable en la región.

El Centro Integral de Deporte y Salud, ubicado en el Campus Puerto Montt, cuenta con talleres de natación recreativos en niveles de Iniciación, Intermedio y Avanzado, que incluyen a niños, jóvenes y adultos mayores, que quieran disfrutar de la natación.

El segundo período de cursos se está impartiendo desde 18 al 26 de este mes, en horarios de 10.15 a 11.15 horas, 12.30 a 13.30 horas, 15 a 16 horas y 17 a 18 horas. Más información en sitio www.piscinachinquihue.ulagos.cl/