Secciones

Amplitud entrega firmas y se inscribe como partido político bajo la nueva ley

E-mail Compartir

El presidente de Amplitud, Joaquín Godoy, hizo entrega de las firmas al Servicio Electoral (Servel) para constituirse como partido político. La colectividad de centro derecha realizó este trámite días después de la aprobación de la nueva ley de Partidos. "Este es el primer paso, pero ahora falta convencer a la gente de que podemos construir un país mejor", indicó el diputado Godoy. "Podemos decir a la gente con humildad que estamos preparados y preparadas para los desafíos que vienen, para las elecciones municipales, para las elecciones parlamentarias y presidenciales", expresó la senadora Lily Pérez.

Ex Presidente Piñera realiza una visita a la región de La Araucanía

E-mail Compartir

El ex Presidente Sebastián Piñera llegó en la tarde de ayer a Temuco para reunirse con diversos actores sociales para tratar la situación de violencia en la Región de La Araucanía.

El ex Mandatario señaló que "hoy día La Araucanía está viviendo problemas muy graves y por eso he venido a reunirme y a escuchar a muchas organizaciones y a muchas personas. Voy a estar acá hoy y mañana, y me voy a juntar con organizaciones como la Multigremial, organizaciones de víctimas de la violencia y del terrorismo". "Ya me he reunido con muchas personas para poder tener una versión, una impresión con mis propios ojos y con mis propios oídos de como enfrentar los problemas de La Araucanía", añadió Piñera. La visita del ex Presidente desató críticas desde la Nueva Mayoría. "Está, como buen precandidato, haciendo campaña y tratando de marcar diferencias", expresó el presidente de la DC, senador Jorge Pizarro.


Balance de la Fiscalía indica que hubo 16.000 denuncias menos

El balance estadístico y de gestión del Ministerio Público del año 2015 reveló una disminución de las denuncias de 1,2% respecto del mismo periodo del año anterior, lo que equivale a 16.131 denuncias menos, llegando a un total de 1.288.526 causas ingresadas en el año 2015 (1.332.238 delitos).

En 12 de las 18 fiscalías regionales se registraron disminuciones de denuncias, destacando las bajas en la Región de Atacama con 9,7%; en el Maule con 4,7%, y Biobío con 4,4%.

Destaca también el incremento de denuncias presentado en Tarapacá, de 4,2% y en Aysén, de 3,5%.

También se registró que los principales aumentos de denuncias se registraron en las categorías de delitos económicos y tributarios, que aumentaron 27% (17.028 delitos más), y dentro de esta categoría el uso fraudulento de tarjetas de crédito y débito registró una significativa alza de un 94% (16.676 denuncias más).