Secciones

Artesanías se toman Arena Pto. Montt gracias a Sercotec

ACTIVIDAD. La feria silvoagropecuaria se realizará el próximo fin de semana.
E-mail Compartir

En pleno verano 2016, los turistas y habitantes de Puerto Montt tendrán la posibilidad de adquirir artesanías realizadas en la zona, productos gourmet y la más variada oferta de emprendimientos de la Región de Los Lagos.

Es que la Feria "Texturas y Sabores del Verano" reunirá a más de 40 expositores los días sábado 23 y domingo 24 de enero en la Arena Puerto Montt, donde se podrán encontrar artesanías en cuero, lanas, madera y fibras vegetales, además de alimentos procesados como lácteos, pastas untables, mermeladas, cervezas y licores artesanales.

"Esta feria, que es totalmente gratuita, está pensada como un panorama ideal para toda la familia y visitantes a la zona. Nuestra finalidad es apoyar nuestra economía local, ya que los expositores son personas formalizadas, y esos recursos generan un impacto positivo y quedan en beneficios de las familias de nuestros emprendedores", destacó el director regional de Sercotec, Marcelo Álvarez.

Agregó el directivo que la Feria Texturas y Sabores del Verano también tendrá actividades anexas como cocina en vivo con destacados chefs junto a músicos locales. Además, para los emprendedores habrá conferencias de marketing digital y talleres de capacitación. "Todo esto será un atractivo imperdible para los visitantes, ya que se reúne lo mejor de la oferta de pequeños artesanos y productores de alimentos, con entretenidas actividades", puntualizó.

Esta Feria, que abrirá desde las 10.30 a 20 hrs., forma parte de una serie de eventos que Sercotec Los Lagos desarrolló el año 2015, y que busca generar un espacio como vitrina para la comercialización de los productos de pequeñas empresas y que además puedan realizar contactos y negocios.

Hasta hoy, lo mejor de la cocina criolla estará en Aliño Completo

PUERTO VARAS. Talleres de cocina, shows musicales y el almacén del sur forman parte de la segunda edición del festival gastronómico que reúne sabores de Chile.
E-mail Compartir

La asociación gastronómica La Minga lleva a cabo desde el viernes, la segunda versión del festival gastronómico "Aliño Completo" en la calle techada Santa Rosa.

Con entrada liberada y una programación llena de sorpresas, el motor principal es impulsar la comida chilena y promover el valor patrimonial que tiene la cocina criolla.

Para la jornada de hoy, último día del festival, está programada la cocina del norte. La misma se hará sentir a partir de las 13 horas y a las 16 horas, la cocina del sur, junto a la reina del Milcao.

Pasadas las 5 de la tarde, el chef suizo Frederic Emery, dará una charla sobre "La huerta del mar" y a las 18, la cervecería Trilogía del Sur se encargará de hablar sobre los secretos de la cerveza.

A las 19 horas, se darán a conocer las recetas ganadoras del concurso organizado por La Minga y Salmon Chile, además de un cierre a todo ritmo con D´Sinapsis.

Además de las clases y charlas, habrá stands donde se podrá encontrar pastel de choclo, milcaos, sopaipillas con pebre, sánguches chilenos y platos típicos de todo el país.

En tanto que en el almacén del sur contará con microempresarios de la zona que expondrán y venderán sus productos. Habrá un espacio para los food truck, que ofrecen preparaciones gourmet al paso.

"Estamos muy motivados y hemos trabajado mucho en esta segunda versión del festival que busca difundir y realzar la comida tradicional. Están todos invitados a conocer más sobre gastronomía y a compartir con toda la familia", comentó Andrés Gómez, de La Asociación La Minga.

Por otro lado, está el almacén del sur, donde se puede encontrar hidromiel, variedades de pan, mermeladas, vinos, quesos y productos típicos de la zona.