Secciones

Lente de sol y salud visual

"Extirpado ese lunar, el centro de la capital regional armonizará su desarrollo y modernización. El bulevar, el ornato costanero, la nueva obra, deben estar en esa sintonía". "El lente de sol ayuda a proteger nuestra salud visual, evitando el paso de los rayos UV"
E-mail Compartir

En esta temporada del año, el lente de sol pasa a ser parte de la moda y estilo que lleva cada persona.

Pero no debemos olvidar que su principal función es ayudar a proteger nuestra salud visual, evitando el paso de los rayos UV presentes en toda temporada, aunque más intensos en verano.

El sol puede dañar de forma permanente nuestros ojos, provocando enfermedades tales como Pterigion, que se observa como un engrosamiento en la zona nasal del globo ocular y que es muy molesto, ya que produce enrojecimiento frecuente del ojo.

Otra enfermedad que se puede producir es catarata, provocando opacidad en el lente interno del ojo, llamado cristalino, lo cual dificulta la visión y finalmente lleva a alteraciones de retina, que es la patología más grave donde se altera la zona con la que logramos la mejor visión y que es irreversible.

También se ocasionan algunas alteraciones de la piel que rodea al globo ocular. De ahí, la importancia al elegir este accesorio.

Deben poseer filtro UV, lo cual no lo indica el color del cristal, si éste es oscuro pero sin filtro incluso podría ser más dañino, ya que la pupila se dilata y permite el paso de los rayos con mayor facilidad, pueden existir lentes claros con filtros UV adecuados, un ejemplo, los multifocales o bifocales de cristal transparente con filtro UV.

En el caso de los niños también es imprescindible su uso. Se encuentran más expuestos al aire libre y los rayos UV son acumulables al igual que en la piel, pudiendo traer consecuencias a temprana edad.

El cuidado que se debe tener en este caso es adquirir un lente de material resistente para evitar riesgo de accidentes.

Es importante adquirir el lente de sol en lugares establecidos y donde a través de un certificado puedan comprobar el filtro UV que da la protección.

María Soledad Fierro. Coordinadora Especialidad Oftalmología

Tecnología Médica UNAB.

Progresando sin lunares urbanos

La decadente esquina con las ruinas de un pasado incendio, será limpiada para acoger un nuevo adelanto puertomontino.
E-mail Compartir

Por fin, serán demolidas -en su totalidad y retiradas del centro de la ciudad- las feas y deprimentes ruinas del conjunto hotelero y comercial de la esquina de Varas con Talca, que se incendió en la madrugada del 7 de noviembre de 2012. Repelentes y peligrosos despojos estructurales, que permanecieron allí por más de tres años, transformados en un lunar urbano que ha perjudicado seriamente la imagen turística que anhela Puerto Montt, además de exponer la salud e integridad de la comunidad circundante como foco insalubre y en riesgo de derrumbes.

Felizmente, las razones jurídicas que impedían la limpieza del lugar y que tanto dilataron esta decisión, llegaron a buen término y la consiguiente tarea se cumplirá, según lo reiterado por las autoridades.

Los puertomontinos, por su parte, han recibido de muy buen ánimo esta grata noticia, que permite iniciar 2016 en condiciones de normalidad a la capital regional. Y, sobre todo, con la firme esperanza de que ese importante espacio en el pleno corazón de la ciudad sea ocupado por un proyecto, que de veras signifique un valioso aporte a los afanes de modernización local en armonía con nuestra identidad sureña; esto último especialmente remarcado.

Es oportuno, asimismo, considerar que las nuevas obras que se levanten en el sector aludido se acomoden y concilien con lo que será el gran Bulevar de calle Varas. Otro de los grandes adelantos locales que se viene anunciando con determinación para Puerto Montt y para el cual hay aceptación unánime.

La capital de la Región de Los Lagos quiere ocupar un sitial importante dentro del porvenir turístico de destino patagónico. Y -por ello- todos sus esfuerzos desarrollistas requieren estar concentrados, especialmente, en robustecer sus atributos y capacidades relacionadas con su calidad marítima y paisaje natural. Más todavía si se trata de recursos impresionantemente excepcionales. Y por los cuales los visitantes sienten singular atracción.

De ahí que todo progreso que haga en Puerto Montt deberá estar pensado en ese contexto de vocación marítima y turística. La obra de Varas con Talca, el bulevar, ornato de la costanera, Angelmó, la conectividad, etc., deben ir en esa dirección de cara al mar.