Secciones

English Summer Camps benefició a más de ochenta jóvenes de la región

EDUCACIÓN. El programa es gratuito y busca potenciar las habilidades de los alumnos en el idioma extranjero. Participan estudiantes de colegios municipales y subvencionados de la zona.
E-mail Compartir

Romina Fierro Sánchez

Más de ochenta jóvenes de la región están participando de los English Summer Camps, que son parte del programa "Inglés Abre Puertas" que impulsó el Ministerio de Educación el año 2003 y que beneficia a alumnos desde quinto básico a tercero medio de colegios municipales y subvencionados.

Se trata de dos campamentos de verano, que desde el lunes 11 comenzaron a desarrollarse en la Escuela República Argentina de Puerto Montt y en el Liceo Politécnico de Castro. El objetivo es lograr un desarrollo más amplio del inglés y que los jóvenes aprovechen sus vacaciones para mejorar sus destrezas con este idioma que cada vez se hace más necesario manejar.

A cargo de estos cursos está un profesor de inglés, un estudiante de Pedagogía en Inglés y un voluntario angloparlante.

Sandra Pina es estadounidense y vive en Chile hace tres años, hoy trabaja para el Centro Nacional de Voluntarios del programa Inglés Abre Puertas, y comentó que "estos campamentos ayudan mucho a los chicos, ya que la forma en que les enseñamos es mucho más lúdica; además, todo el tiempo estamos hablando en inglés y eso favorece mucho el aprendizaje".

Además, Pina añadió que la misión de este programa es "mejorar los niveles de inglés mediante la práctica de este idioma en contextos reales".

Por su parte, Gisela Silva, monitora del campamento, quien lleva dos años siendo parte del programa, indicó que lo que más se trabaja es el inglés comunicativo. "Todos los años los campamentos se basan en una temática o concepto. En años anteriores, por ejemplo, hemos tratado materias como ha vida saludable, drama, redes sociales, deporte entre otras, y este año estamos trabajando la temática de música y literatura".

Respecto a las actividades, Silva comentó que "están basadas en cosas relacionadas a la literatura; por ejemplo, hicimos un cómic, también hicimos una competencia en la que simulamos una especie de programa, donde los chicos tuvieron que actuar una canción y ahí participaron todos, cumpliendo diversos roles".

Durante la jornada, los jóvenes también estuvieron con la seremi subrogante de Educación, Claudia Catalán, quien manifestó que "tenemos estudiantes de comunas como Osorno, Purranque, Fresia, Llanquihue, Puerto Varas, Maullín y Puerto Montt, participando de este entretenido campamento, en donde a través de juegos, bailes y distintas dinámicas lúdicas aprenden el inglés, un idioma que cada vez se hace más necesario manejar". Francisca Cárcamo, alumna del Colegio Domingo Santa María de Puerto Montt, se mostró muy contenta con la instancia. "En el colegio es más estructurado, acá es más dinámico. Quizás, los colegios deberían adoptar esta metodología", señaló la joven.